• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capacidad emprendedora percibida por los estudiantes de universidades privadas y públicas de Perú

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.765Mb)
Fecha
2025-07-07
Autor
Dávila Morán, Roberto Carlos
Palabras Clave
Emprendimiento, liderazgo, creatividad, intuición, motivación al logro
Entrepreneurship, leadership, creativity, intuition, achievement motivation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del estudio fue identificar las capacidades emprendedoras percibidas por los estudiantes de ingeniería industrial de una universidad pública y una universidad privada de Perú. Métodos: El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, a nivel descriptivo. Se emplearon dos muestras, cada una correspondientes a las instituciones mencionadas. Para medir las capacidades emprendedoras se usó la prueba Attitude Toward Enterprise Test (ATE), que mide el potencial o actitud emprendedora, a partir de la percepción del liderazgo, creatividad, intuición, motivación al logro y control personal. Resultados: En la universidad pública se obtuvo que el 53.1% de los estudiantes perciben niveles altos en capacidades emprendedoras, mientras que en la universidad privada el 75.9% de sus estudiantes se perciben con un nivel alto. Conclusiones: descriptivamente, ambas tendencias, pudieran confirmar, la existencia de capacidades a incidir en la intención emprendedora de los futuros egresados de la carrera universitaria; las diferencias vislumbran la existencia de factores asociados a las condiciones personales, sociales y económicas, de los individuos, de estrecha vinculación con el liderazgo y la intuición para la resolución de problemas, como dimensiones fundamentales para el emprendimiento
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51874
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEntrepreneurship perceived by students of private and public universities in Perú
Correo Electrónicordavilam@continental.edu.pe
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe objective of the study was to identify the entrepreneurial skills perceived by industrial engineering students of a public university and a private university in Peru. Methods: The study was developed under a quantitative approach, basic, non-experimental design, at a descriptive level. Two samples were used, each corresponding to the aforementioned institutions. The Attitude Toward Enterprise Test (ATE), which measures entrepreneurial potential or attitude based on the perception of leadership, creativity, intuition, achievement motivation and personal control, was used to measure entrepreneurial capabilities. Results: In the public university, 53.1% of the students perceive high levels of entrepreneurial skills, while in the private university, 75.9% of the students perceive themselves to have a high level of entrepreneurial skills. Conclusions: descriptively, both tendencies could confirm the existence of capacities to influence the entrepreneurial intention of future university graduates; the differences show the existence of factors associated with the personal, social and economic conditions of the individuals, closely linked to leadership and intuition for problem solving, as fundamental dimensions for entrepreneurship
Colación193-202
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV