• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería) por título 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Listar Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería) por título
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Listar Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería) por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería) por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 39

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alejandría inteligente 

      Ilzuru C., Icaro (2011-06-01)
      Este documento presenta el resultado de un experimentos con tecnología web semánticas implementada sobre una un sistema de gestión de información conocido como Alejandría Se contextualiza que es la web semántica, se ...
    • Análisis comparativo de la calidad en aplicaciones de emulación de redes inalámbricas definidas por software, utilizando el modelo de estimación de proyectos en entornos de incertidumbre. 

      Duarte Prieto, Gerlyn Eduardo (Venezuela, 2016-06)
      Las redes definidas por software(SDN=Software Defined Network) son una arquitectura emergente de redes de telecomunicaciones, destacándose como una tecnología capaz de ofrecer un control más flexible y dinámico a la hora ...
    • Análisis de las técnicas de localización de objetos Móviles 

      Parada, Carmen Janeth (2011-06-08)
      La escalabilidad de los sistemas distribuidos ha hecho que existan redes que constantemente incremente el número de computadores conectados, generando a su vez un incremento considerable de los recursos que se movilizan ...
    • Análisis y diseño sísmico por desempeño de edificios de muros estructurales 

      Monsalve Dávila, Jazmín T. (2005-04)
      En este trabajo se elaboró una herramienta computacional para el análisis y diseño sísmico por desempeño de edificios construidos con muros estructurales, basada en un análisis estático no lineal, partiendo de los conceptos ...
    • Automatización de los procesos de cuantificación y caracterización de bacterias en imágenes digitales de microscopía 

      Roa Roa, Félida Andreina (2011-05-31)
      El estudio de técnicas automatizadas para la caracterización de bacterias y colonias de bacterias en imágenes de microscopía electrónica con muestras bacterianas, condujo al diseño e implantación de un conjunto de algoritmos ...
    • Búsqueda de modelos para el reconocimiento de patrones de uso de un sitio web a través de la minería de datos 

      Fortoul Yegues, Hedry Camanes (2011-05-31)
      La presente investigación tuvo como objetivo la búsqueda de modelos que facilitaran el reconocimiento de patrones de comportamiento de usuarios en un sitio web. El caso de estudio se enmarcó en el Módulo de Departamentos ...
    • Comparación de wsbpel vs. ebxml bpss, mediante el desarrollo de dos procedimientos para la descripción de procesos de negocios; enfoque en pyme 

      Guillen Mora, Jackson Johan (2011-06-01)
      El uso de Internet y la globalización de la información son hoy en día tendencias claras de nuestra sociedad. En este sentido la disminución de los costos de comunicación, los avances en las tecnologías de información y ...
    • Definición de una ontología para la guía de conocimiento Swebok. 

      Quero, Adriana (2011-05-31)
      Resumen El desarrollo de software generalmente se realiza en diferentes contextos, puntos de vista y suposiciones acerca de un área de estudio determinada. Es por esta razón que con frecuencia se crean problemas de ...
    • Desarrollo de sistemas de información bio-climática 

      Torréns Heeren, Rodrigo J. (2011-06-08)
      La presente investigación trata sobre sistemas de información ecológicos, biológicos ambientales, haciendo especial énfasis en el manejo de datos y metadatos que permiten formar colecciones de datos científicos. En este ...
    • Desarrollo de un enfoque computacional para la Extracción y caracterización del movimiento del Ventrículo izquierdo en imágenes de tomografía Multicapa 

      Mantilla Jáuregui, Juan José (2011-06-07)
      Se describe el desarrollo de una herramienta computacional multiplataforma cuyo marco de trabajo de visualización está basado en Visualization Toolkit (VTK) y el marco de trabajo para desarrollo de interfaz grafica en Fast ...
    • Desarrollo de un modelo paramétrico deformable Para la segmentación 3–d de la próstata en imágenes De ultrasonido transrectal 

      Valero Rangel, María Antonieta (2011-06-07)
      Se describe el desarrollo de un modelo paramétrico deformable en tres dimensiones para la segmentación automática de la próstata a partir de imágenes adquiridas usando ultrasonido transrectal (TRUS). El modelo tridimensional ...
    • Detección de intrusos e identificación de usuarios mediante biométricas de patrones de uso del ratón 

      Colmenares Sayago, Giancarlo (2011-05-31)
      En principio se elaboró una aplicación para la captura pasiva de datos del uso regular del ratón del computador por parte de un grupo de usuarios, esto involucró el uso de una inyección DLL con el objeto de interceptar las ...
    • Diseño de un Inversor multifuncional para la conexión del bus DC con el bus AC de una Microrred Híbrida de Generación Distribuida 

      Salas Puente, Robert (SaberULA, Venezuela, 2015)
      El propósito general de este trabajo, es el diseño y construcción de un Inversor multifuncional de 10kW, para la conexión del bus DC con el bus AC de una Microrred híbrida de Generación Distribuida (GD), para este objetivo, ...
    • Diseño e implementación de objetos de aprendizaje Reutilizables basados en estándares de especificación Como estrategia de enseñanza virtual 

      Quintero D., Miguel A. (2011-06-07)
      Los objetos de aprendizaje representan dentro de los ambientes educativos un nuevo paradigma que se asocia a las áreas computacionales y que impulsa su uso en otros ámbitos, cuya implementación principal son los ambientes ...
    • Diseño e implementación de un microprocesador en pedazo de 8 bits (DMN-8M) 

      Moreno Caldera, Yaneth (2011-06-08)
      A través del presente trabajo de grado se consiguió diseñar un microprocesador de 8 bits para el desarrollo de un sistema de procesamiento de Multi-CPUs como reto al procesamiento primordial masivamente paralelo de las ...
    • Diseño e implementación de un Servidor de Mapas Web para una Red Bioclimática en Montaña Caso de Estudio: Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida, Vertiente norte del Pico Bolívar 

      García Mora, Nelly (2011-06-07)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un Servidor de Mapas Web para la Red Bioclimática del Centro de Microscopía Electrónica “Dr. Ernesto Palacios Prü” de la Universidad de Los Andes en Mérida - ...
    • Escaneo de Redes IEEE 802.11: Un enfoque práctico para la Internet del Futuro 

      Araujo Brett, Antonio (Venezuela, 2016-03)
      Las redes IEEE 802.11 constituyen actualmente una de las opciones más populares para tener acceso inalámbrico a la Internet. Debido a su auge, los dispositivos en despliegues cada vez más amplios, heterogéneos y caóticos tienen ...
    • Establecimiento de criterios de gobernabilidad de ti en las empresas colombianas 

      Velásquez Pérez, Torcoroma (2011-06-08)
      Este trabajo propone un marco conceptual que permite establecer el nivel de gobernabilidad de Tecnologías de Información (TI) que tienen las empresas colombianas. El marco conceptual incluye los principales componentes de ...
    • Estudio del descubrimiento de topologías espontáneas en redes 802.11 

      Molina Troconis, Laudin (2014-09-25)
      Las redes bajo el estándar IEEE 802.11 son la tecnología de acceso inalámbrico más popular hoy día, con grandes despliegues en los principales centros urbanos del mundo, los cuales son realizados en forma descentralizada, ...
    • Gestión eficiente de los convertidores de potencia conectados al bus dc de una microrred híbrida de generación distribuida 

      Salas Puente, Robert (SaberULA, España, 2018-12)
      Dos aspectos críticos en la operación de una microrred son las estrategias de control y gestión de potencia implementadas, las cuales son esenciales para proporcionar su buen funcionamiento. La aplicación adecuada de dichas ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV