Agroalimentaria - Vol. 019, Nº 37
Agroalimentaria.
Vol. 019, No. 37
Julio - Diciembre 2013
Vol. 019, No. 37
Julio - Diciembre 2013
TABLA DE CONTENIDO
1.- Presentación
-
Presentación.
Gutiérrez, Alejandro y Anido, Daniel
2.- Artículos
-
Redes agroalimentarias
alternativas: convergencias y diferencias en la evolución de los
mercados.
Alternative agri-food networks: Convergences and differences in the evolution of markets.
Réseaux agro-alimentaires alternatifs: convergences et différences dans l’évolution des marches.
Redes alternativas agroalimentares: convergências e diferenças na evolução dos mercados
Carvalho de Rezende, Daniel -
¿Son las indicaciones
geográficas una herramienta eficaz para el desarrollo de los
territorios rurales? La experiencia del «Vale dos Vinhedos» en el
sur de Brasil.
Are geographical indications an effective tool for development of rural areas? The experience of «Vale dos Vinhedos» in the South of Brazil.
Les indications géographiques : sont-ils des outils efficaces pour le développement des zones rurales? L’expérience du «Vale dos Vinhedos» dans le Sud du Brésil.
As indicações geográficas são uma ferramenta eficaz para o desenvolvimento dos territórios rurais? A experiência do Vale dos Vinhedos no Sul do Brasil.
Dos Anjos, Flávio Sacco y Caldas, Nádia Velleda -
El comportamiento del
consumidor de aceite de oliva virgen extra ecológico en España.
Un estudio exploratorio.
Consumer behavior of extra virgin olive green in Spain. An exploratory study.
Comportement du consommateur d’huile d’olive extra vierge vert en Espagne. Une étude exploratoire.
Comportamento do consumidor de azeite virgem extra verde na Espanha. Um estudo exploratório.
Vega-Zamora, Manuela -
Los pilares de calidad
de un proceso de certificación: el Programa de Calidad del Café
(PCC) en Brasil.
The quality pillars of a certification process: The Coffee Quality Program (CQP) in Brazil.
Les piliers de qualité d’un processus de certification: le Programme de Qualité du Café (PQC) au Brésil.
Os pilares da qualidade de um processo de certificação: o Programa de Qualidade do Café (PQC) no Brasil.
Leme, Paulo Henrique M. V. y Machado, Rosa T. M. -
Valor y trazabilidad:
análisis de los posibles despilfarros en el sector cárnico
español según las políticas de seguridad alimentaria.
Value and traceability: Analysis of possible wastes in Spanish meat sector according to food safety policies.
Valeur et traçabilité : analyse des gaspillages éventuels dans l’industrie espagnole de la viande selon las politiques de sécurité alimentaire.
Valor e rastreabilidade: análise dos possíveis desperdícios no setor cárneo espanhol segundo as políticas de segurança alimentícia
Ruiz Chico, José -
Segmentación del mercado
de ajíes nativos subutilizados mediante modelos Poisson y Probit
ordenados en Lima, Perú.
Market segmentation for underutilized native peppers in Lima, Peru by using Poisson and ordered Probit models.
Segmentation du marche sous-exploité poivrons indigènes par Poisson et modèles de Probit ordonnés a Lima, Pérou.
Segmentação de mercado de pimentas nativas subutilizadas mediante modelos de Poisson e Probit ordenados em Lima, Peru.
García Yi, Jaqueline -
Aspectos
socioeconómicos, administrativos, técnicos y legales de la
pesquería del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en Puerto
Concha, Sur del Lago de Maracaibo.
Socio-economic, administrative, technical and legal aspects of the fishery’s blue crab (Callinectes sapidus) in Puerto Concha, Southern Maracaibo Lake.
Les aspects socio-économiques, administratifs, techniques et juridiques de la pêche du crabe bleu (Callinectes sapidus) à Puerto Concha, Sud du Lac de Maracaibo.
Aspectos sócio-econômicos, administrativos, técnicos e legais de caranguejo azul da pescaria (Callinectes sapidus), em Puerto Concha, Sul do Lago de Maracaibo.
Molina, Misael; Mejías, David; Torres, Luis; Arvelo, Franco y Yarumare, Cristóbal -
Evaluación del impacto
del crecimiento de la actividad humana en el medio ambiente:
Identidad de Kaya aplicada a Venezuela (1990-2006).
Assessing the impact of the growth of human activity on the environment: Kaya Identity applied to Venezuela (1990-2006).
L’évaluation de l’impact de la croissance de l’activité humaine sur l’environnement: l’Identité de Kaya appliquée pour le cas du Venezuela (1990-2006).
Avaliando o impacto do crescimento da atividade humana sobre o meio ambiente: a Identidade de Kaya aplicada à Venezuela (1990-2006).
Rivas Wyzykowska, Adam; Ramoni Perazzi, Josefa y Orlandoni Merli, Giampaolo
3.- Reseñas y misceláneas / Reviews and miscellaneous / Revues
et mélangés / Resenhas e diversos
Envíos recientes
-
Segmentación del mercado de ajíes nativos subutilizados mediante modelos Poisson y Probit ordenados en Lima, Perú
(2013-12-16)El Perú es uno de los centros de diversidad de los ajíes y similares (Capsicum spp.). Existen cientos de variedades nativas, las cuales presentan diferentes características, tales como distintos colores y grados de picor. ... -
Valor y trazabilidad: análisis de los posibles despilfarros en el sector cárnico español según las políticas de seguridad alimentaria
(2013-12-16)En los últimos años la seguridad alimentaria se ha convertido en una cuestión clave en la sociedad. Por este motivo se ha desarrollado una normativa específica y se han creado organismos para su gestión. El Reglamento CE ... -
Los pilares de calidad de un proceso de certificación: el Programa de Calidad del Café (PCC) en Brasil
(2013-12-16)La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el proceso de implementación del Programa de Calidad del Café (PCC) y sus implicaciones en las compañías de café tostado y molido T&M en Brasil. En primer ... -
El comportamiento del consumidor de aceite de oliva virgen extra ecológico en España. Un estudio exploratorio
(2013-12-16)La mayor parte del aceite de oliva virgen extra ecológico en España, al igual que el resto de alimentos ecológicos, está siendo destinado a mercados exteriores, debido a que el incremento de superficie dedicada a este tipo ... -
¿Son las indicaciones geográficas una herramienta eficaz para el desarrollo de los territorios rurales? La experiencia del «Vale dos Vinhedos» en el sur de Brasil
(2013-12-16)En este trabajo los autores analizan la cuestión relativa a las indicaciones geográficas en cuanto instrumento para el desarrollo de los territorios rurales. Tras realizar un rescate del tema, se ofrece al lector la ... -
Redes agroalimentarias alternativas: convergencias y diferencias en la evolución de los mercados
(2013-12-16)Over the last decades, we have witnessing a huge growth in the search for alternative ways of buying food in several countries. The Alternative Agri-Food Networks (AAFN), or Alternative food markets, are built on a turn ... -
Presentación
(2013-12-16) -
Índice acumulado 2013
(2013-12-16) -
Evaluación del impacto del crecimiento de la actividad humana en el medio ambiente: Identidad de Kaya aplicada a Venezuela (1990-2006)
(2013-12-16)El objetivo principal de este estudio es evaluar el impacto que la actividad económica humana, medida por el crecimiento del PIB, ejerce sobre el medio ambiente y su relación con el fenómeno del calentamiento global. Se ... -
Aspectos socioeconómicos, administrativos, técnicos y legales de la pesquería del cangrejo azul (Callinectes sapidus) en Puerto Concha, Sur del Lago de Maracaibo
(2013-12-16)El objetivo del estudio fue analizar los aspectos socioeconómicos, administrativos, técnicos y legales de la pesquería del cangrejo azul en Puerto Concha (estado Zulia, Venezuela). Se realizó con los pescadores de la ...