• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Maternidad adolescente y estilo de crianza actual

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.428Mb)
Fecha
2015-01
Autor
Peña E. Pablo A.
Villavicencio, Luis F.
Palacios, María D.
Mora, Janeth C.
Palabras Clave
Maternidad adolescente, Estilos educativos, Familias
Family teaching styles, Teenage pregnancy, Family
Grossesse chez les adolescentes, Styles éducatifs, Famille
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la tipología clásica de Baumrind (1971) se plantea determinar los estilos educativos en madres que se embarazaron en la adolescencia e identificar a las personas que cuidan a los hijos. Las participantes fueron 89 madres con un rango de edad de 21 a 26 años. Los datos fueron extraídos de la investigación “Estilos de Educación Familiar en la Ciudad de Cuenca” que aplicó el cuestionario “Estudio socioeducativo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias con niños de segundo año de Educación Básica” Torío (2003); Del análisis factorial y de cluster, se deduce que de las madres que se embarazaron en la adolescencia: (i) 69 madres no tienen un estilo definido; 10 madres tienen un estilo permisivo, 9 con estilo autoritario y 1 madre con estilo democrático, (ii) las madres con estilo no definido, permisivo y autoritario se ubican más en familias nucleares, luego en familias monoparentales, generacionales; y, una familia con padrastro. La familia democrática se ubica en el tipo monoparental, (iii) el 66 %de las madres indicaron haber recibido ayuda de sus padres o suegros para el cuidado de sus hijos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42131
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosTeenage Maternity and Current Upbringing Style
-
La Grossesse Chez les Adolescentes et le Style Parental d’Aujourd’hui
Correo Electrónicopabloandresencalada@gmail.com
fernando.villavicencio@ucuenca.edu.ec
maria.palaciosm@ucuenca.edu.ec
catalina. mora@ucuenca.edu.ec
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaBased on the classical typology of Baumrind (1971), we propose to determine the educational styles in mothers who became pregnant in adolescence and identify those who care for their children. Participants were 89 women, age range 21-26 years; data were drawn from a previous research on “Family Education Styles in the City of Cuenca” applying the questionnaire “Socio study habits and behavioral tendencies in families with children in the second year of basic education” Torío (2003) From the factor analysis and clusters, we conclude that mothers who became pregnant in adolescence: (i) 69 mothers do not have a definite style; 10 mothers are permissive; 9 authoritarian, and 1 democratic; (ii) mothers with no defined style, permissive and authoritarian styles are found more in nuclear, single, and generational families respectively; a family with a stepfather was also identified. The democratic family is located in the parental type; and (iii) 66 % of mothers reported having received help from their parents or in-laws to care for their children.
-
Selon la typologie classique de Baumrind (1971), on propose déterminer les styles éducatifs chez les mères qui sont tombées enceinte au moment de l’adolescence et d’identifier les personnes qui prennent soin de leurs enfants. Dans cette étude ont participé 89 mères âgées de 21 à 26 ans. Les données sont recueillies du travail intitulé “Estilos de Educación Familiar en la Ciudad de Cuenca” qui contient le questionnaire “Estudio socioeducativo de hábitos y tendencias de comportamiento en familias con niños de segundo año de Educación Básica” Torío (2003). De l’analyse factorielle et de cluster, on conclut que des 89 mères participantes: (i) 69 n’ont pas un style parental défini; 10 ont un style permissif; 9 ont un style autoritaire et une mère a un style démocratique, (ii) les mères avec un style non-défini, permissif et autoritaire on les trouve plus souvent dans des familles nucléaires, dans des familles monoparentales, générationnelles, et une famille avec un beau-père. La famille démocratique, on la trouve dans le type monoparental, (iii) le 66% des mères ont déclaré avoir reçu l’aide de leurs parents ou de leurs beaux-parents pour prendre soin de leurs enfants.
Colación62-72
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Otras investigaciones, estudios y reflexiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV