• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ‘yo’ etnográfico y la etnografía urbana en los puestos de venta de plantas medicinales. Caso: Mercados tradicionales de la ciudad de Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (485.7Kb)
Fecha
2019-01-15
Autor
Sodja V., Irama
Palabras Clave
Etnografía urbana, Textualización, Mercados tradicionales, Plantas medicinales, Mérida
Urban ethnography, Textualization, Traditional markets, Medicinal plants, Mérida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para el etnógrafo es cada vez más frecuente, realizar su trabajo dentro del contexto urbano, el cual, puede ser su propio contexto cultural, ubicándose a sí mismo como personaje participativo desde la dualidad ciudadano – investigador, dentro de un proceso de textualización auto deconstructiva y analítica. El trabajo etnográfico analizado se realizó en los puestos de venta de plantas medicinales en los mercados de la ciudad de Mérida, donde se estableció como objetivo: ‘Deducir qué aportes puede realizar la textualización etnográfica, como herramienta de análisis en cuanto a la posición del investigador, en los estudios sobre plantas medicinales en su propio contexto urbano’. Se reconoce la etnografía como un acto consciente, que obliga al investigador a un auto cuestionamiento continuo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45591
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
Información Adicional
Correo Electrónicoisodja@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaFor the ethnographer, it’s increasingly common to carry out their or in the urban context, which can belongs to their own cultural context, locating itself as a participatory character from the duality citizen – researcher, within an interactive process of self deconstructive and analytical textualization. The ethnographic work analyzed was done in the sale places of medicinal plants, at the traditional markets of the Mérida city – Venezuela, establishing as objective: “to deduce that contribution can be made by the ethnographic textualization, as a tool for analyzing the researcher position, in the studies on medicinal plants ithin their o n urban context”. Ethnography is recognized as a conscious act, which forces the researcher to a continuous self questioning.
Colación547-572
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum/
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV