• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cognoscibilidad del planeta y empresas de agricultura de precisión en el área concentrada de Argentina

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (204.0Kb)
Fecha
2022-05-27
Autor
Schiaffino, Guillermo
Palabras Clave
Fenómeno técnico, Empresas de agricultura de precisión, Economía urbana
Technical phenomenon, Precision agriculture firms, Urban economy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo es comprender el fenómeno técnico contemporáneo en la modernización del campo, que aquí buscamos considerar de forma más específica a partir de la idea de la cognoscibilidad del planeta formulada por el geógrafo brasileño Milton Santos. Nos referimos a las nuevas posibilidades técnicas y científicas de conocer y aprehender diferentes fenómenos que ocurren en la superficie de la Tierra. Ese conjunto de objetos y técnicas permite a las empresas de distintos tamaños ofrecer servicios avanzados de agricultura de precisión en el área concentrada de Argentina, conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48065
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.01.11
Otros TítulosKnowability of the planet and precision agriculture industries in the concentrated area of Argentina
Correo Electrónicogschiaffino@fch.unicen.edu.ar
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-8586-7484
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe objective is to understand the contemporary technical phenomenon in the modernization of the field, which here I seek to consider in a more specific way based on the idea of the planet’s knowability formulated by the brazilian geographer Milton Santos. I refer to the new technical and scientific possibilities of knowing and apprehending different phenomena that occur on the surface of the earth. This set of objects and techniques allows companies of different sizes to offer advanced precision agriculture services in the concentrated area of Argentina, made up of the Autonomous City of Buenos Aires and the provinces of Buenos Aires, Córdoba and Santa Fe.
Colación192-206
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV