• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de IgG anti-leishmania en la población rural de zipayare, estado Zulia, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada2.jpg (7.015Ko)
articulo2.pdf (3.405Mo)
Date
2009-03-18
Auteur
Corona, Freddy José
Bonfante Garrido, Rafael
Chirinos, Angel R.
Cárdenas, Elsy
Urdaneta, Ivan
Urdanteta, Rafael
Palabras Clave
Leishmaniasis tegumentaria, Anticuerpos IgG, Prevalencia, Zipayare
Tegumentary leishmaniasis, Antibodies AgG, Prevalence, Zipayare
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se realizo un estudio sexológico en 150 individuos de la población de Zipayare, estado Zulia, Venezuela. A cada persona se le tomó muestra de sangre en papel filtro que luego fue eluída con solución tampón pH 7,2. Los anticuerpos fueron procesados por la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI-IgG), utilizando como antígeno promastigotes de Leishmania braziliensis, y como conjugado anti-IgG específica marcada con fluorescencia. La prevalencia de anticuerpos obtenida fue de 6.7%, la cual se determinó en cuanto al sexo: 9,2% en hembras y 3,2% en varones; a la edad, la mayor prevalencia se encontró en los individuos entre 35-45 años y la menor entre 5 años; a la ocupación, la prevalencia de anticuerpos fue de 24% en personas que se dedican a oficios del hogar, 15,5% en otras actividades, 10% en trabajadores agropecuarios y 7.4% en los preescolares. El Ji cuadrado (X2) reveló independencia entre la variable sexo y la presencia de anticuerpos y, asociación significativa entre la edad y la ocupación de los individuos con respecto a los niveles de anticuerpos. Se concluye que la determinación de anticuerpos (6,7%) en individuos aparentemente normales y sin cicatrices, justifica la existencia de formas subclínicas de la infección; así mismo, la cura espontánea de lesiones cutáneas asociadas a la ausencia de lesiones mucosas, puede significar una mayor resistencia del hospedero o una atenuación de la cepa predominante. Se recomienda mantener vigilancia epidemiológica sobre la población animal (doméstica y silvestre), considerando que los mismos pueden contribuir con la diseminación y formación de nuevos focos de la enfermedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27326
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosIgG Anti-Leishmania prevalence in the rural population of zipayare, Zulia State, Venezuela
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA serologic study in 150 people from Zipayare, Zulia state, Venezuela was carried out. A blood sample of each person was taken in blotting paper, each sample had a concentration degrading from more lo less, with a tampon solution ph 7.2. The antibodies were processed by the indirect immunofluorescence technique (IFI-IgG), using promastigotes of Leishmania braziliensis as antigen, and as joint anti-IgG, specific labeled with fluoresceina. The prevalence of antibodies obtained was 6.7%; for sex: 9.2% in females and 3.2% in males. As lo ages, the highest prevalence was found in individuals between 5 and 14 years of age. As lo occupation, the antibodies prevalence was of 24% in people who are homemakers, 15.5% in other activities, 10% in agricultural workers and 7.4% in kindergarten children. The X2 revealed independence between the variables of sex and the antibodies presence. It is concluded that the antibodies determination (6.7%) in apparently normal individuals and without scars justifies the existence of sub-clinic forms of the infection. Likewise, the spontaneous or natural cure of cutaneous injures, associated with the absence of mucous injures, may represent a greater resistance from the host, or a lowering of the predominant study origin. It is recommended lo keep epidemiologic surveillance on the animal population (domestic and wild), considering that they may contribute lo the spreading and formation of new settlements for the disease.
Colación91 - 99
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV