Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
Browse by
Visión Gerencial.
Año 10 - Nº 2
Julio - Diciembre 2011
TABLA DE
CONTENIDO
Año 10 - Nº 2
Julio - Diciembre 2011
Editorial
Artículos
-
Comportamiento de
lealtad de clientes en los segmentos identificados en la Banca
Universal.
Loyalty behavior of customers in the segments identified in the Universal Banking.
Baptista de Carrasco, María Virginia y León, Fatima
-
Escala de medición del
nivel de presencia del pensamiento estratégico.
Rating scale level presence of strategic thinking
Cardozo Sánchez, Neyda T.; Ugueto, Martha Graciela; Pérez Lobo, Freddy Gonzalo e Infante Colmenares, Cora Evelyn
-
De la formación
disciplinar a la transdisciplinar del contador público.
Of the formation to discipline when transdisciplinar of the public accountant.
Casal, Rosa Aura
-
Modelos de producción y
flexibilidad laboral: un análisis desde los postulados de Enrique
De la Garza.
Patterns of production and labor flexibility: An analysis from the postulates of Enrique de la Garza.
Correa Seijas, Marisela
-
Asociatividad
empresarial: estrategia para la competitividad en las pymes del
sector turístico.
Business partnership: A strategy for the competitiveness of Small and medium-sized Enterprises of the tourism sector.
Fernández, Gladys y Narváez, Mercy
-
Tendencias e impactos
sociales del proyecto de expansión de la refinería "El Palito",
Carabobo, Venezuela.
Social trends and impacts Of El Palito refinery expansion plan, Carabobo, Venezuela.
Graterol Guevara, Adelis; Ponsot B., Ernesto; Molina, Juan Carlos y Rondón Quintero, Luz Marina
-
Control de gestión en
unidades de producción de ganadería de doble propósito.
Management control in livestock production units dual purpose.
Martínez, Edmar y López, María Isolina
-
Cultura organizacional
de la pequeña y mediana empresa del estado Carabobo. Sus premisas
constitutivas.
Culture of small and medium venezuelan company. It constitutive premises.
Mendoza de Ferrer, Ermelinda; Vivas, Arelis y Rodríguez, María
-
La ética en el contexto
organizacional venezolano.
Ethics in the venezuelan organizational context.
Morales, José Tadeo; Martínez de Tortolero, Evelyn
-
Sistemas de Costos
Convencionales para establecimientos de Alojamiento
Turístico.
Systems of conventional costs for establishments of Tourist Lodging.
Morillo Moreno, Marysela C.
-
Dirección estratégica de
personas y formación por competencias: ejes clave en
organizaciones complejas.
Strategic management of people and skills training: key axes in complex organizations.
Porras, Edgar y Cejas, Magda
-
Una mirada a los Parques
Nacionales en el mundo. Caso: Parques Nacionales en Venezuela y
en el Estado Mérida.
A look at the National Parks in the world. Case. National Parks in Venezuela and Mérida State.
Quintero de C., María E.
-
Análisis de las opciones
que brinda la legislación venezolana a las Pymes en materia de
marcas. Impacto del retiro de Venezuela de la Comunidad
Andina.
Analysis of options provided to venezuelan law on trademarks SMEs. Impact of withdrawal of Venezuela from the Andean community.
Silva Dugarte, María Fernanda
Recent Submissions
-
Comportamiento de lealtad de clientes en los segmentos identificados en la Banca Universal
(2012-04-24)Ante la creciente competencia e incertidumbre que caracteriza al actual sector financiero, la gerencia de la banca universal posee como uno de sus principales objetivos estratégicos la retención de su cartera de clientes. ... -
El Cide por dentro. Aporte de una gestión
(2012-04-24) -
Análisis de las opciones que brinda la legislación venezolana a las Pymes en materia de marcas. Impacto del retiro de Venezuela de la Comunidad Andina
(2012-04-24)El presente artículo tiene como objetivo fundamental evaluar las opciones que brinda la legislación Venezolana a las Pequeñas y Medianas Empresas en lo que se refiere a las Marcas – Propiedad Industrial, dando a conocer ... -
Una mirada a los Parques Nacionales en el mundo. Caso: Parques Nacionales en Venezuela y en el Estado Mérida
(2012-04-24)Los Parques Nacionales (PNs) son grandes extensiones de territorio protegidas por leyes nacionales y convenios internacionales para conservar recursos naturales y garantizar el bienestar socioeconómico en cada país. Los ... -
Dirección estratégica de personas y formación por competencias: ejes clave en organizaciones complejas
(2012-04-24)La investigación está dirigida a estudiar La dirección estratégica de personas que ha ido ganando relevancia en las organizaciones y se ha convertido en una variable clave para el estudio de las Ciencias Administrativas. ... -
Sistemas de Costos Convencionales para establecimientos de Alojamiento Turístico
(2012-04-24)En la relevancia del sector turístico destacan los establecimientos de alojamiento turísticos, en las cuales son triviales las deficiencias en sus sistemas de costos, lo que su vez demanda la adaptación de los principios ... -
La ética en el contexto organizacional venezolano
(2012-04-24)La presente investigación tiene por objetivo desarrollar una reflexión epistemológica de la ética en el contexto organizacional venezolano. Se contrasta la percepción que se tiene en la actualidad de una sociedad en crisis ... -
Cultura organizacional de la pequeña y mediana empresa del estado Carabobo. Sus premisas constitutivas
(2012-04-24)Las organizaciones de hoy se enfrentan a una realidad divergente que cuestiona el sentido común gerencial, exigiendo cambios profundos a fin de adecuarse a una nueva racionalidad donde las relaciones y la comunicación son ... -
Control de gestión en unidades de producción de ganadería de doble propósito
(2012-04-24)La empresa agropecuaria, al igual que las empresas comerciales, manufactureras o de servicios, requiere ser gerenciada con criterios administrativos que le permitan mejorar su proceso productivo, el uso eficiente de los ... -
Tendencias e impactos sociales del proyecto de expansión de la refinería “El Palito”, Carabobo, Venezuela
(2012-04-24)Como parte de la caracterización en el “Estudio de impacto ambiental del proyecto de expansión de la refinería El Palito”, en el componente social se realizó una investigación de línea base socioeconómica con la finalidad ... -
Asociatividad empresarial: estrategia para la competitividad en las pymes del sector turístico
(2012-04-24)La apertura de mercados impulsa a las pymes a la adopción de estrategias colectivas de cooperación y asociación que le permitan enfrentar desde lo local la competencia internacional, a través del desarrollo de ventajas ... -
Modelos de producción y flexibilidad laboral: un análisis desde los postulados de Enrique De la Garza
(2012-04-24)Se parte del análisis de los modelos productivos intrínsecamente relacionados al concepto de flexibilidad laboral en América Latina, enfocado en las indagaciones y revisiones que ha realizado uno de los grandes estudiosos ... -
De la formación disciplinar a la transdisciplinar del contador público
(2012-04-24)El tránsito de la formación basada en disciplinas a la posibilidad de la formación bajo una visión transdisciplinaria, está en un todo de acuerdo con las exigencias que los organismos internacionales le exigen a las ... -
Escala de medición del nivel de presencia del pensamiento estratégico
(2012-04-24)El propósito de la investigación es desarrollar una escala que permita medir el nivel de presencia del pensamiento estratégico en gerentes exitosos en su ámbito laboral. Se sigue la metodología de Ruiz (2002) para la ...