Revista Científica
Browse by
Collections in this community
-
Revista Científica - 1991 - Vol. I - No. 001
enero - junio -
Revista Científica - 1991 - Vol. I - No. 002
julio - diciembre -
Revista Científica - 1992 - Vol. II - No. 001
enero - junio -
Revista Científica - 1992 - Vol. II - No. 002
julio - diciembre -
Revista Científica - 1993 - Vol. III - No. 001
enero - junio -
Revista Científica - 1993 - Vol. III - No. 002
julio - septiembre -
Revista Científica - 1993 - Vol. III - No. 003
octubre - diciembre -
Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 001
enero - abril -
Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 002
mayo - agosto -
Revista Científica - 1994 - Vol. IV - No. 003
septiembre - diciembre -
Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 001
enero - abril -
Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 002
mayo - agosto -
Revista Científica - 1995 - Vol. V - No. 003
septiembre - diciembre -
Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 001
enero - abril -
Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 002
mayo - agosto -
Revista Científica - 1996 - Vol. VI - No. 003
septiembre - diciembre -
Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 001
enero - abril -
Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 002
mayo - agosto -
Revista Científica - 1997 - Vol. VII - No. 003
septiembre - diciembre -
Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 001
enero - marzo -
Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 002
abril - junio -
Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 003
julio - septiembre -
Revista Científica - 1998 - Vol. VIII - No. 004
octubre - diciembre -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 2003 - Vol XIII - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 004
julio - agosto -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 005
septiembre - octubre -
Revista Científica - 2004 - Vol XIV - No. 006
noviembre - diciembre -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 001
enero - febrero -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 002
marzo - abril -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 003
mayo - junio -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 004
Julio - Agosto 2005 -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
Septiembre - Octubre 2005 -
Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 006
Noviembre - Diciembre 2005 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 001
Enero - Febrero 2006 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 002
Marzo - Abril 2006 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 003
Mayo - Junio 2006 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 004
Julio - Agosto 2006 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 005
Septiembre - Octubre 2006 -
Revista Científica - 2006 - Vol XVI - No. 006
Noviembre - Diciembre 2006 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 001
Enero - Febrero 2007 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 002
Marzo - Abril 2007 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 003
Mayo - Junio 2007 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 004
Julio - Agosto 2007 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
Septiembre - Octubre 2007 -
Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 006
Noviembre - Diciembre 2007 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 002
Marzo - Abril 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 003
Mayo - Junio 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
Julio - Agosto 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 005
Septiembre - Octubre 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 006
Noviembre - Diciembre 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No.001
Enero - Febrero 2008 -
Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - Suplemento I
Septiembre 2008 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 001
Enero - Febrero 2009 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 002
Marzo - Abril 2009 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 003
Mayo - Junio 2009 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 004
Julio - Agosto 2009 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 005
Septiembre - Octubre 2009 -
Revista Científica - 2009 - Vol. XIX - No. 006
Noviembre - Diciembre 2009 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 001
Enero - Febrero 2010 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 002
Marzo - Abril 2010 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 003
Mayo - Junio 2010 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 004
Julio - Agosto 2010 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 005
Septiembre - Octubre 2010 -
Revista Científica - 2010 - Vol. XX - No. 006
Noviembre - Diciembre 2010 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 001
Enero - Febrero 2011 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 002
Marzo - Abril 2011 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 003
Mayo - Junio 2011 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 004
Julio - Agosto 2011 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 005
Septiembre - Octubre 2011 -
Revista Científica - 2011- Vol. XXI - No. 006
Noviembre - Diciembre 2011 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 001
Enero - Febrero 2012 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 002
Marzo - Abril 2012 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 003
Mayo - Junio 2012 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 004
Julio - Agosto 2012 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 005
Septiembre - Octubre 2012 -
Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
Noviembre - Diciembre 2012 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 001
Enero - Febrero 2013 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 002
Marzo - Abril 2013 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 003
Mayo - Junio 2013 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 004
Julio - Agosto 2013 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 005
Septiembre - Octubre 2013 -
Revista Científica - 2013 - Vol. XXIII - No. 006
Noviembre-Diciembre 2013 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 001
Enero - Febrero 2014 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 002
Marzo - Abril 2014 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 003
Mayo - Junio 2014 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 004
Julio - Agosto 2014 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 005
Septiembre - Octubre 2014 -
Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 006
Noviembre - Diciembre 2014 -
Revista Científica - 2015 - Vol. XXV - No. 001
Enero - Febrero 2015 -
Revista Científica - 2015 - Vol. XXV- No. 002
Marzo - Abril 2015 -
Revista Científica - 2015 - Vol. XXV- No. 003
Mayo - Junio 2015 -
Revista Científica - 2015 - Vol. XXV- No. 004
Julio - Agosto 2015 -
Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
Septiembre - Octubre 2015 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 001
Enero - Febrero 2016 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 002
Marzo - Abril 2016 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 003
Mayo - Junio 2016 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI - No. 004
Julio - Agosto 2016 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI- No. 005
Septiembre - Octubre 2016 -
Revista Científica - 2016 - Vol.XXVI- No. 006
Noviembre-Diciembre 2016 -
Revista Científica - 2017 - Vol. XXVII - No. 005
Septiembre - Octubre 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
Enero - Febrero 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 002
Marzo - Abril 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 003
Mayo - Junio 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 004
Julio - Agosto 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 005
Septiembre - Octubre 2017 -
Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 006
Noviembre - Diciembre 2017 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 001
Enero - Febrero 2018 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 002
Marzo - Abril 2018 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 003
Mayo - Junio 2018 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 004
Julio - Agosto 2018 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 005
Septiembre - Octubre 2018 -
Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 006
Noviembre - Diciembre 2018 -
Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 001
Enero - Febrero 2019 -
Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 002
Marzo - Abril 2019 -
Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
Mayo - Junio 2019 -
Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 004
Julio - Agosto 2019 -
Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 001
Enero - Marzo 2020 -
Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 002
Abril - Junio 2020 -
Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 003
Julio - Septiembre 2020 -
Revista Científica - 2020 - Vol.XXX - Nº 004
Octubre - Diciembre 2020 -
Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 001
Enero - Marzo 2021 -
Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 002
Abril - Junio 2021 -
Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 003
Julio - Septiembre 2021 -
Revista Científica - 2021 - Vol.XXXI - Nº 004
Octubre - Diciembre 2021
Recent Submissions
-
Investigation of diseases caused by Aeromonas media in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in commercial fish farms using MALDI-TOF and specification of antibiotic sensitivity profiles of the agent
(SaberULA, Venezuela, 2023)Rainbow Trout (RT) Oncorhynchus mykiss Walbaum,1792 the first fish species to be grown intensively in Turkey and the most commonly grown species in dams and lakes today. Aeromonas spp. are found in ecosystems such as ... -
Effects of the use of Moringa oleífera in the feeding of broilers on carcass and visceral yields
(SaberULA, Venezuela, 2023)This research was carried out in the bird´s experimental area of the Santa Inés Farm (Faculty of Agricultural Sciences, Universidad Técnica de Machala), El Oro Province, Ecuador. The objective was to evaluate the effect ... -
Use of Moringa oleifera in chickens and its effect on Productive and Economic parameters
(SaberULA, Venezuela, 2023)This research was carried out at the Santa Inés farm (Faculty of Agricultural Sciences, Universidad Técnica de Machala), El Oro Province, Ecuador. The main objective was to evaluate the effect of Moringa oleifera leaf ... -
Relación de los niveles de Testosterona con el comportamiento del Toro Bravo durante la Lidia
(SaberULA, Venezuela, 2023)Diversos estudios relacionan la concentración plasmática de testosterona con un comportamiento agresivo del animal. En ellos se han estudiado diferentes especies animales, pero se desconoce cómo es esta relación en el ... -
Fibrolipoma subcutáneo en Loro Amazónico (Amazona aestiva): Evaluación clínica, histopatológica y técnica quirúrgica
(SaberULA, Venezuela, 2023)Los lipomas son neoplasias benignas conformadas por adipocitos bien diferenciados, delimitados por un delicado estroma fibroso reticular. Éstos constituyen el tumor cutáneo más frecuente en aves, siendo masas blandas ... -
Dímero-D en perros con cáncer relacionado al grado, tipo de tumor y conteo plaquetario
(SaberULA, Venezuela, 2023)En la actualidad se han detectado varios trastornos clínicos relacionados con alteraciones hemostáticas en pacientes con Cáncer, reportados en humanos y perros. Ante esta realidad se proponen nuevos estudios diagnósticos ... -
Alteraciones histológicas asociadas a la muerte de un ternero clonado en una ganadería mexicana productora de ganado de lidia
(SaberULA, Venezuela, 2023)En los terneros clonados, las alteraciones de la placenta ocasionan defectos congénitos y alteraciones fisiológicas. El objetivo de este trabajo fue describir los hallazgos patológicos observados en un ternero que murió ... -
Microbiological quality of ready–to–eat vegetables salads served at meat restaurants under the COVID-19 in Turkey
(SaberULA, Venezuela, 2023)In Turkish cuisine, ready–to–eat vegetable salads (REVS) served with pide/lahmacun, kebab types, and tantuni from animal source in meat restaurants were evaluated since they have the potential to carry risks in terms ... -
Efecto del consumo de harina de frutos de la Palma Real (Roystonea regia) en la bioquímica sanguínea de pollos de ceba
(SaberULA, Venezuela, 2023)El experimento se llevó a cabo con el objetivo de estudiar el efecto del consumo de harina de frutos de la palma real –PR– (Roystonea regia) en la bioquímica sanguínea de pollos de ceba (PC). Se utilizaron 32 animales ... -
Profile of Nitrogenous compounds and Bacterial proliferation in Rabbit meat stored cold with three types of packaging
(SaberULA, Venezuela, 2023)Meat is an excellent medium for bacterial growth due to its high water and nutrient content. The nitrogenous compounds (NC) are derived through decarboxylation of amino acids due to microbial enzymes. The objective of ... -
Efecto de celulasas y xilanasas sobre la digestibilidad in vitro de la broza de espárrago (Asparagus officinalis), panca de maíz (Zea mays) y cáscara de maní (Arachis hypogaea) en rumiantes
(SaberULA, Venezuela, 2023)Los residuos de cosecha juegan un papel importante en la producción animal a nivel mundial. Aumentar el potencial nutricional de opciones de baja calidad con enzimas fibrolíticas mejoraría la digestibilidad y la utilización ... -
Microscopic evaluation and Descriptive study of Crystals and Uroliths encountered in the Urinary tract system of Cats and Dogs
(SaberULA, Venezuela, 2023)In this study, the presence and types of urine crystals in cats and dogs with urolithiasis/crystaluria and the effects of some demographic factors (such as type, breed, age, sex, sterilization status) on them were ... -
Analysis of polymorphisms in BRCA1 and BRCA2 genes in a population sample of canines from Uruguay
(SaberULA, Venezuela, 2023)In non-ovariectomized female dogs, breast tumors are the most frequent neoplasms. There are several points where canine and human breast tumors have clinical and molecular similarities. BRCA1 and BRCA2 genes have been ... -
Sacroiliac luxations in cats: Surgery or conservative treatment?
(SaberULA, Venezuela, 2023)Sacroiliac luxations constitute an important part of hip fractures. In the treatment phase, a choice should be made between surgical and conservative treatment. Which treatment option will yield more effective results ... -
Etiología y susceptibilidad antibiótica de bacterias causantes de Linfadenitis cervical en cobayos (Cavia porcellus) reproductoras clínicamente enfermas
(SaberULA, Venezuela, 2023)La linfadenitis en el Cuy –C– (Cavia porcellus) es de importancia clínica, pero su etiología y tratamientos terapéuticos siguen siendo insuficiente en el campo de la Medicina Veterinaria; por ello se planteó en identificar ... -
Phylogenetic characterization and determination of antibiotic susceptibility of avian pathogenic Escherichia coli strains isolated from broiler visceral organs
(SaberULA, Venezuela, 2023)The study aims to identify phylogenetic groups and antibiotic susceptibility of poultry Escherichia coli (APEC) isolates. E. coli was phenotypically and biochemically characterized. Isolates from 8/30 (26.66%) liver, ... -
Sperm chromatin stability and their relationship with fertilization rate in Sheep of the Junín race
(SaberULA, Venezuela, 2023)The objective of this research was to evaluate the effect of sperm on chromatin stability and its relationship with the membrane integrity structural – physiological and the rate of fertilization of female sheep. Ejaculates ... -
Trace elements, macro minerals and iron forms content, in meat of Pampa Rocha pig reared indoor and outdoor with pasture
(SaberULA, Venezuela, 2023)Pampa Rocha pig (PRp) is a local breed present and produced in Uruguay. Twenty-three pigs were used housed indoor (I) and outdoor with pasture (O), live weight 94.5 and 91.5 kilograms (kg), respectively. Animals were ... -
Effect of Tarantula cubensis alcoholic extract and Nerium oleander distillate on cell proliferation markers in colon carcinogenesis
(SaberULA, Venezuela, 2023)Colorectal Cancer (CRC) is defined as colon and rectum cancer and is among the major causes of mortality in developed Countries. Tarantula cubensis alcoholic extract (TCAE) and Nerium oleander distillate (NOD) are ... -
Efficacy of BACTI-NIL®AQUA in Experimental infection with Vibrio parahaemolyticus in juvenile of Litopenaeus vannamei
(SaberULA, Venezuela, 2023)This work aims to evaluate looks at the antibacterial efficacy of BACTI- NIL®AQUA when added to the feed of Penaeus vannamei in experimental infection with Vibrio parahaemolyticus (M0904AHPND+strain). Results show that ...