• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación por competencias: factor clave en la transformación de la educación universitaria

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (650.3Kb)
Fecha
2024-07-01
Autor
Montilla Salcedo, Morelia Trinidad
López Marín, Walevska Ninoska
Alizo Theodorou, Stephanía Alejandrina
Palabras Clave
Formación, competencias, universidad, profesional
formation, competencies, university, professional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La dinámica demandada por los escenarios de la globalización y la sociedad del siglo XXI impulsa a lasuniversidades a redimensionarse en todos los órdenes. Dentro de esa transformación se incluye la necesidad deredefinir sus procesos educativos apuntando hacia una formación profesional integral, buscando conseguir alideal del hombre convertido en actor de cambios fundamentales en la sociedad. Por medio de una revisión documental,este trabajo aborda aspectos relacionados con la formación por competencias como factor clave en latransformación de la educación universitaria. Se analizan algunas tendencias sobre el currículo integral comoelemento formador; se examinan los aspectos jurídicos de la formación integral universitaria que posibilita lastransformaciones demandadas; se reflexiona sobre el enfoque de formación por competencias como respuestaa la renovación de procesos educativos que buscan vincular el sector universitario con el productivo y elevar elpotencial de los individuos para formar el profesional del siglo XXI. Se sugiere considerar la construcción de unmodelo de formación integral por competencias en el plan curricular de los programas de pregrado para poderresponder exitosamente a los retos que impone la compleja dinámica socio-económica de los tiempos presentes
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50785
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosFormation by competencies: key factor in the transformationof university education
Correo ElectrónicoE-mail: moreliam@ula.ve
walalopez@hotmail.com
stephanializo@hotmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe dynamic scenarios demanded by globalization and the XXI century, urges universities to itsredimensioning, include redefine their educational processes pointing towards an integral training, seekingto obtain the ideal of man turned into actors of changes in society. Through a literature review, thispaper addresses issues related to the transformation of higher education as a key factor in the transformationof university education. Some trends are analyzed on integrated curriculum as forming element;legal aspects of university comprehensive training that enables demanded transformations; reflects onthe formation by competencies approach in response to the renewal of educational processes that seek tolink the university sector with the productive and raise the potential of individuals to form professionalXXI century. We suggest considering the construction of a model of comprehensive skills training in thecurriculum of undergraduate programs in order to successfully meet the challenges posed by complex socioeconomic dynamics of present times.
Colación368-387
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes
SecciónVisión Gerencial: Articulo de Revision

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV