• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las opciones que brinda la legislación venezolana a las Pymes en materia de marcas. Impacto del retiro de Venezuela de la Comunidad Andina

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo13.pdf (149.3Ko)
Date
2012-04-24
Auteur
Silva Dugarte, María Fernanda
Palabras Clave
Marcas, Propiedad industrial, Pymes
Trademarks, Industrial property, SMEs
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo tiene como objetivo fundamental evaluar las opciones que brinda la legislación Venezolana a las Pequeñas y Medianas Empresas en lo que se refiere a las Marcas – Propiedad Industrial, dando a conocer la realidad que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en lo que respecta a la seguridad jurídica en la utilización de sus marcas, a partir el retiro de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones. La presente investigación estuvo enmarcada en un diseño de investigación de tipo documental basado en la revisión de textos y artículos periodísticos en la materia de propiedad industrial y de las PYMES, tanto de ámbito nacional como internacional, así como de la utilización de sitios web para la búsqueda de información actualizada sobre el tema de investigación, por lo tanto, la herramienta útil para este caso específico es la hermenéutica, ya que la misma constituye una disciplina de comprensión e interpretación de datos o información. Con la realización de esta investigación se reconoce la necesidad de contar con un acervo legislativo que conduzca al sector empresarial al conocimiento y puesta en práctica del mismo, con el propósito de lograr efectividad en lo que respecta al uso de marcas en Venezuela y con ello el progreso del sector empresarial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34910
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosANALYSIS OF OPTIONS PROVIDED TO VENEZUELAN LAW ON TRADEMARKS SMEs. Impact of withdrawal of Venezuela from the Andean community
Correo Electrónicomfernandas@hotmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThis article’s main purpose is to evaluate the options that Venezuelan law gives Small and Medium Enterprises in terms Marks - Industrial Property, and how it has influenced the withdrawal of Venezuela from the Andean Community of Nations, raising awareness the reality facing small and medium enterprises in regard to safety in the use of their marks from the withdrawal of Venezuela from the Andean Community. This research was framed within a research design of documentary based on the review of texts and articles on industrial property and SME s, both nationally and internationally, as well as the use of Web sites seeking an update on the research topic, therefore, useful tool for this specific case is hermeneutics, since it is a discipline of understanding and interpretation of data or information. With the completion of this research recognizes the need for a body of legislation conducive to business knowledge and implementation thereof, in order to achieve effectiveness in relation to the use of trademarks in Venezuela and thus the progress of the business sector.
Colación419-430
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Arículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV