• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 023 - Número 074
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 023 - Número 074
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Reforma de Córdoba: a cien años de la paidea universitaria de América Latina

Thumbnail
Ver/
Ve texto completo (468.9Kb)
Fecha
2018-12
Autor
Rivas, Pedro José
Palabras Clave
Cien años de la Reforma de Córdoba, Manifiesto Liminar, Crítico y propositivo, Movimiento estudiantil estudioso
Centennial of 1918 Argentinian university reform, Liminar Manifesto, Student activism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La conmemoración de los cien años de la Reforma de Córdoba representa para la auténtica universi- dad venezolana el reconocimiento más excelso a la universidad argentina, dado que tal acontecimiento sacudió el devenir de la política y de la historia de la universidad latinoamericana. El Manifiesto Liminar se constituye en la declaración política de un estu- diantado lúcido y disciplinado, crítico y propositivo que develó la presencia de una universidad sin vida y sin destino; que fue capaz de alzarse contra la acri- ticidad institucional, la intolerancia del profesorado y el marasmo de una dirección universitaria caren- te de liderazgo y futuro. La Reforma de Córdoba y su pensamiento debe ser entendida como la “paidea universitaria de Latinoamérica” porque sus discursos y acciones permiten comprender la esencia de la uni- versidad del subcontinente americano, ella es la con- tribución política más esclarecedora del siglo XX. La Reforma de Córdoba se hace hoy más vigente frente a la avasalladora gula del mercado globalizador y su pensamiento único que todo fagocita.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45551
Colecciones
  • Educere - Año 023 - Número 074
Información Adicional
Otros TítulosThe Córdoba University Reform: 100 Years of the University Paideia in Latin America
Correo Electrónicorivaspj@ula.ve; rivaspj12@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe celebration of the 1918 Centennial of the Ar- gentinian University Reform from the authentic Ve- nezuelan university represents a great opportunity to vindicate the influence the Argentinian University reform has played on history and policies of Latin American universities. The Liminar Manifesto is a political declaration from students highly concerned with disciplin, critical thinking, and common pro- posals, and who, by the time, observed and denoun- ced the conditions of no life and no destiny found in universities. This group of students could raise their voices against non-critical, intolerance, and no lea- dership found in universities with no plans for futu- re. The 1918 Cordoba University Reform should be understood as the “university paideia in Latin Ame- rica”, because its activities and discourses permit to understand the university essence in the Americas which, in turn, can be considered as the clearest political contribution in the 20th century. The Ar- gentinian University Reform has gained a renewed popularity these days because of the overwhelming presence of global market and the pensée unique that gobble up everything in their path.
Colación129 - 143
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Foro universitario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV