• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Didattica per la costruzione della competenza fonetico-fonologica in lingua straniera

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (457.4Kb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Torresan, Paolo
Palabras Clave
Metodología, Pronunciación, Entonación, Metacognición, Estilos de aprendizaje
Metodologia, Pronuncia, Intonazione, Metacognizione, Stili di apprendimento
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Questo articolo vale da quadro di riferimento metodologico circa la didattica della pronuncia e dell’intonazione. Il quadro, definito sulla base di una ricerca bibliografica, consta di diversi ordini di strategie: quelle mediante le quali l’insegnante può presentare un input sonoro e focalizzare l’attenzione sui tratti segmentali e soprasegmentali, le strategie mediante le quali lo studente affina la propria produzione e le strategie, da ultime, volte a riparare la stessa. Una riflessione metacognitiva finale delinea i caratteri di una didattica della fonologia flessibile, in accordo cioè agli stili di apprendimento presenti in classe.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32632
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 15
Información Adicional
Otros TítulosBuilding of phonetic-phonological proficiency in foreign language teaching
EditorSABER-ULA
ISSN1316-7189
2244-8799
Resumen en otro IdiomaEste artículo funge como marco metodológico de referencia en torno a la didáctica de la pronunciación y la entonación. Dicho marco, construido sobre una investigación de corte bibliográfico, contempla diferentes clases de estrategias: las que pueden ser utilizadas por el docente para presentar el input sonoro y focalizar la atención sobre características segmentales y suprasegmentales, las estrategias mediante las cuales el estudiante afina su propia producción y, finalmente, las estrategias dirigidas a la reparación de la misma. Una reflexión metacognitiva final perfila las características de una didáctica flexible de la fonología, es decir, en consonancia con los estilos de aprendizaje presentes en el aula.
Colación59-73
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV