• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad agroalimentaria, mercado y estado: una interpretación neoinstitucional

Thumbnail
Ver/
Texto completo (181.3Kb)
Agroalimentaria Nº 26 (2.554Kb)
Fecha
2008-10-29
Autor
Morales Espinoza, Agustín
Castillo López, Ricardo
Compés López, Raúl
Palabras Clave
Calidad, Sistema agroalimentario, Costos de transacción, Economía neoinstitucional, Mecanismo de señalización, Mercado, Estado
Quality, Agro-food system, Transaction costs, Neo-institutional economics, Signaling mechanism, Market, State
Qualité, Système agroalimentaire, Coût de transaction, Économie néo-institutionnelle, Mécanisme de retracement, Marché, État
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del presente trabajo es promover el debate en torno al rol que verdaderamente desempeñan los mercados en relación con la calidad. Para ello, se cuestionan los planteamientos teóricos que propugnan que el mercado genera los incentivos necesarios que permiten resolver el problema de la información asimétrica y la conducta oportunista relacionada con la calidad, haciendo la correspondiente aplicación al caso de los productos agroalimentarios. Se sostiene en el trabajo, que la intervención del Estado permite la solución de algunos problemas que el mercado, por si sólo, no hubiese solventado. De esa forma, se deriva la propuesta de que el logro de la calidad en los productos agroalimentarios debe ser analizado como el resultado de la complementariedad entre los mecanismos propios del mercado y aquellos implementados por el Estado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26108
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 014, Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosAgrifood quality, market and state: a neo-institutional interpretation
-
La qualité agroalimentaire, le marché et l’état: une interprétation néo-institutionnelle
Correo Electrónicomoralesa@agr.ucv.ve
rcastillo@ucla.edu.ve
Resumen en otro IdiomaThis article aims to promote a scientific debate about the real role of markets in relation to quality. To meet this objective, theoretical approaches that maintain the idea that markets generate necessary incentives to solve asymmetric information and quality related opportunistic behavior problems are questioned here, specifically using the corresponding application to the agrofood products. The thesis that state intervention permits solving some problems, which the market itself could not solve, is supported by the authors in this research. As such, the proposal that achieving agro-food products quality must be analyzed as a result of the complementary relationship between the market's own mechanisms and those implemented by the government's ones is concluded.
-
L’objectif que l’on poursuit dans ce travail est de promouvoir un débat sur le rôle joué par les marchés par rapport à la qualité. Pour ce faire, l’on expose un questionnement des propositions théoriques que formulent que le marché crée les conditions nécessaires pour résoudre les problèmes de l’information asymétrique et de la conduite opportuniste liée à la qualité. En ce sens, on examine le cas des produits agroalimentaires. On soutient que l’intervention de l’État permet de résoudre certains problèmes que le marché n’est pas capable de solutionner par soi même. Dans ce contexte, l’on propose que de la qualité des produits agroalimentaires doit être analysé comme étant le résultat de la complémentarité entre les mécanismes propres au marché et ceux que procèdent de l’action de l’État.
Colación51-62
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónRevista Agroalimentaria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV