• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación actual y nuevos retos de la distribución minorista de productos ecológicos en España

Thumbnail
Ver/
Texto completo (167.1Kb)
Agroalimentaria Nº 26 (2.554Kb)
Fecha
2008-10-29
Autor
Briz, Teresa
García, Ana Isabel
Palabras Clave
Agricultura, Productos ecológicos, Distribución minorista, Comercialización
Agriculture, Ecological production, Retailing distribution, Commercialization, Spain
Agriculture, Produits écologiques, Petite distribution commercialisation, Espagne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La agricultura ecológica ha experimentado un gran auge a nivel mundial en los últimos años. España no ha estado ajena a este fenómeno y, dentro de Europa, ha sido uno de los países con mayor tasa de crecimiento en lo que se refiere tanto a superficie y operadores como a valor de la comercialización. En este artículo se exponen parte de las conclusiones de un proyecto de la Universidad Politécnica de Madrid sobre la cadena de productos ecológicos, en el que se analizaron los puntos débiles de la misma; en este trabajo se presentan los relativos al sector de la distribución. La metodología seguida incluyó la realización de entrevistas personales a 340 gerentes de establecimientos donde se ofrecen productos ecológicos. Entre las conclusiones generales se puede destacar la necesidad de una estructura firme en este joven sector, pues se presentan multitud de obstáculos. También se presentan problemas en la comercialización, derivados de la falta de una red de distribución estable así como una carencia de información y promoción sobre estos productos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26109
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosPresent situation and new challenges for the retail distribution of ecological products in Spain
-
La situation actuelle et les nouveaux defis de la petite distribution de produits ecologiques en espagne
Correo Electrónicoteresa.briz@upm.es
ai.garcia@upm.es
Resumen en otro IdiomaIn the last decade, the organic sector has been increasing worldwide at a very fast rate. Spain has been no different, and within Europe, it has been one of the countries with the greatest growth rate with reference to area and manufacturer as well as commercial value. In this article, some conclusions from a Universidad Politécnica de Madrid project concerning the ecological products chain are discussed. In it, the weaknesses of the Spanish organic sector are analyzed, so what is present here is related to the distribution sector. The methodology followed included carrying out personal interviews to 340 businesses managers where ecological products are sold. The need for a firm structure in this young sector given the many obstacles it presents is among the general conclusions, which can be pointed out. Also, problems of commercialization, due to the lack of a stable distribution chain as well as the lack of information and promotion of these products is presented.
-
Dans les dernières années, l’’agriculture écologique a connu un grand essor à l’échelle mondiale. L’Espagne n’as pas échappé à ce phénomène et à l’intérieur de l’Europe ce pays montre l’un des taux de majeur croissance en ce qui concerne la superficie, les gestionnaires qu’y participent et la valeur de la commercialisation. Dans cet article nous exposons les conclusions d’un projet de l’Université polytechnique de Madrid sur la chaîne des produits écologiques. Dans cet article mentionné nous analysons les points faibles de la chaîne spécifiquement ceux concernant le secteur de la distribution. La méthodologie choisie inclût la réalisation de 340 entrevues personnelles aux gérants d’établissements offrant produits écologiques. Parmi les conclusions nous pouvons signaler le besoins de développer une structure solide dans ce jeune secteur qu’épreuve de nombreux obstacles en ce moment. Il y a aussi de problèmes liés à la commercialisation dû au manque d’un réseau de distribution stable, ainsi qu’à la carence d’information et de promotion de ce genre de produits.
Colación63-71
PaísEspaña
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónRevista Agroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV