• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 044
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 013 - Número 044
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Textos escolares: oralidad, lectura y escritura

Thumbnail
Ver/
investiga1.pdf (446.2Kb)
Fecha
2009-06-29
Autor
Level Hernández, María Beatriz
Palabras Clave
Textos escolares, Enseñanza de la lengua, Propuesta de actividades
School texts, Language teaching, Activities suggestion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Investigaciones recientes sostienen que en Venezuela en el aspecto curricular la propuesta de enseñanza y aprendizaje de la lengua materna se desprende de las reflexiones lingüísticas actuales y contrasta con los enfoques tradicionales. No obstante, no se puede obviar que aún perviven rasgos característicos de los viejos modelos lingüísticos, bien sea en la praxis del docente o en algunas de las herramientas que éste utiliza en su práctica diaria. Por consiguiente, la presente investigación tiene como finalidad el estudio de un medio habitual en nuestra cultura educativa: el texto escolar. La metodología de esta investigación es de tipo descriptiva y explicativa, con un diseño no experimental de tipo longitudinal de evolución de grupos. En ella se estudian 1937 actividades sugeridas en 15 textos escolares de lengua y literatura. Inicialmente se procedió a clasificar la propuesta de actividades de acuerdo a la habilidad lingüística fomentada. Esta clasificación se hizo a lo largo de los seis bloques de contenido en que se encuentran estructurados estos materiales. Posteriormente se seleccionaron dos de estos bloques: Interacción Comunicativa Oral e Interacción Comunicativa Escrita, y se procedió a realizar un análisis de las actividades sugeridas dentro de éstos cotejándolas en atención a tres de los contenidos conceptuales desarrollados en cada bloque y al tipo de habilidad lingüística (receptiva o productiva) incentivada. Los resultados mostraron que la propuesta editorial en materia de enseñanza y aprendizaje de la lengua materna en nuestro país únicamente se encuentra matizada por un barniz de renovación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28844
Colecciones
  • Educere - Año 013 - Número 044
Información Adicional
Otros TítulosSchools texts: speech, reading and writing
Correo Electrónicobealevel@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaRecent research state that in Venezuela as far as the curricular aspect is concerned, the proposal of teaching and learning the mother tongue falls apart from the current linguistic reflections and contrasts with traditional approaches. Nonetheless, it is not possible to ignore that there are still some characteristical features from old linguistic models, whether it is in the teacher praxis or in some of the tools the teacher uses in its daily practice. Therefore, the following research aims to study a familiar media in our educational culture: school texts. The methodology in this research is descriptive and explanatory, with a non experimental design of longitudinal type of group evolution. 1937 suggested activities are studied in 15 Spanish language school texts. Initially, the activities’ proposals were classified according to the linguistic skill fomented. This classification was done along the six content blocks these materials are structured in. Then, two from these blocks were selected: Oral Communicative Interaction and Written Communicative Interaction, later an analysis of the suggested activities was done in them matching them in attention to three of the conceptual contents developed in each block and the type of motivated linguistic skill (receptive or productive). Results showed that the editorial proposal regarding teaching and learning the mother tongue in our country is only tinged by a renovation veneer.
Colación131-138
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV