• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métricas en indicadores de capacidades de aprendizaje, investigación y desarrollo en ciudades inteligentes

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (291.6Kb)
Fecha
2022-05-27
Autor
Holguín Rengifo, Yeimi Xiomara
Herrera Vargas, Juan Felipe
Valencia-Arias, Alejandro
Palabras Clave
Ciudades inteligentes, Triple hélice, Bibliometria, Tendencias
Smart cities, Triple helix, Bibliometrics, Trends
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El siguiente estudio presenta los resultados de una revisión de literatura que contribuye a dar cuenta de los indicadores de medición de capacidades de aprendizaje, investigación y desarrollo bajo la concepción de ciudades inteligentes y la triple hélice. El primer concepto se comprende como la capacidad de un entorno urbano para encontrar un equilibrio y sostenibilidad entre los ámbitos social, económico y ambiental, y el segundo enmarca este interés a partir de la participación concertada entre actores como gobierno, universidad, industria y sociedad civil. Metodológicamente, se propone una revisión bibliométrica usando las bases de datos Scopus y Science Direct con estudios entre 2012 y 2021 que dan cuenta del desarrollo de esta temática. Como resultado se encuentra que este campo ha sido poco explorado y que, en general, las métricas de capacidades están basadas en dimensiones gubernamentales y educativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48058
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.01.06
Otros TítulosMetrics in indicators of learning capacities, research and development in smart cities
Correo Electrónicoing.fin.yholguin@gmail.com
juanherrera@itm.edu.co
jhoanyvalencia@itm.edu.co
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-4363-1657
https://orcid.org/0000-0001-6488-9345
http://orcid.org/0000-0001-9434-6923
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe research provides the latest results of a literature review that contributes to determine the indicators for measuring research, development and learning capacities under the concept of smart cities and the triple helix. The first concept is understood as the capacity of an urban environment to find a balance and sustainability between the social, economic and environmental spheres. The second frames this interest from the concerted participation between actors such as government, university, industry and civil society. Methodologically, a bibliometric review is proposed using the Scopus and Science Direct databases with studies between 2012 and 2021 for the development of this topic. As a result, it is found that this field has been little explored and in general the capacity metrics are based on governmental and educational dimensions.
Colación106-119
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV