Visión Gerencial
Colecciones en esta comunidad
-
Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
Enero - Junio 2025 -
Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
Julio – Diciembre 2024 -
Visión Gerencial - Año 20- Nº 1
Enero - Junio 2021 -
Visión Gerencial - Año 018- Nº 2
Julio – Diciembre 2019 -
Visión Gerencial - Año 018- Nº 1
Enero – Junio 2019 -
Visión Gerencial - Año 017- Nº 2
Julio – Diciembre 2018 -
Visión Gerencial - Año 017- Nº 1
Enero - Junio 2018 -
Visión Gerencial - Año 016- Nº 2
Julio - Diciembre 2017 -
Visión Gerencial - Año 016- Nº 1
Enero - Junio 2017 -
Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
Julio - Diciembre 2016 -
Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
Enero - Junio 2016 -
Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Julio - Diciembre 2015 -
Visión Gerencial - Año 014 - Nº 1
Enero - Junio 2015 -
Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
Julio - Diciembre 2014 -
Visión Gerencial - Año 013 - Nº 1
Enero - Junio 2014 -
Visión Gerencial - Año 012 - Nº 2
Julio - Diciembre 2013 -
Visión Gerencial - Año 012 - Nº 1
Enero - Junio 2013 -
Visión Gerencial - Año 011 - Nº 2
julio - diciembre 2012 -
Visión Gerencial - Año 011 - Nº 1
Enero - Junio 2012 -
Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
julio - diciembre 2011 -
Visión Gerencial - Año 010 - Nº 1
Enero - Junio 2011 -
Visión Gerencial - Año 009 - Nº 2
julio - diciembre 2010 -
Visión Gerencial - Año 009 - Nº 1
enero - junio 2010 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº Especial
junio 2009 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº 2
julio - diciembre 2009 -
Visión Gerencial - Año 008 - Nº 1
enero - junio 2009 -
Visión Gerencial - Año 007 - Nº 2
julio - diciembre 2008 -
Visión Gerencial - Año 007 - Nº 1
enero - junio 2008 -
Visión Gerencial - Año 006 - Nº 2 - Vol 6
julio - diciembre 2007 -
Visión Gerencial - Año 006 - Nº 1 - Vol 6
enero - junio 2007 -
Visión Gerencial - Año 005 - Nº 2 - Vol 5
julio - diciembre 2006 -
Visión Gerencial - Año 005 - Nº 1 - Vol 5
enero - junio 2006 -
Visión Gerencial - Año 004 - Nº 2 - Vol 4
julio - diciembre 2005 -
Visión Gerencial - Año 004 - Nº 1 - Vol. 4
enero - junio 2005 -
Visión Gerencial - Año 003 - Nº 2 - Vol. 3
julio - diciembre 2004 -
Visión Gerencial - Año 003 - Nº 1 - Vol. 3
enero - junio 2004 -
Visión Gerencial - Año 002 - Nº 2 - Vol. 1
julio - diciembre 2003 -
Visión Gerencial - Año 002 - Nº 1 - Vol. 1
enero - junio 2003
Envíos recientes
-
Visión Gerencial. Año 14, núm. 1 Enero - Junio 2015
(2025-07-23) -
El valor de la confianza institucional entre los agentes económicos en México: Teoría y hechos
(Venezuela, 2025-07-21)La confianza de los agentes económicos se sustenta por las condiciones institucionales; sin embargo, cuando estas son ineficientes, la caída en la confianza provocaría efectos adversos en la economía. En el presente trabajo ... -
Métodos formales usados en la auditoría de gestión de mantenimiento
(Venezuela, 2025-07-21)Dentro de la Auditoría de Gestión de Mantenimiento (AGM), existen distintos métodos a través de los cuales pueden identificarse los problemas en esta área y proponer soluciones viables a los mismos. De allí, que el presente ... -
Notas teóricas sobre las ofertas públicas en la Ley de Mercado de Valores Venezolana
(Venezuela, 2025-07-21)El presente trabajo pretende exponer una aproximación teórica de las ofertas públicas de conformidad con el Decreto con Rango, Fuerza y Efecto de Ley del Mercado de Valores del año 2015. El estudio es una investigación ... -
Análisis de rentabilidad económica integral de la producción de papa. Municipios Pueblo Llano y Rangel del estado Mérida, Venezuela
(Venezuela, 2025-07-21)En el sector agrícola, es común calcular la rentabilidad financiera de la producción de papa estableciendo la diferencia entre los ingresos y los costos económicos del periodo. No obstante, el objetivo de este trabajo es ... -
La Universidad Venezolana como sistema sociotécnico en el contexto de la Universidad Nacional Experimental del Táchira
(Venezuela, 2025-07-21)El propósito de esta investigación es caracterizar los sistemas sociotécnicos para contribuir en la mejora de la praxis gerencial e influir en la productividad de la organización universitaria, específicamente en la ... -
Mix de Marketing de servicios y fidelización en una empresa de servicios educativos
(Venezuela, 2025-07-18)El presente trabajo de investigación se inicia con una clara identificación de la ausencia del manejo óptimo de las variables del marketing mix que permitan crear relaciones de fidelidad con los clientes de la empresa de ... -
El sector automotriz en México y el impacto en ventas de las estrategias multi-marcas
(Venezuela, 2025-07-10)El presente trabajo describe y evalúa las características de la estructura de mercado de la industria automotriz mexicana desde una perspectiva generalizada y particular, basada en segmentos de mercado, específicamente ... -
Editorial
(Venezuela, 2025-07-10) -
Profesionalización en Turismo a través de la educación inclusiva en espacios colaborativos
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)Las prácticas tradicionales de enseñanza se han transformado, gracias a la digitalización y el compromiso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En los próximos años, las Instituciones de Educación ... -
Modelo de recursos en el rendimiento laboral del teletrabajo en México
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)Introducción: La modalidad de teletrabajo está en auge después del aislamiento por COVID19, por lo tanto, es relevante evaluar el rendimiento laboral de los trabajadores en dicha condición para conocer sus características ... -
Capacidad emprendedora percibida por los estudiantes de universidades privadas y públicas de Perú
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)El objetivo del estudio fue identificar las capacidades emprendedoras percibidas por los estudiantes de ingeniería industrial de una universidad pública y una universidad privada de Perú. Métodos: El estudio se desarrolló ... -
Estrategias y prácticas de responsabilidad social en el contexto universitario: Estudio de caso en la Universidad Nacional Agraria de La Selva, Perú
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)Esta investigación, desarrollada en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se enfocó en determinar la relación entre la responsabilidad social universitaria y la gestión institucional de dicha universidad. Se empleó ... -
Percepciones de los jóvenes sobre la atención al cliente a través de medios electrónicos previo a la nueva normalidad COVID-19
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)El presente estudio explora las percepciones en jóvenes sobre la atención al cliente por medios electrónicos de cara a la nueva normalidad que se está viviendo por el COVID19. Se ejecutó una revisión documental/bibliográfica ... -
Análisis del gobierno corporativo por grupos etarios en las cooperativas financieras populares y solidarias en Ecuador
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)En el presente estudio se analizó el gobierno corporativo en el Sector Financiero Popular y Solidario en Ecuador, con el objetivo general determinar la existencia de una asociación entre el rango etario y la ocupación del ... -
Metodología Global Entrepreneurship Monitor en Latinoamérica: Un análisis bibliométrico
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)Introducción: El Global Entrepreneurship Monitor es un proyecto de investigación que se encarga de evaluar anualmente la actividad emprendedora en distintas naciones. Actualmente, el estudio contiene los datos recolectados ... -
Análisis cuantitativo del impacto de la transformación digital en la competitividad de las PYMES
(Saber-ULA, Venezuela, 2025-07-07)En la era digital, la transformación digital se ha convertido en un factor crucial para el éxito y la supervivencia de las pequeñas y mediana empresas (Pymes). Este artículo presenta un análisis cuantitativo descriptivo ...