• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición de una ontología para la guía de conocimiento Swebok.

Thumbnail
Ver/
tesis_queroa.pdf (1.621Mb)
Fecha
2011-05-31
Autor
Quero, Adriana
Palabras Clave
Tesis PGCOMP
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Resumen El desarrollo de software generalmente se realiza en diferentes contextos, puntos de vista y suposiciones acerca de un área de estudio determinada. Es por esta razón que con frecuencia se crean problemas de comunicación entre las partes involucradas, reduciéndose así el potencial de reutilizar y compartir información. Una manera de resolver esto, es crear un entendimiento compartido a través del uso de las ontologías, las cuales permiten establecer correspondencia y relaciones entre diferentes dominios. El objetivo fundamental de esta investigación es definir una ontología basada en el conocimiento del área de la Ingeniería de Software, que contenga un conjunto de procedimientos, técnicas y ayudas de documentación, y que pueda ser utilizada como apoyo a nuevas metodologías o metodologías existentes de desarrollo de productos de software. Se presenta el proceso de creación de una ontología de la Ingeniería de Software, cuyo objetivo primordial es compartir y organizar todos los conocimientos acumulados hasta ahora en esta área, además de servir de inicio a investigaciones relacionadas con la interpretación automática de estos conceptos, usando sistemas de software o agentes de software inteligentes. Se inicio la investigación y análisis de la guía SWEBOK. Posterior a este análisis, se realizó la abstracción de estos conceptos en un diagrama de clases UML, el cual fue transformado en una ontología representada en el lenguaje OWL (Ontology Web Language) utilizando la herramienta Protégé. Finalmente, se realizó una aplicación Web basada en esta ontología que soporta los conceptos estudiados; para demostrar la utilidad en la Ingeniería de Software, se planteó un caso de estudio ficticio en el que un Ingeniero de esta área se hace interrogantes acerca de diferentes tópicos relacionados con el ciclo de desarrollo de software las cuales son respondidas de manera exitosa por el sistema, logrando que el Ingeniero pueda obtener la información requerida en cada etapa del ciclo de desarrollo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33212
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Correo Electrónicoibc@ula.ve
GradoMagister scientiae en computación
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresBesembel C., Isabel M.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV