• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fenoles totales, contenido de flavonoides y actividad antioxidante de los extractos etanólicos de plantas ecuatorianas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (361.4Ko)
Date
2019-11-29
Auteur
Rondón, María Eugenia
Moncayo, Shirley
Cornejo, Xavier
Plaza, Claudia
Palabras Clave
Actividad antioxidante, Flavonoides, Fenoles totales, Tamizaje fitoquímico, Ecuador
Antioxidant activity, Flavonoids, Total phenols, Phytochemical screening, Ecuador
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Diecisiete especies de plantas de la Provincia de Santa Elena de las costas de Ecuador fueron sometidas a análisis cualitativo y cuantitativo, con la finalidad de proporcionar información preliminar sobre posibles nuevas fuentes de plantas con propiedades antioxidantes que puedan contribuir a futuras investigaciones. El contenido total de fenoles y flavonoides fueron medidos a partir del extracto crudo etanólico empleando los reactivos Folin-Ciocalteu y cloruro de aluminio, respectivamente. Los valores del contenido de fenoles oscilaron en el rango entre 21.79±0.02 a 19.28±0.1 EAG/g extracto seco; mientras que el contenido de flavonoides se observó entre 150.23±3.46 a 18.47±2.88 EQ/g extracto seco; siendo Cynophalla ecuadorica la especie con el más alto valor de compuestos fenólicos; mientras que Hyptis mutabilis presentó el contenido más alto de flavonoides. La actividad antioxidante se evaluó empleando el método de DPPH (1,1-diphenyl-2-picryl-hydrazyl). El extracto con mayor poder antioxidante fue el correspondiente a la especie Cynophalla ecuadorica (IC50= 0.013±0.02 mg/mL), seguido por Vitex gigantea (IC50= 0.059±0.001 mg/mL); Swinglea glutinosa (IC50= 0.06±0.003 mg/mL) y Murraya paniculata (IC50= 0.08±0.01 mg/mL). Hasta el momento, este es el primer reporte sobre el contenido total de flavonoides y fenoles, así como de la actividad antioxidante de estas especies colectadas en Ecuador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46323
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 60 (2)
Información Adicional
Otros TítulosTotal phenolic, flavonoids content and antioxidant activity of ethanolic extracts of ecuadorian plants
EditorSaberULA
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaSeventeen plant species from Santa Elena province at Ecuador coast have been subjected to qualitative and quantitative phytochemical screening, in order to provide preliminary information about possible new source of plants with antioxidant capacity that might contribute to future research. Total phenolic and flavonoids content were measured on the crude ethanol extracts using Folin-Ciocalteu and aluminum chloride reagents, respectively. Values for phenolic content ranged between 21.79±0.02 to 19.28±0.1 GAE/g dry extract and for flavonoids content 150.23±3.46 to 18.47±2.88 QE/g dry extract; being Cynophalla ecuadorica the specie that exhibited the highest value of phenolic compounds; while Hyptis mutabilis showed the highest value of flavonoids. Antioxidant activity was evaluated by 1,1-diphenyl-2-picryl-hydrazyl free radical (DPPH) scavenging. The most effective extract was Cynophalla ecuadorica (IC50= 0.013±0.02 mg/mL), followed by Vitex gigantea (IC50= 0.059±0.001 mg/mL); Swinglea glutinosa (IC50= 0.06±0.003 mg/mL) and Murraya paniculata (IC50= 0.08±0.01 mg/mL). To the best of our knowledge, this is the first report on the total phenolic, flavonoids content and antioxidant activity of these Ecuadorian species.
Colación3-12
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV