• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escaneo de Redes IEEE 802.11: Un enfoque práctico para la Internet del Futuro

Thumbnail
View/Open
Texto completo (2.286Mb)
Date
2016-03
Author
Araujo Brett, Antonio
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las redes IEEE 802.11 constituyen actualmente una de las opciones más populares para tener acceso inalámbrico a la Internet. Debido a su auge, los dispositivos en despliegues cada vez más amplios, heterogéneos y caóticos tienen que cumplir con un proceso de descubrimiento y conexión complejo, probando activamente todos los canales en la banda ISM. Esto con el fin de obtener información de todos los puntos de acceso que le permitan posteriormente asociarse a una red. El estándar IEEE 802.11 no especifica ningún método para escanear los canales en la búsqueda de redes alcanzables. En este sentido, este trabajo describe un enfoque práctico para el descubrimiento de redes IEEE 802.11 en el contexto de la Internet del futuro. En primer lugar, se presenta el diseño y construcción de un sniffer de redes IEEE 802.11 que puede escuchar, simultáneamente, a los 11 canales de la banda ISM. Con este sniffer, hacemos ingeniería inversa de los algoritmos de escaneo implementados en dispositivos móviles con interfaces IEEE 802.11. En segundo lugar, se discute a partir de una técnica de inteligencia computacional, un enfoque para encontrar la configuración de secuencias de escaneo óptimas en redes IEEE 802.11 espontáneas. Hemos abordado el problema usando la optimización multi-objetivo, es decir, el compromiso entre una tasa alta de descubrimiento de puntos de acceso y la duración del proceso de escaneo. El algoritmo cultural se implementó en código abierto y se apoya en un emulador de escaneo basado en una extensa campaña de mediciones experimentales. Los resultados de la aplicación del algoritmo cultural arrojaron secuencias de escaneo que proporcionan mejoras en el desempeño de la búsqueda entre un 230% y 600% con respecto a una gama de dispositivos tipificados a partir del sniffer multicanal. Finalmente, y de manera prospectiva, se presenta un bosquejo de un sistema de descubrimiento asistido e inteligente. A través de este sistema, se derivan secuencias de escaneo óptimas en redes de acceso comunitario, que permitan a los dispositivos inalámbricos encontrar los puntos de acceso disponibles y eventualmente, asociarse a estas redes de una manera eficiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44355
Collections
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Tesis de Postgrado (Grupo de Investigación en Redes y Sistemas Distribuidos (RESIDE))
Información Adicional
Correo Electrónicoaaraujo@cenditel.gob.ve
GradoMagister Scientiae en Computación
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresArcia Moret, Andrés Emilio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV