• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 018 - Número 061
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las comunidades de aprendizaje: estrategia de desarrollo profesional de los docentes de inglés

Thumbnail
Ver/
art9.pdf (507.6Kb)
Fecha
2015-02-11
Autor
Alcedo, Yesser
Chacón, Carmen Teresa
Chacón Corzo, María A.
Palabras Clave
Comunidades de aprendizaje, Desarrollo profesional docente, Reflexión, Evaluación cualitativa, Enseñanza del inglés
Learning communities, Teacher professional development, Reflection, Qualitative evaluation, English teaching
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presentan los resultados parciales de un estudio que tuvo como propósito conformar una comunidad de aprendizaje (CA) como estrategia de desarrollo profesional docente y reflexión pedagógica acerca de la evaluación cualitativa del inglés. Se utilizó como base teórica la investigación- acción, participaron ocho docentes de inglés de educación primaria pertenecientes a un plantel del estado Táchira. La observación, las notas de campo, el diario y la entrevista fueron los instrumentos usados para recoger información. Los hallazgos reportan que los docentes pueden reflexionar sobre sus prácticas y asumir actitudes favorables hacia la evaluación cualitativa, mediante actividades de formación continua desde la escuela y en cooperación con sus colegas. Por tanto, la comunidad de aprendizaje es un espacio para promover la reflexión y transformación de la práctica pedagógica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39766
Colecciones
  • Educere - Año 018 - Número 061
Información Adicional
Otros TítulosLearning Communities: a strategy for professional development of english teachers
Correo Electrónicoalcedoyes@hotmail.com
cchacon15@gmail.com
mchcorzo@yahoo.es
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThis article presents partial results of a research project aimed at forming a Learning Community (LC) as a strategy for professional development of teachers and pedagogical reflection about qualitative evaluation of English language. The theoretical bases used were drawn from the action research method, involving eight English teachers of primary schools in Táchira, Venezuela. Observations, field notes, diaries and interviews were the instruments used during the data collection process. Findings report that teachers are able to reflect about their practices and assume favorable attitudes toward qualitative evaluation through continuous training activities from schools and in cooperation with their colleagues. In this way, a Learning Community is a space to promote reflection and transform pedagogical practices.
Colación483-494
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV