• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos biológicos-pesqueros de los bagres paletón (sorubim sp.), malarmo (platysilurus malarmo) y doncella (ageneiosus sp.) desembarcados en puerto concha, municipio Colón, estado Zulia, Venezuela

Thumbnail
Ver/
portada2.jpg (7.015Kb)
articulo3.pdf (2.395Mb)
Fecha
2009-03-18
Autor
Parra Urdaneta, Ramón Eduardo
Andrade de Pasquier, Glenys Josefina
Palabras Clave
Siluriformes, Bagres, Crecimiento, Mortalidad, Pesquería, Explotación
Siluriformes, Catfishes, Growth, Mortality, Fishery, Exploitation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los bagres paletón (Sorubim sp.), malarmo (Platysilurus malarmo) y doncella (Ageneiosus sp.) soportan una importante pesquería artesanal en el sur del Lago de Maracaibo, Venezuela, representando alrededor del 30% de las capturas comerciales. A pesar de esto es poco lo que se conoce sobre la biología y pesca de dichos bagres; los reportes existentes sólo tratan algunos aspectos reproductivos. El objetivo del presente estudio fue determinar algunos parámetros fundamentales de la dinámica poblacional de estas especies, como son el crecimiento y la mortalidad, utilizados en la evaluación de los stock de pesca. Los resultados del análisis de la composición por talla, peso y sexo de los bagres desembarcados en Puerto Concha, durante los años 1995-1997, indican que las especies bajo estudio presentan un crecimiento alométrico minorante diferencial entre los sexos y una proporción de hembras significativamente mayor. Los parámetros de crecimiento obtenidos fueron L∞=76 cm, K= 1,5 y t0=-0,034 para el paletón, L∞=74 cm, K= 1,0 y t0 =-0,002 para el malarmo y L∞ =71 cm, K=1,2 y t0=-0,004 para la doncella, el valor de K señala que estas especies pueden alcanzar grandes longitudes en pocos años. En cuanto a la mortalidad total (Z) se estimó en 4,30; 2,79 y 3,93 para el paletón, malarmo y doncella respectivamente. Las tasas de explotación (E) encontradas están por debajo de los niveles de máximo rendimiento de la pesquería, por lo que se recomienda la entrada de más pescadores para la extracción del recurso hasta alcanzar una tasa óptima de explotación, lo cual permitirá mejorar las condiciones socioeconómicas de las comunidades residentes en la zona sur del Lago. Los resultados obtenidos también tienen gran importancia por su aplicabilidad en el cultivo de bagres de agua dulce, donde el paletón y el malarmo son considerados potencialmente factibles de cultivar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27327
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosBiological-fisheries aspects of the catfishes paletón (sorubim sp.), malarmo (platysilurus malarmo) and doncella (ageneiosus sp.) landings in Puerto Concha, Colon county, Zulia state, Venezuela
Correo Electrónicorparraa@cantv.net
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe catfishes paleton (Sorubim sp.), malarmo (Platysilurus malarmo) and doncella (Ageneiosus sp.) stand an important artesanal fishery in the south of Maracaibo Lake, Venezuela, representing about 30% of the commercial captures. In spite of this is little known on the biology and fisheries such catfishes the existing reports only deal with reproductive aspects. The objective of the present study was to determine some fundamental parameters (growth and mortality) of the population dynamics used in the evaluation of the fishing stock. Results of the analysis of the composition by length, weight and sex of the catfish landings in Puerto Concha, during the years 1995 - 1997, indicate the species under study present an allometric growth differential between sexs and females proportion significantly greater. The obtained growth parameter were L∞=7E cm, K=1.5 and to=-0.034 for paleton, L∞=74 cm, K=1.0 and to=-0.002 for malarmo and L∞ =71 cm, K=1.2 and to=-0.004 for doncella, the K value indicate these species can reach great sizes in few years. Concerning the total mortality (Z) were estimated in 4.30; 2.79 and 3.93 for the paleton, malarmo and doncella respectively. The exploitation rates (E) were below maximum yield levels of the fishery, therefore it is recommended the entry of more fishermen for the extration of the resource until reaching an optimum rate of exploitation, something which will allow the improvement of the socioeconomic conditions of the communities in the south zone of the lake. These results are also important by the aplicability in the culture of freshwater catfish, those which paleton and malarmo are considered potentially from culture.
Colación100 - 106
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV