• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad de un yogurt elaborado con prebióticos y probióticos en personas con estreñimiento

Thumbnail
View/Open
art3.pdf (198.0Kb)
Date
2015-12
Author
Rondón, Yilmert J.
Valer, Milena P.
Ostojich Cuevas, Zoitza
Márquez P., Juan L.
Arraiz B., Issis
Zerpa, Sandra
Quintero, Liandry
Palabras Clave
Yogurt simbiótico, Prebióticos, Probióticos, Estreñimiento
Symbiotic yogurt, Prebiotics, Probiotics, Constipation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo del presente estudio fue elaborar un yogurt simbiótico (con prebióticos y probióticos) y evaluar su efecto en personas con estreñimiento. El prebiótico añadido por ración (150g) equivale al 20% del Requerimiento de Ingesta Diaria de Fibra (20 g/día) según el Instituto Nacional de Nutrición. Se determinó el efecto del yogurt en 21 personas constipadas luego de haber consumido una ración (150g) diaria durante 21 días, mediante una pre-prueba para evaluar los síntomas presentes, luego se comprobaron, mediante una post-prueba, los cambios en el patrón evacuatorio de los individuos. En los resultados destaca que el 42.9% de las personas presentaron evacuaciones de 1-3 veces/día luego de consumir el yogurt; mientras que el porcentaje de las personas que presentaban un número de evacuaciones menor de 1 vez/semana disminuyó en su totalidad. Respecto a la consistencia de las heces, el 61.9% presentó heces blandas alargadas lisas durante el consumo. El 81% presentó evacuación con dolor antes del tratamiento, y solo el 4.8% siguió presentando este síntoma posterior al mismo. Se concluye que la ingesta del yogurt simbiótico mostró una mejoría significativa en los síntomas relacionados al estreñimiento y representa una alternativa útil para su tratamiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42320
Collections
  • MedULA - Vol. 024, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosEffectiveness of a yuogurt made with prebiotics and probiotics on people with constipation
Correo Electrónicozoitza@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe main objective in this study was the development of a symbiotic yogurt (with prebiotics and probiotics) and assess its effect in people with constipation. Prebiotic added per serving (150g) is equivalent to 20% of fiber Requerimiento de Ingesta Diaria (20 g/day) according to the National Institute of Nutrition. The effect of yogurt in 21 constipated people after consuming a daily ration (150g) for 21 days was assess by a pre-test where symptoms present was determined, and then by a post-test changes in evacuation pattern of individuals. The results highlighted that 4.8% had evacuation 1-3 times/day, and after consuming the yogurt this percentage increased to 42.9%; while the percentage of people who had a smaller number of evacuations of 1 time/week decreased as a whole. With regard to stool consistency 61.9% had loose smooth elongated stools during consumption. 81% had pain evacuation before treatment, and only 4.8% continued to present this symptom after treatment. It is concluded that the intake of the symbiotic yogurt showed significant improvement in symptoms related to constipation and represents a useful alternative for treatment.
Colación76-82
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV