• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Fermentum - Año 028 - Nº 82 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Parcourir Fermentum - Año 028 - Nº 82 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Parcourir Fermentum - Año 028 - Nº 82 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Fermentum - Año 028 - Nº 82 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-16 de 16

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Nuevos ensamblajes político-territoriales: los consejos comunales indígenas ayamán en Moroturo, estado Lara 

      Ruette-Orihuela, Krisna (SaberULA, 2019-01-14)
      Haciendo uso de la etnografía política, este artículo analiza el proceso de creación de los consejos comunales indígenas en Moroturo, estado Lara, Venezuela. Basándonos en los aportes de Gilles Deleuze y Félix Guattari ...
    • Escenarios de lo político: Movilización y participación política indígena en el estado Amazonas, Venezuela 

      Caballero-Arias, Hortensia (SaberULA, 2019-01-14)
      La participación política indígena en las esferas institucionales es uno de los principales logros alcanzados desde el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas en 1999. Sin embargo, esta ...
    • Afrodescendientes de la costa central venezolana: aproximación a la etnografía política del clientelismo 

      Altez, Yara (SaberULA, 2019-01-14)
      En el presente artículo se quiere exponer parte de los resultados de investigación que se vienen obteniendo en la parroquia Caruao del estado Vargas en Venezuela, espacio constituido por seis comunidades afrodescendientes. ...
    • “¡El resuelve, papá!...”: micro-etnografía discursiva del sentido común y prácticas sociales en el consejo comunal y vecinos de la UD-145 de Ciudad Guayana 

      D’aubeterre, Luis (SaberULA, 2019-01-14)
      Desde la antropología política, este trabajo analiza las prácticas sociales, creencias y configuraciones ideológicas/mitológicas del sentido común local sobre “El resuelve”, registradas durante un estudio de campo ...
    • En el laberinto de lo político: Etnografía política en tiempos de revolución 

      Ivanovic, Mila (SaberULA, 2019-01-14)
      Después de más de diez años de inmersión en la realidad política venezolana, la autora se propone interpretar las indagaciones analíticas acerca del método etnográfico que utilizó para transcribir una realidad en plena ...
    • El Estado dual venezolano: etnografía de lo político a partir de las narraciones producidas en la comunidad rural de El Jobito, estado Miranda 

      Juárez-Rodríguez, Beatriz A. (SaberULA, 2019-01-14)
      Adheridos a la tendencia teórica de comprender al Estado como un fenómeno histórico y sociocultural, este artículo se enfoca en los marcos discursivos producidos y desplegados por las y los actores locales de El Jobito ...
    • Introducción: Hacia una etnografía de lo político 

      Caballero-Arias, Hortensia; Ruette-Orihuela, Krisna; Juárez-Rodríguez, Beatriz (SaberULA, 2019-01-14)
    • Editorial 

      Aguilera, Oscar (SaberULA, 2019-01-14)
    • Una manifestación tradicional venezolana llamada “Vasallos de la Virgen de Candelaria” 

      Garrido, Alfonso (SaberULA, 2019-01-15)
      La presente investigación-reflexión es parte de una indagación producto del trabajo etnográfico realizado en la comunidad de “La Parroquia” (Municipio Libertador, Parroquia Juan Rodríguez Suárez, Estado Mérida, Venezuela) ...
    • Esperanza/Dsesperanza: una etnografía de las “colas” 

      Morales, Nelson (SaberULA, 2019-01-15)
      Este artículo compendia los argumentos contenidos en una sección de un trabajo más extenso en preparación. Decidimos publicar este adelanto por cuanto los hechos que se describen son parte de la historia presente de ...
    • Aplicación de la técnica etnográfica en la investigación en psicología clínica forense 

      Rojas De Astudillo, Tahirí (SaberULA, 2019-01-15)
      Se presenta una propuesta de aplicación de la técnica etnográfica a la investigación en la psicología forense, promoviendo en el lector claridad de material al que tendrá acceso, que será la experticia realizada por el ...
    • Fermentum Vol.82 Mayo-Agosto 2018 

      -, - (SaberULA, 2019-01-15)
    • La identidad indígena en los Timote de Los Andes venezolanos 

      Villamizar, Thania; Álvarez Muro, Alexandra (SaberULA, 2019-01-15)
      Este trabajo analiza la identidad en El Paramito, una comunidad rural de la cordillera andina merideña en Venezuela. Trabajamos con el método etnográfico y el análisis del discurso. Pudimos observar en el discurso de los ...
    • El ‘yo’ etnográfico y la etnografía urbana en los puestos de venta de plantas medicinales. Caso: Mercados tradicionales de la ciudad de Mérida, Venezuela 

      Sodja V., Irama (SaberULA, 2019-01-15)
      Para el etnógrafo es cada vez más frecuente, realizar su trabajo dentro del contexto urbano, el cual, puede ser su propio contexto cultural, ubicándose a sí mismo como personaje participativo desde la dualidad ciudadano ...
    • El estudio etnográfico a través de Malinowski y Geertz: Variaciones para un mismo tema 

      Donoso Martel, Lorna (SaberULA, 2019-01-15)
      A partir de las lecturas de Los Argonautas del pacífico occidental (1973) de Malinowsky y del Antropólogo como autor de Geertz (1989), se establecen relaciones para comprender la labor del etnógrafo a través de estos ...
    • Etnografía del jazz como fenómeno de influencia en la ciudad de Mérida 

      López, Jorge (SaberULA, 2019-01-15)
      El jazz es un fenómeno de alcance mundial que ha impactado distintas sociedades y distintas culturas en mayor o menor medida. La ciudad de Mérida, Venezuela hacia finales de los años setenta y comienzo de los ochenta vio ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV