• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valores culturales y formación integral en las carreras de ciencias naturales como parte del desarrollo humano.

Voir/Ouvrir
Ver texto completo (123.3Ko)
Date
2024-01-11
Auteur
Toro Andrade, Víctor Manuel
Palabras Clave
Ciencias naturales, Cultura general, Desarrollo humano, Sensibilidad
Natural sciences, General culture, Human development, Sensitivity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente ensayo surge de la necesidad que tenemos quienes estudiamos ciencias naturales de formarnos en asuntos alusivos a la cultura. Expresiones humanas que nutren el alma y nos hace ser más sensibles ante los diversos fenómenos que están destruyendo al planeta. Interesa rescatar la idea de ampliar nuestros conocimientos en el campo de las humanidades, acercándonos a la literatura, las artes, la música, la sociología y la antropología. La formación integral en el profesional que aspira a obtener el título Licenciado en Ciencias Naturales deberá estar enraizada con la lectura y la escritura, esto supone reunir un cúmulo de saberes en cuanto a lo que la cultura general ha aportado al progreso de la humanidad, en vinculación con la ciencia y la tecnología, trinomio que no puede separarse.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50131
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 99
Información Adicional
Otros TítulosCultural values and comprehensive training in natural sciences careers as part of human development.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
victoromand@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis essay arises from the need that those of us who study natural sciences have to train ourselves in matters alluding to culture. Human expressions that nourish the soul and make us more sensitive to the various phenomena that are destroying the planet. We are interested in rescuing the idea of expanding our knowledge in the field of humanities, approaching literature, the arts, music, sociology and anthropology. The comprehensive training of the professional who aspires to obtain the title of Bachelor of Natural Sciences must be rooted in reading and writing, this means gathering a wealth of knowledge regarding what general culture has contributed to the progress of humanity, in connection with science and technology, a trinomial that cannot be separated.
Colación147-155
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV