• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comercio electrónico herramienta de adaptación ante la crisis. Caso: Empresas minoristas del sector tecnológico en Machala, Ecuador

Visualizar/Abrir
Ver texto completo (1.332Mb)
Data
2025-10-27
Autor
Torres Gallegos, Vanessa
Juca Maldonado, Fernando
Palabras Clave
Marketing digital, herramientas digitales, tecnología, comercio.
Digital marketing, companies, digital tools, technology, technology, commerce.
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación describe el comercio electrónico como herramienta de adaptación ante la crisis, en las empresas minoristas en la ciudad de Machala, debido a las restricciones implementadas por el gobierno. Esto se convirtió en un detonante para el surgimiento de los negocios en los espacios virtuales, dando lugar a la transformación digital que implementaron muchas empresas. La metodología utilizada es de carácter cuantitativa, debido que las variables son susceptibles de medición y descriptiva debido que detalló las causas; además, como técnica se empleó la encuesta. Como resultado, se pudo constatar que emplean con mayor frecuencia las redes sociales como Facebook, seguida por Instagram y WhatsApp; seguido de descuentos y promociones. Como conclusión general las empresas carecen de herramientas suficientes de comercio electrónico, por lo tanto, se recomienda aplicar las estrategias adecuadas como la implementación de sitios web de Comercio Electrónico; así como la debida capacitación al personal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52040
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 21. Edición Especial
Información Adicional
DOIhttp://doi.org/10.53766/VIGEREN/2022.01.01.06
Otros TítulosElectronic commerce tool for adaptation to the crisis. Case: Retail companies in the technology sector in Machala, Ecuador
Correo Electrónicovanessartg1501@gmail.com
fjuca@umet.edu.ec
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-1222-3696
http://orcid.org/0000-0001-7430-2157
ISSNISSN 1317-8822
Resumen en otro IdiomaThis research describes e-commerce as a tool for adaptation to the crisis in retail companies in the city of Machala due to the restrictions implemented by the government. This became a trigger for the emergence of business in virtual spaces, leading to the digital transformation implemented by many companies. The methodology used is quantitative because the variables are susceptible to measurement and descriptive because it studies in detail the causes; in addition, the survey was used as a technique. As a result, it was found that the companies most frequently use social networks such as Facebook, followed by Instagram and WhatsApp, followed by discounts and promotions. As a general conclusion, companies lack sufficient e-commerce tools; therefore, it is recommended to apply appropriate strategies such as the implementation of Comercio Electrónico websites and proper staff training.
Colación100-112
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV