Revista Geográfica Venezolana
Colecciones en esta comunidad
-
Revista Geográfica Venezolana - 047(2)
julio - diciembre 2006 -
Revista Geográfica Venezolana - 048(1)
enero - junio 2007 -
Revista Geográfica Venezolana - 048(2)
julio - diciembre 2007 -
Revista Geográfica Venezolana - 049(1)
enero - junio 2008 -
Revista Geográfica Venezolana - 049(2)
julio - diciembre 2008 -
Revista Geográfica Venezolana - 050(1)
enero - junio 2009 -
Revista Geográfica Venezolana - 050(2)
julio - diciembre 2009 -
Revista Geográfica Venezolana - 051(1)
enero - junio 2010 -
Revista Geográfica Venezolana - 051(2)
julio - diciembre 2010 -
Revista Geográfica Venezolana - 052(1)
enero - junio 2011 -
Revista Geográfica Venezolana - 052(2)
julio - diciembre 2011 -
Revista Geográfica Venezolana - 053(1)
enero - junio 2012 -
Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
julio - diciembre 2012 -
Revista Geográfica Venezolana - 054(1)
enero - junio 2013 -
Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
Julio - Diciembre 2013 -
Revista Geográfica Venezolana - 055(1)
Enero - Junio 2014 -
Revista Geográfica Venezolana - 055(2)
Julio - Diciembre 2014 -
Revista Geográfica Venezolana - 056(1)
Enero - Junio 2015 -
Revista Geográfica Venezolana - 056(2)
Julio - Diciembre 2015 -
Revista Geográfica Venezolana - 057(1)
Enero - Junio 2016 -
Revista Geográfica Venezolana - 057(2)
Julio - Diciembre 2016 -
Revista Geográfica Venezolana - 058(1)
Enero - Junio 2017 -
Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
Julio - Diciembre 2017 -
Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
Enero - Junio 2018 -
Revista Geográfica Venezolana - 059(2)
Julio - Diciembre 2018 -
Revista Geográfica Venezolana - 060 (1)
Enero - Junio 2019 -
Revista Geográfica Venezolana - 060 (2)
Julio - Diciembre 2019 -
Revista Geográfica Venezolana - 061 (1)
Enero - Junio 2020 -
Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Julio - Diciembre 2020 -
Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
Enero - Junio 2021 -
Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
Julio - Diciembre 2021 -
Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
Enero-Junio 2022 -
Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
Julio-Diciembre 2022 -
Revista Geográfica Venezolana - 064 (1)
Enero-Junio 2023 -
Revista Geográfica Venezolana - 064 (2)
Julio - Diciembre 2023 -
Revista Geográfica Venezolana - 065 (1)
Enero - Junio 2024 -
Revista Geográfica Venezolana. 065 (2)
Julio - Diciembre 2024 -
Revista Geográfica Venezolana. 066 (1)
Enero - Junio 2025
Envíos recientes
-
Revista Geográfica Venezolana. Vol. 66 (1). Enero - Junio 2025
(Venezuela, 2025-04-08) -
Pensar Las Migraciones Contemporáneas. Categorías Críticas Para Su Abordaje
(Venezuela, 2025-04-08) -
Geohistoria de los cambios toponímicos del pico Bolívar de la Sierra Nevada de Mérida, Venezuela
(Venezuela, 2025-04-08)Este artículo analiza el proceso geohistórico de la toponimia del pico Bolívar, la máxima altura de la Sierra Nevada de Mérida en Venezuela. El estudio se llevó a cabo mediante la revisión de documentos cartográficos, ... -
Segregación y gentrificación urbana en el centro de Bogotá D.C., Colombia, 2023
(Venezuela, 2025-04-04)La ciudad, entendida como un espacio geográfico que da lugar a la construcción y conformación de tejidos socioespaciales en un entorno ambiental, económico, tecnológico, político y jurídico, se encuentra inmersa en ... -
Turismo rural una estrategia en la revalorización de los glaciares: el caso de Olleros, Ancash, Perú
(Venezuela, 2025-04-04)El propósito de esta investigación fue identificar los recursos turísticos como una estrategia para revalorizar los glaciares en el distrito de Olleros. Para lograr el objetivo, se utilizó el manual para la elaboración del ... -
Geografía y propiedad intelectual.Reflexiones desde los conceptos de territorio y escalaridad
(Venezuela, 2025-04-04)Con el propósito de dilucidar la relación entre la geografía y la propiedad intelectual en el contexto actual, se hace un análisis a través de revisión documental, a partir de los conceptos de territorio y escalaridad. ... -
Consideraciones profundas: vinculando normas personales con intenciones proambientales en el turismo centennial
(Venezuela, 2025-04-04)Considerando la creciente inquietud vinculada al turismo con responsabilidad ambiental que se presentan en los centennials del país, el propósito de este estudio fue analizar el comportamiento proambiental de los turistas ... -
Déficit y exceso hídrico bajo un clima variable, sudoeste bonaerense, Argentina
(Venezuela, 2025-04-04)Este estudio evalúa el balance entre déficits y excesos hídricos en función de la variabilidad espaciotemporal del clima en el sudoeste bonaerense (1981-2020). Se combina el balance hídrico climático con análisis geoespacial ... -
Desarrollo y territorio
(Venezuela, 2025-04-04) -
Modelo predictivo de expansión urbana en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante cadenas de Markov y autómatas celulares
(Venezuela, 2025-04-04)El crecimiento urbano se posiciona como una temática de gran relevancia actual, presente en las agendas territoriales desde el ámbito internacional hasta el local. A través de modelos predictivos es posible proyectar la ... -
Simulación hidrológica de la cuenca del río Motatán, estado Trujillo, Venezuela, por medio de WEAP
(Venezuela, 2025-04-04)El agua es un recurso vital y se distribuye desigualmente en el espacio y tiempo, enfrentando, además, desafíos por contaminación. Diversos estudios abordan problemas como sequías, flujos de agua y falta de tratamiento de ... -
Aplicación del método de Bakun & Wentworth para el análisis del terremoto de febrero 3, 1610, Andes venezolanos
(Venezuela, 2025-04-04)El terremoto de La Grita, del 3 de febrero de 1610, es uno de los grandes sismos ocurridos en el occidente de Venezuela, sobre cuyas características sismológicas existen incertidumbres y diferentes opiniones de los estudiosos ... -
Del Plan al Código. Plan Urbano Ambiental y Código Urbanístico, Buenos Aires, Argentina, 1998-2018
(Venezuela, 2025-04-04)Las estrategias y normas estatales son resultado y causa de la planificación urbana. En este trabajo, que tiene como caso de estudio la Ciudad de Buenos Aires; interesa estudiar el proceso que se extiende desde los debates ... -
Sociospatial injustice manifestations arising from urban public spaces’ evaluation
(Venezuela, 2025-04-04)In Latin America, urban spaces such as parks, plazas, and sports venues are fundamental for urban habitability, especially in cities affected by poverty, inequality, and social exclusion. These places are key to promoting ... -
Caracterización socio-ambiental y urbana de algunos emplazamientos metropolitanos de Latinoamérica y el Caribe mediante técnicas multivariantes, 2014-2018
(Venezuela, 2025-04-04)Se consideraron variables a escala regional como la zona climática Köppen Geiger, estratificación poblacional y localización geográfica para proponer caracterizaciones socio ambientales y urbanas de 70 emplazamientos de ... -
Utilização da agricultura de precisão na produção de sorgo no estado de Rondônia, Brasil
(Venezuela, 2025-04-04)O cultivo de sorgo no Brasil pode ser beneficiado com o uso da agricultura da precisão em função do aumento da produtividade com menor custo de produção. Dessa forma, a presente análise tem como objetivo comparar a viabilidade ... -
Revista Geográfica Venezolana. Vol. 65 (2). Julio - Diciembre 2024
(Venezuela, 2024-10-14) -
Geografía rural latinoamericana: temas de investigación y perspectivas de futuro
(Venezuela, 2024-10-14) -
Estimation of the current erosion of the Northen Ecuadorian Highlands, using geoinformation
(Venezuela, 2024-10-14)Inadequate agricultural practices and deforestation in the Ecuadorian Sierra Norte have eliminated soil cover, accelerating the erosive effect caused by strong winds and rains in the area. The aim of this research was to ...