Presente y Pasado
Browse by
Collections in this community
-
Presente y Pasado - Año 001 - Volumen 01. Nº 01
Enero - Junio 1996 -
Presente y Pasado - Año 001 - Volumen 01. Nº 02
Julio - Diciembre 1996 -
Presente y Pasado - Año 002 - Volumen 02. Nº 03
Enero - Junio 1997 -
Presente y Pasado - Año 002 - Volumen 02. Nº 04
Julio - Diciembre 1997 -
Presente y Pasado - Año 003 - Volumen 03. Nº 05
Enero - Junio 1998 -
Presente y Pasado - Año 003 - Volumen 03. Nº 06
Julio - Diciembre 1998 -
Presente y Pasado - Año 004 - Volumen 04. Nº 07
Enero - Junio 1999 -
Presente y Pasado - Año 004 - Volumen 04. Nº 08
Julio - Diciembre 1999 -
Presente y Pasado - Año 005 - Volumen 05. Nº 09
Enero - Junio 2000 -
Presente y Pasado - Año 005 - Volumen 05. Nº 10
Julio - Diciembre 2000 -
Presente y Pasado - Año 006 - Volúmen 06. Nº 11/12
Enero - Diciembre, 2001 -
Presente y Pasado - Año 007 - Volúmen 07. Nº 13/14
Enero - Diciembre, 2002 -
Presente y Pasado - Año 008 - Volúmen 08. Nº 15
Enero - Junio, 2003 -
Presente y Pasado - Año 008 - Volúmen 08. Nº 16
Julio - Diciembre, 2003 -
Presente y Pasado - Año 009 - Volúmen 09. Nº 17
Enero - Junio, 2004 -
Presente y Pasado - Año 009 - Volúmen 09. Nº 18
Julio - Diciembre, 2004 -
Presente y Pasado - Año 010 - Volumen 10. Nº 20
Julio - Diciembre 2005 -
Presente y Pasado - Año 010 - Volúmen 10. Nº 19
Enero - Junio 2005 -
Presente y Pasado - Año 011 - Volumen 11. Nº 21
Enero - Junio 2006 -
Presente y Pasado - Año 011 - Volumen 11. Nº 22
Julio - Diciembre 2006 -
Presente y Pasado - Año 012 - Volumen 12. Nº 23
Enero - Junio 2007 -
Presente y Pasado - Año 012 - Volumen 12. Nº 24
Julio - Diciembre 2007 -
Presente y Pasado - Año 013 - Volumen 13. Nº 25
Enero - Junio 2008 -
Presente y Pasado - Año 013 - Volumen 13. Nº 26
Julio - Diciembre 2008 -
Presente y Pasado - Año 014 - Volumen 14. Nº 27
Enero - Junio 2009 -
Presente y Pasado - Año 014 - Volumen 14. Nº 28
Julio - Diciembre 2009 -
Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 29
Enero - Junio 2010 -
Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
Julio - Diciembre 2010 -
Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 31
Enero - Junio 2011 -
Presente y Pasado - Año 016 - Volumen 16. Nº 32
Julio - Diciembre 2011 -
Presente y Pasado - Año 017 - Volumen 17. Nº 33
Enero - Junio 2012 -
Presente y Pasado - Año 017 - Volumen 17. Nº 34
Julio - Diciembre 2012 -
Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 35
Enero - Junio 2013 -
Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 36
Julio - Diciembre 2013 -
Presente y Pasado - Año 019 - Volumen 19. Nº 37
Enero - Junio 2014 -
Presente y Pasado - Año 019 - Volumen 19. Nº 38
Julio - Diciembre 2014 -
Presente y Pasado - Año 020 - Volumen 20. Nº 39
Enero - Junio 2015 -
Presente y Pasado - Año 020 - Volumen 20. Nº 40
Julio - Diciembre 2015 -
Presente y Pasado - Año 021 - Volumen 21. Nº 41
Enero - Junio 2016 -
Presente y Pasado - Año 021 - Volumen 21. Nº 42
Julio - Diciembre 2016 -
Presente y Pasado - Año 022 - Volumen 22. Nº 43
Enero - Junio 2017 -
Presente y Pasado - Año 022 - Volumen 22. Nº 44
Julio - Diciembre 2017 -
Presente y Pasado - Año 023 - Volumen 23. Nº 45
Enero - Junio 2018 -
Presente y Pasado - Año 023 - Volumen 23. Nº 46
Julio - Diciembre 2018 -
Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 47
Enero - Junio 2019 -
Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 48
Julio - Diciembre 2019
Recent Submissions
-
Edda O. Samudio Aizpurúa. Su doble magisterio, su legado
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 48. Número completo
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Teoría y praxis de las relaciones civiles y militares
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Historia Mínima de la Guerra Fría en América Latina
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Cien años en Venezuela. La Labor venezo- lana de la Compañía de Jesús (1916-2016).
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Nacionalidad e identidad europea en el mundo hispánico
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
La propiedad privada del suelo en la jurisdicción de la Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo (1620-1720)
(SaberULA, Venezuela, 2019)En el presente estudio se analiza el proceso de apropiación del suelo en la jurisdicción de la Nueva Zamora de La Laguna de Maracaibo, entre 1574-1720, en particular sobre las formas de asignación, comprensivas de los ... -
Presentación
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Cuestionar la cultura que difunde la Universidad
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
Cuando en el corazón del hombre palpita la lealtad Semblanza de Carlos Emilio Muñoz Oraá
(SaberULA, Venezuela, 2019) -
El inicio de la radiodifusión en Mérida La Voz de la Sierra y la actividad política de mediados del siglo XX
(SaberULA, Venezuela, 2019)Basados en los supuestos de la Historia de la Regional, reconstruimos y analizamos los inicios y desarrollo de la emisora radial La Voz de la Sierra de la ciudad de Mérida, región andina venezolana, en el período 1940-1948. ... -
La Fundación Rockefeller y los estudios médicos en Venezuela. 1927-1952
(SaberULA, Venezuela, 2019)Este artículo explora la situación de los estudios médicos en la Universidad Central de Venezuela desde 1927 una vez que la Fundación Rockefeller envió a un funcionario para estudiar las condiciones de la Escuela de ... -
Los efectos del armisticio de Trujillo de 1820 en la sociedad y en la economía de Venezuela durante las guerras de Independencia
(SaberULA, Venezuela, 2019)Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de las naciones hispanoamericanas, este trabajo tiene por objeto analizar los tratados de armisticio y de regularización de la guerra firmados por los ... -
Libros antiguos en los Andes venezolanos (S. XVI-XVII): Desplazamientos y rutas culturales
(SaberULA, Venezuela, 2019)La historia del libro constituye una línea de investigación abierta que permite el abordaje de los impresos como productos culturales, en este sentido se vincula tanto a los tipógrafos como a quienes han generado su ... -
Evangelización y Segregación étnica en la sociedad del cacao. Las capellanías y las cofradías para negros esclavos en la costa de la mar abajo, provincia de Venezuela, 1647-1723
(SaberULA, Venezuela, 2019)El surgimiento de la plantación esclavista de cacao en el litoral central de la provincia de Caracas, particularmente en la costa de la mar abajo -estimulada por la demanda del fruto desde el mercado mexicano a principios ... -
Presente y Pasado - Año 024 - Volumen 24. Nº 47. Número completo
(SaberULA, Venezuela, 2019-07-01) -
Roma
(SaberULA, Venezuela, 2019-07-01) -
Caballeros del Mar: los Guaiquerí, un pueblo con historia. Isla de Margarita, Academia de la Historia
(SaberULA, Venezuela, 2019-07-01) -
Ana Belén: Vida. Madrid
(SaberULA, Venezuela, 2019-07-01) -
Carta de la Federación de Estudiantes de Venezuela a Juan Vicente Gómez
(SaberULA, Venezuela, 2019-07-01)