Visión Gerencial
Colecciones en esta comunidad
-
Visión Gerencial - Año 002 - Nº 1 - Vol. 1
enero - junio 2003 -
Visión Gerencial - Año 002 - Nº 2 - Vol. 1
julio - diciembre 2003 -
Visión Gerencial - Año 003 - Nº 1 - Vol. 3
enero - junio 2004 -
Visión Gerencial - Año 003 - Nº 2 - Vol. 3
julio - diciembre 2004 -
Visión Gerencial - Año 004 - Nº 1 - Vol. 4
enero - junio 2005 -
Visión Gerencial - Año 004 - Nº 2 - Vol 4
julio - diciembre 2005 -
Visión Gerencial - Año 005 - Nº 1 - Vol 5
enero - junio 2006 -
Visión Gerencial - Año 005 - Nº 2 - Vol 5
julio - diciembre 2006 -
Visión Gerencial - Año 006 - Nº 1 - Vol 6
enero - junio 2007 -
Visión Gerencial - Año 006 - Nº 2 - Vol 6
julio - diciembre 2007 -
Visión Gerencial - Año 007 - Nº 1
enero - junio 2008 -
Visión Gerencial - Año 007 - Nº 2
julio - diciembre 2008 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº 1
enero - junio 2009 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº 2
julio - diciembre 2009 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº Especial
junio 2009 -
Visión Gerencial - Año 009 - Nº 1
enero - junio 2010 -
Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
julio - diciembre 2010 -
Visión Gerencial - Año 010 - Nº 1
Enero - Junio 2011 -
Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
julio - diciembre 2011 -
Visión Gerencial - Año 011 - Nº 1
Enero - Junio 2012 -
Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
julio - diciembre 2012 -
Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
Enero - Junio 2013 -
Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
Julio - Diciembre 2013 -
Visión Gerencial - Año 013 - Nº 1
Enero - Junio 2014 -
Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
Julio - Diciembre 2014 -
Visión Gerencial - Año 014 - Nº 1
Enero - Junio 2015 -
Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Julio - Diciembre 2015 -
Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
Enero - Junio 2016 -
Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
Julio - Diciembre 2016 -
Visión Gerencial - Año 016- Nº 1
Enero - Junio 2017 -
Visión Gerencial - Año 016- Nº 2
Julio - Diciembre 2017 -
Visión Gerencial - Año 017- Nº 1
Enero - Junio 2018 -
Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
Julio – Diciembre 2018 -
Visión Gerencial - Año 018- Nº 1
Enero – Junio 2019 -
Visión Gerencial - Año 018- Nº 2
Julio – Diciembre 2019 -
Visión Gerencial - Año 020- Nº 1
Enero - Junio 2021 -
Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Julio - Diciembre 2021 -
Visión Gerencial - Año 23- Nº 1
Enero - Junio 2023 -
Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
Julio – Diciembre 2024 -
Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
Enero - Junio 2025
Envíos recientes
-
Control interno en la gestión pública
(SaberULA, Venezuela, 2025)Las entidades públicas deben contar con un proceso que permita detectar a tiempo cualquier desviación que afecte el alcance de sus objetivos, lo cual se conoce administrativamente como control interno. En este contexto, ... -
Orientaciones emprendedoras y al mercado en el desempeño organizacional de las MiPyMEs de Tamaulipas, México
(SaberULA, Venezuela, 2025)El emprendimiento es un tema recurrente y de gran interés para las empresas en la búsqueda de la supervivencia en los mercados competitivos actuales. En el presente estudio se analiza la influencia de la orientación ... -
Gerencia ecológica en el contexto de la complejidad del desarrollo sostenible
(SaberULA, Venezuela, 2025)La concepción de la temática ambiental y ecológica producida por la relación de la actividad humana con el medio natural, repercute notablemente sobre la conservación y la preservación de la vida y del planeta. En este ... -
Una mirada a la economía circular, a través de la logística Inversa, en la moda rápida: Caso Noreste de México
(SaberULA, Venezuela, 2025)El presente estudio tiene como finalidad determinar los factores que inciden en el comportamiento del consumidor de moda rápida respecto a la estrategia de la logística inversa. Lo anterior, permite la construcción ... -
Parque Nacional Morrocoy: Informe de investigación Patrimonio natural y turístico, bajo el enfoque de políticas públicas
(SaberULA, Venezuela, 2025)En el ámbito del turismo de sol y playa se ubica en Venezuela el Parque Nacional Morrocoy, ecosistema frágil y de alta vulnerabilidad ante la creciente demanda turística y la abundante actividad industrial que se desarrolla ... -
Tele educación y control de calidad en las universidades: Tendencias de organización del trabajo en tiempos de Covid-19
(Venezuela, 2025-07-07)Ante la nueva normalidad producto del COVID-19 han surgido nuevas formas de organización del trabajo, entre ellas la Tele educación como una emergente necesidad para dar continuidad a períodos académicos afectados por la ... -
Cadena de suministro 4.0 una tendencia disruptiva
(Venezuela, 2025-07-07)El último siglo trajo una nueva revolución industrial, a la cual se le ha denominado Industria 4.0. que representa una transformación digital de lo que se venía haciendo hasta el momento, teniendo un impacto directo en la ... -
Gestión de la televisión digital terrestre en Venezuela. Antecedentes, estado actual y perspectivas
(Venezuela, 2025-07-07)A partir de una revisión sistemática de literatura, el presente trabajo aborda el estatus de la Televisión Digital Abierta (TDA) en Venezuela, en un período comprendido entre los años 2010 y 2019. Específicamente, a partir ... -
Clima organizacional: Revisión de la literatura
(Venezuela, 2025-07-07)Este trabajo presenta una revisión detallada sobre un campo de investigación importante, de las ciencias administrativas conocido como clima organizacional. Dicha revisión se realizó con la finalidad de cimentar estudios ... -
Estructura Fractal para el desarrollo de proyectos de ingeniería. Un paradigma emergente ante los retos del Covid-19
(SaberULA, Venezuela, 2025)En el presente artículo de investigación se desarrolla una propuesta de estructura organizacional para la ejecución de proyectos de ingeniería con base en la fractalidad como paradigma emergente, con el propósito de ... -
Cultura empresarial y competitividad sistémica en el sector ganadero del municipio mexicano de Asunción Cuyotepeji
(SaberULA, Venezuela, 2025)La formación de una cultura empresarial al desarrollar cualquier actividad, en la que se busca un beneficio económico, facilitará alinear las estrategias, las capacidades y el desempeño con los patrones de competencia ... -
Determinantes de la educación financiera en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(SaberULA, Venezuela, 2025)En la actualidad es primordial adquirir conocimientos financieros, ya que el razonamiento a partir de estos, proporciona herramientas para la toma de decisiones financieras apropiadas y seguras. Tomando como referencia el ... -
Gestión de seguridad y salud en el trabajo de la ISO 45001 en mercados emergentes
(Venezuela, 2025-07-06)El objetivo del presente documento de investigación es brindar una introducción a la ISO 45001, nuevo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. En primer lugar, presentando sus antecedentes, objetivos, beneficios ... -
Gestión Moderna de los Servicios. Caso: Empresa LATESA SAC, Perú
(Venezuela, 2025-07-06)El objetivo del estudio fue conocer el impacto del modelo de excelencia Gestión Moderna de los Servicios (GEMSES), en el nivel de gestión de la empresa LATESA SAC. El diagnóstico para caracterizar los tres macroprocesos ... -
Gestión financiera y morosidad en el sector educativo privado en tiempos de COVID–19. Caso: Institución educativa Ben Carson Science School E.I.R.L., Perú
(Venezuela, 2025-07-31)La investigación tiene como propósito relacionar la gestión financiera y el comportamiento de la morosidad en una institución educativa privada, en tiempos de COVID 19. Mediante un diseño de investigación de tipo no ... -
La planeación estratégica en las PYME de México y su relación con las características de la empresa y el empresario
(Venezuela, 2025-07-31)El objetivo de esta investigación consistió en determinar de qué manera las PYME de la Ciudad de México llevan a cabo el proceso de Planeación Estratégica, y la relación de esta con las características de las empresas y ... -
Marcas del conglomerado Hyundai-Kia: Agente de cambio en la competitividad del mercado automotriz Mexicano
(Venezuela, 2025-07-31)La concentración automotriz en el mercado automotriz mexicano cambió de manera importante con la entrada de una empresa por conglomerado de capital coreano (Hyundai-Kia), donde el índice Cr4 era mayor a 65% en el periodo ... -
Motivación y satisfacción laboral en el desempeño del empleado en las organizaciones de la ciudad de Lima, Perú
(Venezuela, 2025-07-31)La mayoría de organizaciones compiten activamente para sobrevivir en los convulsionados mercados, especialmente en la actualidad cuando los efectos del Covid-19 han colapsado la mayoría de las empresas. Algunas de las ... -
Factores que contribuyen a la satisfacción en el trabajo del personal que labora en la Universidad de los Andes, Venezuela
(Venezuela, 2025-07-31)En cualquier organización, incluyendo las universidades, la gerencia necesita información de la satisfacción del talento humano para emprender guías de acción que orienten a los individuos al logro de la misión y visión ... -
Editorial
(Venezuela, 2025-07-31)