• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Listar Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52
  • Listar Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Presente y Pasado - Año 026 - Volumen 26. Nº 52 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 20

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Los alimentos que crecen bajo tierra 

      Castillo D'Imperio, Ocarina (Venezuela, 2022-12-06)
      Partiendo de la importancia que tienen en nuestra despensa originaria las raíces y tubérculos, se estudia en el presente artículo el papel que han jugado en la conformación de nuestro sistema alimentario y en las ...
    • Ana María Montero Navarro: Raíces de la Cocina Falconiana. Región Centronorte de Venezuela. Beau Bassin (Mauritius), Editorial Académica Española, 2018, 93 pp. 

      Bolívar, Julio C. (Venezuela, 2022-12-06)
    • Azúcares y embriagantes. Producción y consumo de derivados de la caña de azúcar en la Venezuela decimonónica 

      Molina, Luis E. (Venezuela, 2022-12-06)
      La caña de azúcar fue introducida en Venezuela en las primeras décadas del siglo XVI. Tuvo una amplia pero lenta difusión y en el siglo XVIII se organizó un importante número de haciendas de trapiche, en las cuales se ...
    • Un banquete popular para Antonio Guzmán Blanco 

      Alcibíades, Mirla (Venezuela, 2022-12-06)
    • Cocuy: En Pasado y Presente 

      Flores, Fidel (Venezuela, 2022-12-06)
    • Consideraciones sobre las bases pecuarias de la gastronomía de la Región Histórica Barquisimeto 

      Trujillo Mascia, Naudy (Venezuela, 2022-12-06)
      El siguiente trabajo analiza, desde la metodología de la Historia Total o Historia Síntesis, elementos, procesos y relaciones que han determinado la sólida interdependencia que se evidencia entre la producción pecuaria de ...
    • Entrevista coral al Prof. José Rafael Lovera "La especificidad de nuestra cocina viene dada por condimentos como el ají dulce" 

      Bolívar, Julio C. (Venezuela, 2022-12-06)
    • Epigenética de los sabores 

      Herrera Cuenca, Marianella (Venezuela, 2022-12-06)
      El origen de los sabores y el desarrollo del sentido del gusto es un tema relativamente poco explorado al estudiar temas nutricionales, de crecimiento y desarrollo infantil y de seguridad-inseguridad alimentaria. Más aún, ...
    • Esther Sánchez Botero y Ocarina Castillo D’Imperio: Colombia y Venezuela: Historia, Alimentación y Saberes compartidos. Bogotá, Fundación BAT Colombia, 2020, 560 pp. 

      Decán Gambús, Ivanova (Venezuela, 2022-12-06)
    • Los fideos criollos. Introducción y consumo de pasta seca en Venezuela durante el siglo XVIII 

      Amodio, Emanuele (Venezuela, 2022-12-06)
      El consumo de fideos y, en general de pasta seca, es muy extendido en Venezuela, atribuido fundamentalmente a la presencia de emigrados italianos. Su introducción se remonta bien más atrás del siglo XX, pudiéndose rastrear ...
    • Fuentes para el estudio de la gastronomía venezolana: una taxonomía en construcción 

      Robles, Marianne (Venezuela, 2022-12-06)
    • La gastronomía como objeto de investigación en la Venezuela de la emergencia alimentaria 

      Molina Morales, Juan Alonso (Venezuela, 2022-12-06)
      La gastronomía ha concitado las últimas décadas en Occidente el interés de numerosos especialistas de las ciencias sociales y comunicadores. En Venezuela, su estudio de forma más amplia y generalizada se evidencia desde ...
    • “Hacer el cacao.” Manuales de cultivo, trabajo y cotidianidad. Venezuela (Siglos XVIII-XIX) 

      Ochoa Hernández, Neller R. (Venezuela, 2022-12-06)
      El cacao marcó el desarrollo venezolano durante el siglo XVIII y gran parte del XIX. Su cultivo, la sociabilidad presente en la hacienda, y la mano de obra, primero esclava y luego libre, fueron ejes estructurantes de la ...
    • Índice acumulado de Presente y Pasado. Revista de Historia. Año 26. (2021) N° 51 (Enero-Junio) N° 52 ( Julio-Diciembre) Presente y Pasado Revista de Historia 

      -, - (Venezuela, 2022-12-06)
    • Miguel Felipe Dorta Vargas: ¡Viva la arepa! Sabor, memoria e imaginario social en Venezuela. Caracas, Editorial Alfa, 2018, 255 pp. 

      Robles, Marianne (Venezuela, 2022-12-06)
    • Presentación 

      Bolívar, Julio C. (Venezuela, 2022-12-06)
    • Presente y Pasado. Revista de Historia, Vol. 26, Núm. 52 (2021): Julio - Diciembre 

      -, - (Venezuela, 2022-12-06)
    • Rafael Cartay: La despensa de la cocina afrovenezolana. Caracas, Fundación Bigott, 2018, 125 pp. 

      Amodio, Emanuele (Venezuela, 2022-12-06)
    • Rubén Santiago y Verni Salazar: El Pastel de chucho. Sabor de una tradición. Caracas, O.T editores c.a y Fresh Fish Delivery, 2018, 96 pp. 

      Bolívar, Julio C. (Venezuela, 2022-12-06)
    • Sentir y saber sabores 

      Velasco, Fabiola (Venezuela, 2022-12-06)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV