• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Geográfica Venezolana - 063 (1) por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Listar Revista Geográfica Venezolana - 063 (1) por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Listar Revista Geográfica Venezolana - 063 (1) por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarRevista Geográfica Venezolana - 063 (1) por tema "Artículos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-18 de 18

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análise dos poderes do Parlamento do Mercosul 

      Silveira, Rafael Bernardo; Espíndola, Carlos José (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Este artigo traz um breve resgate histórico da transformação da antiga Comissão Parlamentar Conjunta do Mercosul (CPC) em Parlamento do Mercosul (Parlasul), decorrida na primeira década do século XX durante o período em ...
    • Un análisis bibliométrico de la literatura sobre sindicalismo en geografía 

      Pérez, Domingo (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Posterior a los primeros estudios de ‘geografía sindical’ enmarcados en una perspectiva marxista regional anglosajona en los años 80, la ‘geografía del trabajo’ en los 90 y 2000 impacta con el interés de analizar la ...
    • Cognoscibilidad del planeta y empresas de agricultura de precisión en el área concentrada de Argentina 

      Schiaffino, Guillermo (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El objetivo es comprender el fenómeno técnico contemporáneo en la modernización del campo, que aquí buscamos considerar de forma más específica a partir de la idea de la cognoscibilidad del planeta formulada por el ...
    • Condicionantes socioespaciales de la salud (CSS) como base de regionalización multidimensional en la megalópolis argentina 

      Buzai, Gustavo D. (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      La distribución espacial de los condicionantes socioespaciales de la salud (CSS) es un indicador esencial para determinar la vulnerabilidad social a las enfermedades. Los sistemas de información geográfica (SIG) posibilitan ...
    • Control territorial: análisis teórico desde la perspectiva del Estado 

      Salas-Bourgoin, María Andreina (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El control territorial es un fenómeno que forma parte del cotidiano de las personas y es de interés para diferentes áreas del saber. No obstante, en esta oportunidad se le estudia desde la perspectiva de la Geografía, ...
    • Criminal geographical profile as a methodology of spatial analysis applied to psychology and criminology. A case study of Quito, Ecuador 

      Reyes-Yunga, Diego; Padilla, Oswaldo; Estrella, Carlos; Toulkeridis, Theofilos (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Fighting criminal activity represents a challenge for the security system. The Geographic Profile allows locating with a degree of belonging the most probable area where an aggressor can be found. However, a defined or ...
    • La crisis por COVID-19 y los espacios de excepción. Reflexiones desde Italia 

      Alvarado Sizzo, Ilia (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
    • Dinámica estacional de las coberturas del suelo en una región semiárida de Argentina mediante teledetección 

      Ferrelli, Federico; Brendel, Andrea; Perillo, Gerardo M. E.; Piccolo, María C. (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar métodos de clasificación supervisados y no supervisados para clasificar las coberturas del suelo a escala estacional y con alta resolución espacial en el sur de la región ...
    • Historia de una colonia italiana enclavada en el valle de Puebla, México 

      Contreras López, María José; Ramírez Valverde, Benito; Juárez Sánchez, José Pedro; Morales Jiménez, Juan; Vargas López, Samuel; Ramírez Valverde, Gustavo (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Los espacios sufren constantes configuraciones en sus territorios producto de los diversos modelos económicos implementados. El objetivo de la investigación fue analizar las actividades económicas a partir de la fundación ...
    • Impacto económico del gasto de los estudiantes universitarios en el desarrollo local. Un estudio de caso en la comuna de Puerto Montt, Chile 

      Soza-Amigo, Sergio; Vásquez Barrientos, Johanne; Llanquilef Barría, Francisco (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Se evaluó el impacto del consumo de los estudiantes universitarios en la comuna de Puerto Montt, Chile, mediante encuestas y la matriz input-output. La información considerada en el estudio se basa en los años 2018 y ...
    • El Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales a sus 63 años de fundación 

      Araque Méndez, Josué H. (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
    • Métricas en indicadores de capacidades de aprendizaje, investigación y desarrollo en ciudades inteligentes 

      Holguín Rengifo, Yeimi Xiomara; Herrera Vargas, Juan Felipe; Valencia-Arias, Alejandro (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El siguiente estudio presenta los resultados de una revisión de literatura que contribuye a dar cuenta de los indicadores de medición de capacidades de aprendizaje, investigación y desarrollo bajo la concepción de ciudades ...
    • La pandemia y los discursos políticos alrededor de los productores familiares uruguayos 

      Scheuer, Junior Miranda (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El objetivo del artículo fue analizar los discursos políticos de los gestores públicos, de las instituciones atrailladas a la ruralidad y de la prensa, alrededor de las medidas llevadas a cabo junto con las familias ...
    • Particularidades geomorfológicas de la cuenca del río Yacambú, municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara, Venezuela 

      Ferrer Oropeza, Carlos; Dugarte, Marbella; Ayala O., Rubén I. (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      El proyecto Yacambú-Quíbor, cuyas obras (túnel de trasvase y presa) se iniciaron a mediados de la década de 1970, fue diseñado para llevar las aguas de la cuenca del río Yacambú al valle de Quíbor, que presenta fuertes ...
    • Pérdidas postcosecha, desperdicios, problemas ambientales y valor agregado del procesamiento agroindustrial de productos agrícolas tropicales en América Latina. Una revision 

      Cartay, Rafael (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      En este artículo se examina los altos niveles de pérdidas postcosecha y de los desperdicios de alimentos producidos en el campo latinoamericano a lo largo de la cadena productiva y, en especial, a los residuos resultantes ...
    • Pobreza urbana y patrimonio-territorial en metrópolis latinoamericanas 

      Geraiges de Lemos, Amália Inés; Costa, Everaldo; Alvarado Sizzo, Ilia (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      En América Latina, la pobreza debe analizarse como un fenómeno transescalar y transtemporal, dimensionando los sujetos en una situación espacial, sin negar su bagaje cultural popular vinculado a la historia del territorio. ...
    • Recetarios internacionales en la producción local de espacios urbanos. El caso de San José, Costa Rica 

      Jiménez Corrales, Andrés; Zagt Hernández, Pablo (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)
      Durante el siglo XXI, la globalización neoliberal se ha profundizado en espacios urbanos debido a su rol geoestratégico como lugares de flujos y concentración de capitales y personas. Los organismos internacionales son ...
    • Revista Geográfica Venezolana. Vol. 63 (1). Enero – Junio 2022 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2022-05-27)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV