• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Esperanza/Dsesperanza: una etnografía de las “colas”

Thumbnail
Ver/
Texto completo (407.1Kb)
Fecha
2019-01-15
Autor
Morales, Nelson
Palabras Clave
Colas, Crisis, Esperanza, Desesperanza
Queues, Crisis, Hope, Despair
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo compendia los argumentos contenidos en una sección de un trabajo más extenso en preparación. Decidimos publicar este adelanto por cuanto los hechos que se describen son parte de la historia presente de Venezuela y constituyen un episodio documental sobre un fenómeno inusitado que cambia repentinamente cada día: las colas de espera. Las colas son un microcosmos donde se expresan las esperanzas y desesperanzas del venezolano. Nuestro principal alegato es que las largas y pesadas colas que se forman en nuestro país son un “termómetro” de la crisis que se vive actualmente en todos los órdenes de la vida nacional, ellas registran las esperanzas y las desesperanzas de la ciudadanía en su lucha por sobrevivir. Para explicar este fenómeno decidimos irnos a la calle a recopilar los testimonios de quienes se hallan en las colas, lo que nos obligó a implicarnos en ellas. Aquí mostramos una selección de dichos testimonios y, para su interpretación, los contrastamos con diversas propuestas teóricas y las declaraciones de expertos sobre la materia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45586
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 82
Información Adicional
Correo Electrónicomoralesn@ula.ve
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThis article summarizes the arguments contained in a section of a more extensive work in preparation. We decided to publish this advance because the facts described are part of the present history of Venezuela and constitute a documentary episode about an unusual phenomenon that changes suddenly every day: waiting lines. The queues are a microcosm where the hopes and despairs of the Venezuelan are expressed. Our main argument is that the long and heavy queues that form in our country are a "thermometer" of the crisis that is currently experienced in all areas of national life, they record the hopes and despair of citizens in their struggle For surviving. To explain this phenomenon we decided to go to the street to collect the testimonies of those who are in the queues, which forced us to get involved in them. Here we show a selection of these testimonies and, for their interpretation, we contrast them with various theoretical proposals and the statements of experts on the subject.
Colación458-477
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum/
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV