• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contraste de un modelo de calidad de vida en estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (503.2Kb)
Ver texto completo (503.2Kb)
Fecha
2024
Autor
García Lirios, Cruz
Carreón Guillén, Javier
Hernández Valdés, Jorge
Aguilar Fuentes, José Alfonso
Rosas Ferrusca, Francisco Javier
Palabras Clave
Satisfacción vital, Normas grupales, Disponibilidad de recursos, Capacidades percibidas
Quality of life, Life satisfaction, Group norms, Availability of resources, Perceived capabilities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La calidad de vida ha sido un proceso sumamente estudiado desde un enfoque psicológico, aunque el presente trabajo se propuso establecer un modelo explicativo de la satisfacción de vida para discutir la importancia de otras disciplinas en la investi- gación de los recursos que satisfacen a los individuos. Se explicaron las relaciones entre los factores derivados del marco teórico y la revisión de la literatura, se llevó a cabo un estudio transversal con una muestra no probabilística de 245 estudiantes de la Univer- sidad Autónoma del Estado de México. Se estableció la validez y confiabilidad de los instrumentos, se midieron satisfacción de vida, capacidades esperadas, expectativas de oportunidad, relaciones de confianza, percepción de justicia, valoración del entorno, normas de contexto y recursos percibidos. A partir de un modelo estructural [Ji2= 12,35 (12 gl) p = 0,000; GFI = 0,975; RMR = 0,000], la percepción de disponibilidad de recursos determinó indirectamente a la satisfacción de vida, a través de las normas de contexto . Los resultados que solo pueden ser utiles para la muestra estudiada, fueron comparados con los hallazgos reportados en el estado del conocimiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51062
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosContrast of a model of quality of life in the students of University Autonomous State of Mexico
Correo Electrónicogarcialirios@yahoo.com
javierg@unam.mx
jorheval@unam.mx
jaaugilarf@uaemex.mx
EditorSaberULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaQuality of life has been a process highly studied from a psychological approach, although this study was proposed to establish an explanatory model of life satisfaction to discuss the importance of other disciplines in the research of resources that satisfy individuals. Relations between the factors derived from the theoretical framework and literature review were explained, a cross-sectional study with a probabilistic sam- ple of 245 students of University Autonomous State of Mexico was conducted. The validity and reliability of the instruments was established, life satisfaction, expected capacities and expectations of timeliness, trust relationships, perceived fairness, envi- ronmental assessment, standards of context and perceived resources were measured. From a structural model [Ji2 = 12.35 (12 gl) p = 0.000; GFI = 0.975; RMR = 0.000], the perceived availability of resources determined indirectly life satisfaction through context rules (Ȗ = 0.52). The results can only be useful in the study sample, and were compared with the findings reported in the state of knowledge.
Colación8-43
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV