• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Especies de pseudomonas y sus perfiles de resistencia a los antibióticos en ecosistemas acuáticos del Ecuador

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (424.9Kb)
Fecha
2023-06-13
Autor
Andueza Leal, Félix Daniel
Araque, Judith
Acuña, Jessica
Escobar, Jessica
González, Marco
Escobar, Sandra
González-Romero, Ana Carolina
Medina, Gerardo
Palabras Clave
Ecosistemas acuáticos, Lagos volcánicos, Manantiales mineromedicinales, Pseudomonas, Resistencia a antibióticos
Aquatic ecosystems, Mineralmedicinal hot springs water, Pseudomonas, Resistance to antibiotics, Volcanic lake
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en el ambiente es un problema que se ha venido estudiando en los últimos años. Sin embargo, no siempre es el resultado del uso indiscriminado de estas sustancias en diversas actividades humanas, sino que puede obedecer a mecanismos naturales de adaptación, sobrevivencia y evolución que han desarrollado algunas especies bacterianas a lo largo del tiempo. El objetivo del presente trabajo fue conocer la biodiversidad de especies del género Pseudomonas y sus perfiles de resistencia a antibióticos en cepas aisladas del agua de lagos cratéricos volcánicos y manantiales de aguas mineromedicinales del Ecuador. Se analizaron un total de 32 muestras de agua del lago Quilotoa y 12 muestras de agua de balnearios mineromedicinales ecuatorianos. El aislamiento de las especies de Pseudomonas se realizó por la técnica de filtración en membrana, utilizando un volumen de muestra de 100 mL y el agar Cetrimide. Las cepas aisladas se identificaron siguiendo los esquemas de MacFaddin, complementadas con las pruebas bioquímicas de las galerías Microgen. El perfil de resistencia a los antibióticos se determinó por el método de difusión en placas de Kirby y Bauer interpretándose según el manual CLSI. Se identificaron 16 cepas de seis especies del género Pseudomonas. La mayoría de las cepas resultaron resistentes y multiresistentes a los antibióticos ensayados. Los resultados señalan que los ecosistemas acuáticos pueden ser un reservorio importante de genes y de bacterias resistentes a los antibióticos que deben ser estudiados y monitoreados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49481
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2023.65.1.03
Otros TítulosPseudomonas species and their profiles of resistance to antibiotics in aquatic ecosystems of Ecuador
Correo Electrónicoanduezalealfelix@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe presence of bacteria resistant to antibiotics in the environment is a problem that has been studied in recent years. However, it is not always the result of the indiscriminate use of these substances in various human activities, but it can be due to natural mechanisms of adaptation, survival, and evolution that some bacterial species have developed over time. The objective of the present work was to know the biodiversity of species of the genus Pseudomonas and their antibiotic resistance profiles in strains isolated from the water of volcanic crater lakes and mineralmedicinal hot springs of Ecuador. A total of 32 water samples from Lake Quilotoa and 12 water samples from spas were analyzed. The isolation of Pseudomonas species was carried out by the membrane filtration technique, using a sample volume of 100 mL and Cetrimide agar. The isolated strains were identified following the schemes of MacFaddin, complemented with the biochemical tests of the Microgen galleries. The antibiotic resistance profile was determined by the plate diffusion method of Kirby and Bauer, interpreted according to the CLSI. 16 strains of six species of the genus Pseudomonas were identified. Most of the strains were resistant and multi-resistant to the antibiotics tested. The results indicate that water from extreme environments can be an important reservoir of genes and bacteria resistant to antibiotics that must be studied and monitored.
Colación9-17
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV