• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de rentabilidad económica integral de la producción de papa. Municipios Pueblo Llano y Rangel del estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (592.2Kb)
Fecha
2025-07-21
Autor
Molina de Paredes, Olga Rosa
Castilla Gutiérrez, Carlos
Palabras Clave
Actividad agrícola, ambiente, costos, beneficio económico, finanzas
Agricultural activity, costs, economic benefit, environment, finances
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el sector agrícola, es común calcular la rentabilidad financiera de la producción de papa estableciendo la diferencia entre los ingresos y los costos económicos del periodo. No obstante, el objetivo de este trabajo es analizar la rentabilidad económica integral, fundamentada en el principio de sostenibilidad, aplicando el criterio del valor de los ingresos y costos en el futuro (VAN). El diseño de la investigación fue de campo, de naturaleza descriptiva y enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, apoyado en una previa revisión documental. Se estudió una muestra de 238 productores, distribuidos en 162 de Pueblo Llano y 76 de Rangel. Para recolectar la información de campo se utilizaron el cuestionario y la entrevista estructurada a través del guion de preguntas. Los datos analizados arrojaron como resultado que, bajo el enfoque de la rentabilidad económica integral se impone la necesidad de tomar medidas urgentes para ayudar a mitigar los problemas ambientales y de salud pública derivados de dicha actividad, ya que, éstos se convierten desde el punto de vista económico, en efectos irreversibles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51914
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosComprehensive economic profitability analysis of potato production. Pueblo Llano and Rangel municipalities of Mérida state, Venezuela
Correo Electrónicoolgarosap2@gmail.com
ccastigu@ull.es
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-3246-8252
http://orcid.org/0000-0002-2304-7149
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaIn the agricultural sector, it is common to calculate the financial profitability of potato production by establishing the difference between income and economic cost for the period. However, the objective of this research is to analyze comprehensive economic profitability, based on the principle of sustainability, applying the criterion of the value of income and costs in the future (NPV). The research design was a field and descriptive research, focused within the quantitative approach, supported by a previous documentary review. A sample of 238 producers was studied, distributed in 162 from Pueblo Llano and 76 from Rangel. To collect the field information was used the questionnaire and the structured interview through the question script. The data analyzed showed that, under the approach of comprehensive economic profitability, the need to take urgent measures to help mitigate the environmental and public health problems derived from the said activity, because they become in irreversible effects, from the economic point of view.
Colación50 – 65
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV