• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38 por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38
  • Listar Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38 por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38
  • Listar Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Agroalimentaria - Vol. 020, Nº 38 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la cadena de valor en el sector alimentos y bebidas de los municipios Libertador y Campo Elías del estado Mérida, Venezuela 

      Morillo Moreno, Marysela C.; Márquez Gavidia, Albert Martín (2014-01-29)
      Las Pymis dedicadas a la elaboración de alimentos y bebidas son relevantes por su vinculación a la seguridad alimentaria de los países; paradójicamente no están exentas de limitaciones y deficiencias en detrimento de ...
    • Un análisis del diseño institucional del proyecto para combatir la pobreza rural en Minas Gerais, Brasil 

      Freitas, Alair Ferreira de; Ckagnazaroff, Ivan Beck; Freitas, Alan Ferreira de (2014-01-29)
      Este artículo tiene como objeto el análisis del Proyecto de lucha contra la pobreza rural (PCPR) en Minas Gerais (Brasil). El objetivo general es examinar de manera crítica el diseño institucional del PCPR, indicando las ...
    • Construcción de escenarios posibles en el Sistema Agroalimentario de Vacaria, Rio Grande do Sul, Brasil 

      Camargo, Maria Emilia; Priesnitz Filho, Walter; Silva, João Lindomar Serafini; Malafaia, Guilherme Cunha; Cruz, Márcia Rohr; Motta, Marta Elisete Ventura (2014-01-29)
      El objetivo de esta investigación fue la construcción de escenarios prospectivos para la fruticultura de la región de Vacaria, en Rio Grande do Sul, Brasil. Los escenarios prospectivos constituyen una importante herramienta ...
    • La efectividad de cross hedging para el novillo uruguayo en el mercado de futuros del buey gordo brasileño: hipótesis de la expectativa y especulación sobre la base 

      Neto, Odilon José de Oliveira; Garcia, Fabio Gallo (2014-01-29)
      El presente estudio tiene por objetivo verificar la efectividad de las operaciones de cross hedging para el mercado al contado del novillo uruguayo en el mercado de futuros del buey gordo en la Bolsa de Valores, Mercaderías ...
    • Evaluación de la aceptación de un nuevo producto a base de espárrago mediante metodología mixta 

      Salgado Beltrán, Lizbeth; Díaz León, Jonathan; Esquer Torres, Martha Yahaira; Noriega Rodríguez, Juan Antonio (2014-01-29)
      Se estima que anualmente alrededor de 1.000 toneladas de la producción de espárrago en México no cumplen con la calidad de exportación. Además, el espárrago requiere ser comercializado con una apropiada presentación para ...
    • Evolución histórica de los programas alimentario-nutricionales en Venezuela (García Bravo, M et. al., 2012, Agroalimentaria, 2012, Vol. 18(35), 43-59) 

      Chávez Pérez, José Félix (2014-01-29)
    • Movimiento de mujeres campesinas, el campesinado y la soberanía alimentaria 

      Valdete, Boni (2014-01-29)
      El Movimiento de Mujeres Campesinas en Santa Catarina / MMC tiene casi 30 años de historia, y durante este tiempo ha sufrido varios momentos con diferentes aspectos cada uno, pero en conjunto, estos momentos muestran la ...
    • La Pampa como indicación geográfica para diferenciar carnes vacunas en Argentina y en Brasil: motivaciones y limitantes 

      Champredonde, Marcelo; Vitrolles, Delphine; Casabianca, François; Cerdan, Claire (2014-01-29)
      En el mercado internacional de las carnes vacunas, la denominación Pampa goza de un gran renombre. Es sinónimo de carnes naturales y de alta calidad gustativa. Esta reputación está asociada a elementos simbólicos como el ...
    • Presentación 

      Gutiérrez S., Alejandro; Anido R., José Daniel (2014-01-29)
    • La renta en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Causas de su heterogeneidad intra y extrarregional 

      García, Matías (2014-01-29)
      El objetivo del artículo es analizar los motivos del alto monto del arrendamiento de la tierra en La Plata (Buenos Aires, Argentina), en relación con otras regiones hortícolas, a la vez de identificar las variables que hacen ...
    • El sistema alimentario venezolano a comienzos del siglo XXI. Evolución, balance y desafíos (Alejandro Gutiérrez S., Coordinador, 2013) 

      Rivas Leone, José Antonio (2014-01-29)
    • Tipificación de los vínculos producto típico-territorio: una metodología con aplicación empírica en productos agroalimentarios de la región andina de Colombia 

      Aranda Camacho, Yesid; Gómez Muñoz, Ana Cristina; Ramos Real, Eduardo (2014-01-29)
      Los productos agroalimentarios típicos se encuentran ligados a un territorio y arraigados a costumbres de la población local, tanto en la producción como en el consumo, además poseen cualidades que los hacen ser valorados ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV