• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 012 - Número 043
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los difíciles caminos hacia la integración educativa y laboral de los jóvenes en América Latina

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo7.pdf (1.226Mo)
Date
2009-01-29
Auteur
Aparicio, Pablo Christian
Palabras Clave
Jóvenes, Educación, Trabajo, Integración, América Latina
Young people, Education, Work, Integration, Latin America
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En América Latina los jóvenes enfrentan el difícil reto de incluirse en contextos sociales cambiantes, plagados de restricciones y supeditados a la urgencia de adaptaciones rápidas y efectivas que demandan correspondientemente el mercado laboral, las nuevas formas de organización socio económica, las tecnologías de comunicación y la vida cultural en términos locales y globales. Después de la intromisión de las reformas estructurales -inspiradas por el neoliberalismo- y del fracaso de muchos de los programas de innovación implementados en el área de formación educativa y capacitación laboral de los jóvenes en muchos países de la región, resulta insoslayable volver a debatir sobre la pertinencia del aporte educativo en el desarrollo individual y colectivo de las nuevas generaciones considerando la pluralidad cultural y la desigualdad social vigentes. Por este motivo, en el presente artículo se reflexionará sobre los mecanismos de integración y formas de participación socio educativa capaces de fortalecer la cohesión social y la ampliación de los procesos de participación social vivenciados por los jóvenes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26695
Colecciones
  • Educere - Año 012 - Número 043
Información Adicional
Otros TítulosThe hard roads toward educational and labor integration of young people in latin-america
Correo Electrónicopablochristian.aparicio@gmail.com; pabloaparicio@hotmail.com
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaIn Latin-America young people face the difficult challenge of including themselves in changing social contexts, full of restrictions and subordinated to the urgency of fast and effective adaptations that correspondently the labour market, the new socio-economical organization forms, communication technologies, and cultural life, in global and local terms demand. After the meddling of structural reforms, inspired by neoliberalism, and the failure of many of the innovation programs implemented in the education area and work training of young people in many countries of the region, it seems unavoidable debating again about how pertinent the educational insight is for individual and collective development of new generations considering the cultural plurality and current social inequality. For this reason, the following article will reflect on the integration mechanisms and socio-educational participation ways capable of strengthening social cohesion and widening social participation processes experienced by Young people.
Colación719-729
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV