• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de programas de actualización profesional interactiva a distancia

Thumbnail
Ver/
programactualizacion.pdf (965.9Kb)
Fecha
2009-01-30
Autor
Montilva C., Jonás
Sandia, Beatriz E.
Martínez, Ana Ysabel
Rivero A., Dulce M.
Barrios Albornoz, Judith del Rosario
Besembel C., Isabel M.
Palabras Clave
Programas de actualización profesional, Sitios instruccionales, Métodos de diseño curricular
Professional update program, Instructional sites, Curricular design methods
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El diseño de programas de actualización profesional es un proceso complejo en el que se conjugan aspectos instruccionales, estructurales, organizativos y tecnológicos muy particulares. La estructura del programa, los modos de interacción facilitador-participante, la forma y estructura de los contenidos y los tipos de actividades instruccionales son algunos de los aspectos que deben ser diseñados cuidadosamente a fin de lograr una alta efectividad del programa. En este artículo, se discuten e ilustran estos aspectos a través del estudio de un caso real: el Programa de Actualización Profesional en Ingeniería de Software de la Universidad de Los Andes. Este programa está compuesto de un conjunto de cursos que cubren diferentes áreas de conocimiento de la Ingeniería de Software. Estos cursos son desarrollados y ofrecidos bajo la modalidad de enseñanza-aprendizaje a distancia. Cada uno de ellos es implementado como un sitio web de tipo instruccional, para lo cual se emplea un sistema de gestión de cursos en línea de código abierto denominado MOODLE. La experiencia descrita en este artículo puede ser de mucho interés para aquellas instituciones universitarias que se inician en este tipo de programas de extensión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26701
Colecciones
  • Educere - Año 012 - Número 043
Información Adicional
Otros TítulosInteractive distance professional updating program design
Correo Electrónicojonas@ula.ve
bsandia@ula.ve
amartinez94@gmail.com
milagro@ula.ve
ijudith@ula.ve
ibc@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe design of professional updating programs is a complex process in which several very particular instructional, structural, organizational and technological aspects are mixed. The program structure, the facilitator-participant interaction modes, content form and structure and the type of instructional activities are some of the aspects that have to be carefully designed in order to achieve a high effectiveness in the program. In this article, these aspects are discussed and illustrated through the study of a real case: The University of Los Andes Software Engineering Professional Updating Program. This program is made of a group of courses that cover different areas of Software Engineering knowledge. These courses are offered as distance teaching-learning. Each one of them is implemented as an instructional website, for which and open code line course management system is used called MOODLE. The experience described in this article can be of much interest for those university institutions starting with this type of extension programs.
Colación777-788
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación Arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV