• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 55
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 55
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perdona nuestras deudas: los asuntos financieros a mediados del siglo XIX venezolano a la vista de una polémica desde El Federalista (1867)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (337.6Ko)
Date
2024-03-05
Auteur
Lahoud, Daniel
Palabras Clave
Préstamo, Interés, Usura, Venezuela, Siglo XIX
Loan, Interest, Usury, Venezuela, XIX century
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El préstamo a interés es un tema álgido, incluso tratado a la ligera. En Venezuela este asunto arranca con la libertad de contratos que forma parte de las reformas que se inician en 1830 con el gobierno de Páez. En este trabajo se revisó una polémica abortada, ocurrida en 1867. Esta se presenta por un editorial escrito por Ricardo Becerra, editor de El Federalista, liberal de origen colombiano, esta es respondida por Antonio José Sucre, el Arcediano, sacerdote conservador venezolano y luego contestada por Ildefonso Riera Aguinagalde, un médico venezolano, perteneciente a las filas liberales. Los tres publicistas tienen que ver con la situación financiera que involucra préstamos y depósitos, en un país que no tenía bancos ni tampoco mucha actividad económica. Será propicio para entender que se puede tener ideas conservadoras y apoyar la libertad de contratos, y se puede pertenecer al partido liberal y abogar por el control financiero. Es como corresponde a los negocios humanos. La ideología es dejada de lado y pasa a ser relevante la necesidad personal, y los personajes en ocasiones hablan de sus ideas para esconder aquello que le es más beneficioso. Recibido: Abril de 2023 - Aprobado: Mayo de 2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50277
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 55
Información Adicional
Otros TítulosForgive our debts:financial affairs in the middle of the Venezuelan 19th century in view of a controversy from El Federalista (1867)
Correo Electrónicopresenteypasado.historia@gmail.com
dlahoud@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaLending at interest is a hot topic, even treated lightly. In Venezuela, this issue began with the freedom of contracts, which was part of the reforms that began in 1830 with the government of Paez. In this work an aborted polemic, which occurred in 1857, was reviewed. This is presented by an editorial written by Ricardo Becerra, editor of El Federalista, a liberal of Colombian origin, which is answered by Antonio José Sucre, the Archdeacon, a conservative Venezuelan priest, and then answered by Ildefonso Riera Aguinagalde, a Venezuelan doctor, belonging to the liberal ranks. The three publicists have to do with the financial situation involving loans and deposits, in a country that had no banks and not much economic activity. It will be conducive to understanding that you can have conservative ideas and support freedom of contract, and you can belong to the liberal party and advocate financial control. It is as it touches human business. Ideology is set aside and personal need becomes relevant, and the characters sometimes talk about their ideas in order to hide what is most beneficial to them.
Colación143-161
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV