• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Fermentum - Año 031 - Nº 91 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 91
  • Listar Fermentum - Año 031 - Nº 91 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 91
  • Listar Fermentum - Año 031 - Nº 91 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Fermentum - Año 031 - Nº 91 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • “A Colón”: aproximación hacia el análisis de las resignificaciones del pasado de América, hacia una crítica descolonizadora 

      López, Cristian Javier; Pérez Anzola, Yetzabeth; Saavedra Mata, Luis Beltrán (Venezuela, 2021-04-22)
      El presente artículo tiene el propósito de establecer una aproximación teórico-metodológica a la noción de poema histórico como una expresión de la literatura híbrida de historia y ficción. El texto presenta, así, un ...
    • A imigração japonesa em Nihonjin: Uma poética fusão entre história e memória 

      Cella, Thiana Nunes; Berndt, Jorge Antonio (Venezuela, 2021-04-22)
      Os diferentes processos imigratórios marcam não apenas a historiografia do Paraná, como também seu processo de formação e consolidação cultural e identitária. A literatura – especialmente as narrativas híbridas de história ...
    • Editorial 

      Aguilera, Oscar (Venezuela, 2021-04-20)
    • La Escritura Académica en las Ciencias Humanas 

      Andrade Molinares, Malena (Venezuela, 2021-04-22)
      En este artículo presentamos de forma resumida algunos de los temas que conforman el segundo módulo del Diplomado en Investigación de las Ciencias Humanas, denominado “Redacción de textos académicos”. Iniciamos con unas ...
    • La espiritualidad y religiosidad inmersa en la Educación Indígena (Resguardo El Noral, La Sierra Cauca, país Colombia) 

      Palechor, Nelsy Rocío (Venezuela, 2021-04-22)
      En el marco del doctorado en pensamiento complejo, se realizó el trabajo de investigación “construcción de los tejidos de conocimiento (currículo) en el marco del sistema educativo indígena propio e intercultural Yanacona”. ...
    • Fermentum Vol. 31, Nº 91. Mayo - Agosto 2021 

      -, - (Venezuela, 2021-04-22)
    • História e ficção no romance em despropósito (mixórdia), do escritor paraense Abílio Pacheco 

      Oliveira da Silva, Luiza Helena; Sagrillo Figueiredo, César Alessandro; da Silva Santos, Jacielle (Venezuela, 2021-04-21)
      Neste artigo, analisamos o romance Em despropósito (mixórdia), do escritor paraense Abílio Pacheco (2013). Mobilizamos categorias da semiótica tensiva para a análise do modo como vai se constituindo a narrativa que se ...
    • La inserción de la mujer blanca europea en el “nuevo mundo” como objeto de resignificación histórica en los relatos de ficción desmundo, de Ana Miranda, y a bride most megrudging, de Deeanne Gist 

      Uber, Beatrice; Del Pozo González, Leila Shaí (Venezuela, 2021-04-21)
      En el presente artículo se analiza la inserción de la mujer blanca europea en el Nuevo Mundo a través de los programas de casamiento Órfãs d’El-Rei y Jamestown Brides implementados por las Coronas portuguesa e inglesa ...
    • Narrativa híbrida de história e ficção na literatura infantojuvenil: a colonização do Brasil enunciada pelos “meninos-língua” do século XVI 

      Candido Pedro, Fernanda Sacomori; Pruzak dos Santos, Vilson (Venezuela, 2021-04-21)
      Quando nos deparamos com textos que abordam o descobrimento e a colonização do Brasil, frequentemente constatamos a presença de vozes enunciadoras colonizadoras. Essas vozes, em sua maioria, enaltecem os conquistadores ...
    • Narrativas híbridas de história e ficção da literatura infantojuvenil: ressignificações de personagens históricas na colonização da América Latina 

      Sant’Ana, Michele de Fátima; Becher, Tatiane Cristina (Venezuela, 2021-04-21)
      O “descobrimento” da América é majoritariamente embasado na história tradicional hegemônica escrita por exploradores europeus dos séculos XV e XVI, que estavam em busca de novas terras e reportavam suas descobertas além-mar ...
    • O túnel, de dias gomes: um drama, uma trama, uma alegoria 

      da Silva Oliveira, Marcio; de Oliveira Schoffen Turkiewicz, Rosemary (Venezuela, 2021-04-21)
      Este artigo apresenta uma análise da peça teatral O túnel ([1968] 1991), de Dias Gomes, com o objetivo de refletir sobre como os recursos discursivos e estéticos mobilizados, assim como o emprego de estratégias escriturais ...
    • O “descobrimento” do brasil retratado pelo viés da literatura infantil e infantojuvenil: Luana, a menina que viu o Brasil neném (2000) e Tendy e Jã – Jã e os dois mundos na época do descobrimento (2003) 

      Fernandes de Souza, Matilde Costa; Scopel da Silva, Rosângela Margarete (Venezuela, 2021-04-21)
      Este estudo propõe a análise das obras Luana, a menina que viu o Brasil neném (2000), de Aroldo Macedo e Oswaldo Faustino, e Tendy e Jã – Jã e os dois mundos na época do descobrimento (2003), de Maria José Silveira, visando ...
    • Por uma América latina ressignificada: o romance histórico em suas fases críticas – caminhos à descolonização 

      Fleck, Gilmei Francisco; Lopes de Almeida, Carlos Henrique (Venezuela, 2021-04-22)
      Neste texto, buscamos refletir sobre a importância da escrita híbrida de história e ficção no espaço latino-americano como via à descolonização. Conscientes de que grande parte do passado da América Latina foi registrado ...
    • Presentación del dossier: Resignificaciones del pasado por la literatura. 

      Fleck, Gilmei Francisco; da Silva Oliveira, Marcio (Venezuela, 2021-04-20)
    • La resignificación literaria crítica de Manuela Sáenz y Simón Bolívar en las novelas Our lives are the rivers (2006) y El general en su laberinto (1989) 

      Dorado Mendez, Hugo Eliecer; Rohde, Marina Luísa (Venezuela, 2021-04-22)
      El presente artículo tematiza la representación literaria de Manuela Sáenz (1795-1856) y Simón Bolívar (1783-1830) en las novelas Our Lives Are the Rivers (2006), escrita por Jaime Manrique, y El General en su laberinto ...
    • Retratos mediativos de Beatriz en la ruta de las tormentas: diario de a bordo de Hernando Colón (2005), de Paula Cifuentes 

      Elsner Matheus, Amanda María; Klock, Ana María (Venezuela, 2021-04-21)
      Basado en las confluencias entre literatura e historia sobre el tema del "descubrimiento" de América, este artículo pretende abordar la resignificación ficcional del personaje histórico Beatriz Enríquez de Harana (1467-1521), ...
    • Trapalanda periférica, historia como ficción o la pampa-cultura sin la cabeza de Goliat: La fuerza ensayística de Martínez Estrada, Borges, Sarlo y Altamirano para pensar la literatura Argentina 

      de Lima Cerdeira, Phelipe (Venezuela, 2021-04-22)
      En un país el que abre sus horizontes delante de una pampa que suele demostrarse interminable, una dicotomía centrípeta le arrastra a toda la concepción nacional a partir de una posibilidad única. De esa manera, civilización ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV