• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación en la composición de los principales miofenotipos de fibras musculares esqueléticas del M.G. medius, entre caballos venezolanos pura sangre de carrera y salvajes

Thumbnail
Visualizar/Abrir
portada2.jpg (7.015Kb)
articulo1.pdf (4.176Mb)
Data
2009-03-18
Autor
Quiñones, Miguel E.
Sucre P., Luis Eduardo
Hecker de Torres, Sonia
Finol, Héctor José
Palabras Clave
Caballos salvajes venezolanos, Músculo glúteo medio, Tipos de fibras
Venezuelan wild horses, Muscle gluteus medius, Types of fibres
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los caballos salvajes venezolanos, descendientes directos de os caballos andaluces traídos por los colonizadores españoles, no han sido objeto de muchas investigaciones, quedando prácticamente en el olvido. Este equino posee un temperamento nervioso, agilidad en sus movimientos y una alta capacidad de reasistencia. Tales características deben estar relacionadas directamente con una composición de tipos de fibras musculares original. El propósito de este estudio fue caracterizar los perfiles histoquímicos y morfométricos del músculo esquelético del caballo salvaje adulto, y compararlos con los correspondientes al caballo pura sangre de carrera (CPSC). Para la realización de este trabajo, se tomaron biopsias musculares al M.G. medius de veinte (20) caballos venezolanos (10 salvajes, 10 CPSC), machos, clínicamente sanos y de 3 a 9 años de edad. Las biopsias fueron procesadas usando las técnicas histoquímicas de la ATPasa miofibrilar (después de preincubación a pHs 10,3; 4,8; 4,6 y 4,37) y NADH diaforasa para determinar la composición de fibras, el área de cada tipo de fibra se determinó con la reacción histoquímica α-amilasa-PAS. La proporción media (± ds) de las fibras Tipos I (43, 23 ± 2,7%) del músculo glúteo medio de los caballos salvajes fue superior (P<0,001) al que presentan los CPSC (11,1 ± 0,77%). La proporción media (± ds) de las fibras Tipo II (25 - 4,37) en los caballos salvajes, fue inferior (P<0,001) al que presentan los CPSC (52,5 ± 3,13). La proporción media (± ds) de las fibras de contracción lenta y alta capacidad oxidativa (43 ± 5) en los caballos salvajes fue superior (P<0,001) al que poseen los CPSC. La proporción media (± ds) de las fibras de contracción rápida y alta capacidad oxidativa y glicolítica (25,5 ± 4,4) en el músculo glúteo medio de los caballos salvajes, fue inferior (P<0,001) al observado en los CPSC (47 ± 2,9). Por otra parte, los valores medios (± ds) del tamaño de las fibras (μm2), fueron de mayor tamaño (Tipo I: 5.308 ± 392, P<0,01; Tipo IIA: 5.354 ± 461, P<0,01; Tipo IIB: 10.154 ± 346; P<0,001) en los caballos salvajes que en la otra raza de equinos (Tipo I: 3.059 ± 392; Tipo IIA: 3.462 ± 185, Tipo IIB: 4.731 ± 438). Estos resultados sugieren que las propiedades histoquímicas y morfométricas del músculo glúteo medio de los caballos salvajes, los hace más aptos para ejecutar trabajos de alta resistencia a baja intensidad, en comparación con los CPSC que han sido seleccionados para eventos de alta intensidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27325
Colecciones
  • Revista Científica - 2000 - Vol X - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosComparation in the composition of principal myophenotipes of skeletal muscle fibres in M.G. medius, between Venezuelan thoroughbred and wild horses
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe Venezuelan wild horses, direct descendent of Andalusian horse, carry on for Spanish colonizers, they haven't been object of many researches, remaining practically in the forgetfulness. This equine has a nervous temperament, agility in its movements and higher endurance potential. These characteristics should be directly related with a muscle fibre type original composition. The purpose of this study was to characterize the histochemical and morphometric profiles of the skeletal muscle in adult wild horses, and compare it with those Thoroughbred (CPSC). For the accomplishment of this work, were taken muscular biopsies to the M. G. medius of twenty (20) Venezuelan horses (10 wild and 10 CPSC), male, health clinically, 3 to 9 years old. The biopsies were processed using the histochemical technique of myosin ATPase (after preincubation at pHs 10.3, 4.8, 4.6, 4.37) and NADH diaforase in order to determine fibre composition, the area of each fibre type was carried the histochemistry reaction α-amylase-PAS. The mean (± ds) proportion of fibre Type I (43, 23 ± 2.7%) from the middle gluteal muscle of wild horses were higher (P<0.001) than CPSC (11.1 ± 0.77%). The mean (± ds) proportion of fibre Type HA (25 ± 4.37) in wild horses were smaller (P<0.001) than CPSC (52.5 ± 3.13). The mean (± ds) proportion of oxidative capacity of slow and high contraction fibre (SO: 43 ± 5) in wild horses were higher (P<0.001) than CPSC. The mean (± ds) proportion of oxidation and slicolitical capacity of fast and high contraction fibres (FOG: 25.5 ± 4.4) from the middle gluteal muscle of wild horses were smaller (P<0.001) than CPSC (47 ± 2.9). On the other hand, the mean values (± ds) fibres size (pm2), were higher (Type 1: 5,308 ± 392, P<0.01; Type IIA: 5,354 ± 461, P<0.01; Type IIB: 10,154 ± 346, P<0,001) in wild horses than other equine breeds (Type I: 3,059 ± 392; Type IIA: 3,462 ± 185; Type IIB: 4,731 ± 438). These results suggest that histochemical and morphometric propperties of the middle gluteal muscle of wild horses make them best suited lo work requiring high endurance potential at low intensity, in comparison to Thoroughbred which has been selected for high intensity events.
Colación81 - 90
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV