• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enseñanza-aprendizaje del español en Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Brasil

Thumbnail
Ver/
art10.pdf (735.5Kb)
Fecha
2015-02-11
Autor
Rojas Saavedra, José Amador
Palabras Clave
Enseñanza-aprendizaje del español, Venezuela, Latinoamérica, Lengua materna, Lengua extranjera
Teaching-learning of spanish, Latin America, Native language, Foreign language
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Es fundamental entender la importancia que tiene en nuestros días el aprender y adquirir el dominio de una segunda lengua, pero en ocasiones dicho alcance para unos puede ser una empresa sumamente fácil y, para otros, extremadamente difícil, todo ello en función de las diversas variables y circunstancias que la condicionan. En este artículo haré un recorrido por la enseñanza del español como lengua materna (L1/ LM) en Venezuela y lengua extranjera (L2/LE) en países como Brasil, Estados Unidos y Canadá. Por la reglamentación y falta de docentes calificados, los que imparten la docencia en esta área no tienen como lengua materna el español y muchos de ellos no han recibido la preparación necesaria acerca de la enseñanza del español como idioma extranjero, de manera que hacen énfasis en el sistema de la lengua, su descripción y reglamentación, más que en el desarrollo de las habilidades lingüísticas y las áreas de competencia comunicativa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39767
Colecciones
  • Educere - Año 018 - Número 061
Información Adicional
Otros TítulosTeaching and learning of Spanish in Venezuela, the United States, Canada and Brazil
Correo Electrónicojrojassvdra@gmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaIt is especially necessary to understand the importance of learning and master a second language. For some people this could be a very easy task, for others it is extremely difficult; it all depends on the several variables and circumstances that condition this process. In this article, I will attempt to outline a brief summary of teaching of Spanish as a native language (L1/LM) in Venezuela and as a second language (L2/ LS) in countries such as Brazil, USA and Canada. Due to the legal regulations and shortage of qualified teachers, those who provide education in this area are not Spanish native speakers and many of them have not received the necessary basis to teach Spanish as a second language. In this way, teachers put emphasis on the description, regulation and system of the language, instead of focusing on the development of the linguistic abilities and communicative competences.
Colación495-516
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV