Agroalimentaria
Browse by
Collections in this community
-
Agroalimentaria - Vol. 001, Nº 1
Septiembre 1995 -
Agroalimentaria - Vol. 002, Nº 2
Enero - Junio 1996 -
Agroalimentaria - Vol. 002, Nº 3
Julio - Diciembre 1996 -
Agroalimentaria - Vol. 003, Nº 4
Enero - Junio 1997 -
Agroalimentaria - Vol. 003, Nº 5
Julio - Diciembre 1997 -
Agroalimentaria - Vol. 004, Nº 6
Enero - Junio 1998 -
Agroalimentaria - Vol. 004, Nº 7
Julio - Diciembre 1998 -
Agroalimentaria - Vol. 005, Nº 8
Enero - Junio 1999 -
Agroalimentaria - Vol. 005, Nº 9
Julio - Diciembre 1999 -
Agroalimentaria - Vol. 006, Nº 10
Enero - Junio 2000 -
Agroalimentaria - Vol. 006, Nº 11
Julio - Diciembre 2000 -
Agroalimentaria - Vol. 007, Nº 12
Enero - Junio 2001 -
Agroalimentaria - Vol. 007, Nº 13
Julio - Diciembre 2001 -
Agroalimentaria - Vol. 008, Nº 14
Enero - Junio 2002 -
Agroalimentaria - Vol. 008, Nº 15
Julio - Diciembre 2002 -
Agroalimentaria - Vol. 009, Nº 16
Enero - Junio 2003 -
Agroalimentaria - Vol. 009, Nº 17
Julio - Diciembre 2003 -
Agroalimentaria - Vol. 010, Nº 18
Enero - Junio 2004 -
Agroalimentaria - Vol. 010, Nº 19
Julio - Diciembre 2004 -
Agroalimentaria - Vol. 011, Nº 20
Enero - Junio 2005 -
Agroalimentaria - Vol. 011, Nº 21
Julio - Diciembre 2005 -
Agroalimentaria - Vol. 012, Nº 22
Enero - Junio 2006 -
Agroalimentaria - Vol. 012, Nº 23
Julio - Diciembre 2006 -
Agroalimentaria - Vol. 013, Nº 24
Enero - Junio 2007 -
Agroalimentaria - Vol. 013, Nº 25
julio - diciembre 2007 -
Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
Enero - Junio 2008 -
Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 27
Julio - Diciembre 2008 -
Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 28
Enero - Junio 2009 -
Agroalimentaria - Vol. 015, Nº 29
Julio - Diciembre 2009 -
Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 30
Enero - Junio 2010 -
Agroalimentaria - Vol. 016, Nº 31
Julio - Diciembre 2010 -
Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 32
Enero - Junio 2011 -
Agroalimentaria - Vol. 017, Nº 33
Julio - Diciembre 2011 -
Agroalimentaria - Vol. 018, Nº 34
Enero - Junio 2012 -
Agroalimentaria - Vol. 018, Nº 35
Julio - Diciembre 2012 -
Agroalimentaria - Vol. 019, Nº 36
Enero - Junio 2013 -
Agroalimentaria - Vol. 019, Nº 37
Julio - Diciembre 2013 -
Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38
Enero - Junio 2014 -
Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 39
Julio - Diciembre 2014 -
Agroalimentaria - Vol. 021, Nº 40
Enero - Junio 2015 -
Agroalimentaria - Vol. 021, Nº 41
julio - diciembre 2015 -
Agroalimentaria - Vol. 022, Nº 42
Enero - Junio 2016 -
Agroalimentaria - Vol. 022, Nº 43
Julio-Diciembre 2016 -
Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Enero-Junio 2017 -
Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 45
Julio-Diciembre 2017 -
Agroalimentaria - Vol. 024, Nº 46
Enero - Junio 2018 -
Agroalimentaria - Vol. 024, Nº 47
Julio - Diciembre 2018
Recent Submissions
-
Índice acumulado
(Venezuela, 2019-09) -
Reseña de la Revista Economía Agraria y Recursos Naturales (EARN), Vol. 18, No. 2 (2018)
(SaberULA, Venezuela, 2019-09) -
Revista mexicana de agronegocios
(SaberULA, Venezuela, 2019-09) -
Adopción de tecnologías por productores agrícolas de la localidad de Cosmito, región del Biobío, Chile
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)Los discursos sobre la adopción y adaptación de innovaciones tecnológicas por parte de pequeños agricultores periurbanos ubicados en la localidad de Cosmito (en la Región del Biobío, Chile) expresa un fenómeno complejo, el ... -
Dinámica de la ovinocultura de corte en Río Grande del Sur: un estudio multicaso de las cadenas de suministros de la industria frigorífica
(Venezuela, 2019-09)Este artículo tiene como objetivo estudiar la dinámica de la ovinocultura de corte en el estado de Rio Grande do Sul, a partir de la configuración de las cadenas de suministros de empresas del segmento frigorífico, frente ... -
Uso de la tierra y producción: evidencias de los cambios tecnológicos en el sector agrícola en Sao Paulo, Brasil
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)La evolución tecnológica de la agricultura en Brasil determinó cambios estructurales en el uso del suelo y en el funcionamiento de los sistemas agroindustriales. Analizar los cambios en el uso de la tierra para la ... -
Método de gestión de costos para el agronegocio en pequeñas propiedades rurales familiares
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)El presente estudio tiene por objetivo desarrollar y aplicar un método de gestión de costos que posibilite a las pequeñas propiedades rurales familiares asistir en el proceso de toma de decisión frente a las inversiones ... -
La gobernanza de la cadena de valor de la soya en el sur de Tamaulipas (México): mapeando los procesos
(Venezuela, 2019-09)La soya en México es un producto agrícola deficitario: se importa el 80% de las necesidades del mercado interno. Tamaulipas, estado del noreste de México, es el mayor productor nacional, tanto en volumen físico como ... -
Análisis de la seguridad alimentaria en la agricultura familiar del norte del Ecuador
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)El presente trabajo de investigación se construye con enfoques cualitativos y cuantitativos con el fin de analizar los pilares de la seguridad alimentaria en la agricultura familiar de tres diferentes regiones geográficas ... -
Incidencia del tipo de cambio en la exportación de carne bovina y de pollo
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)El objetivo de este estudio es analizar cómo las variaciones en la tasa de cambio afectan las exportaciones de las dos principales cadenas de complejo cárnico (carne de bovino y de pollo) y, por lo tanto, al sector pecuario ... -
Canasta alimentaria de México: cambios dietarios y problemas de representatividad regional
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)En este trabajo se analizó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de México, considerada como el indicador oficial de una dieta estándar que mide –de manera directa– los requerimientos mínimos de alimentos y nutrientes necesarios ... -
La competitividad del café en el mercado internacional: un análisis econométrico
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)Este trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los factores que influyen en la competitividad del café en el mercado internacional. Se utilizó de la teoría de la Ventaja Comparativa, señalada en la literatura ... -
Gestión del agua en la agricultura. análisis de países con potencial de crecimiento
(SaberULA, Venezuela, 2019-09)El agua es un recurso limitado. De ahí que todo lo relacionado con su comercialización y uso sea de alto interés. Uno de los sectores que mayor uso hace es la agricultura, llegando a destinarse el 70%. Por ello resulta ... -
Presentación
(SaberULA, Venezuela, 2019-09) -
La Roça como un atributo de clasificación de alimentos naturales y tradicionales en Minas Gerais, Brasil
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)En este artículo se discuten los usos y significados de la denominación Roça como un atributo de los productos y servicios del sector de la alimentación son comercializados en Brasil. Se supone que Roça, término que ... -
Construcción de estándares de calidad para el servicio de extensión del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)La extensión rural constituye una herramienta fundamental para el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria. Por esto es fundamental que los servicios de extensión rural que se brindan desde el Estado a los ... -
Conocimiento e innovaciones organizacionales en unidades de producción de alimentos de la agricultura orgánica
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)El objetivo de este artículo es comprender el proceso de construcción del conocimiento y de las innovaciones organizacionales en unidades de producción de alimentos orgánicos del municipio de Porto Alegre, estado de Rio ... -
Reflexiones sobre el contexto actual del agronegocio brasileño
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)Esta investigación tiene como objetivo presentar un panorama coyuntural del agribusiness brasileño a partir de sus características actuales y de sus perspectivas. Para lograr dicho objetivo se partió de una reflexión ... -
Roles y desafíos de la pequeña agricultura brasileña
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)La pobreza rural está concentrada en gran medida entre los pequeños agricultores y los trabajadores sin tierra. Casi la mitad de las propiedades rurales en Brasil (alrededor del 48%) tienen un área inferior a las 10 ... -
Impacto del seguro de crédito agrícola sobre el financiamiento del Fondas en el municipio Andrés Bello (Mérida, Venezuela)
(Saber-ULA, Venezuela, 2019)Los programas de seguros agrícolas han tenido poco desarrollo, debido a que corresponden a un sector económico de elevado riesgo, como lo es el agrícola, el cual no solo está expuesto a las condiciones impuestas por la ...