Boletín Antropológico: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 850
-
Boletín Antropológico Año 43 Num 109 - Vol 1:Enero - Junio 2025
(Venezuela, 2025-06-18) -
Cerveza bendita: materialidades y significaciones contextuales en el culto al muerto milagroso Domingo Antonio Sánchez, Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18)Este trabajo examina la materialidad y simbolismo en el culto a Domingo Antonio Sánchez, un camionero convertido en un muerto milagroso en Venezuela. A través de una perspectiva etnográfica y arqueológica, se analizan ... -
Influencia genética Ärabe en morfología radicular dental: Mucuchíes Colonial (xvii-xix), Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18)Un estudio de 47 incisivos laterales inferiores coloniales (XVIIXIX) en Mucuchíes, Venezuela, reveló 34,04% con segundos conductos (tipo III Vertucci). Esta frecuencia, similar a poblaciones mediterráneas/Oriente Próximo ... -
Cruel e inhumana: la muerte social de los enfermos de lepra en la Caracas colonial 1747-1812
(Venezuela, 2025-06-18)El presente artículo se basa en el análisis de registros documentales coloniales con el objetivo de reconstruir las prácticas, representaciones sociales y biopolíticas relacionadas con los enfermos de lepra en la provincia ... -
Reubicación de los lugares de los muertos en la Venezuela de finales del siglo xviii: el proceso de construcción de cementerios extramuros
(Venezuela, 2025-06-18)A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la ubicación de los lugares de los muertos cambió en el Imperio español, pasando de estar dentro de las iglesias a fuera de los centros poblados. Esta investigación presenta ... -
Las prácticas funerarias como expresiones de la vida comunitaria en la fase boulevard (145-1030 e.c.) en la depresión de Quíbor, Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18)La fase Boulevard (145-1030 e.c.) en la depresión de Quíbor, al noroccidente de Venezuela, se caracteriza por una gran complejidad y diversidad en las prácticas funerarias que no responden a patrones tangibles. Se analizaron, ... -
Continuidad y cambio: el surgimiento del estado teotihuacano y su influencia en las prácticas funerarias
(Venezuela, 2025-06-18)Este estudio compara las prácticas funerarias presentes en sociedades pre estatales del Valle de Teotihuacan con dos sitios teotihuacanos de filiación estatal, urbano y rural, analizando cuantitativamente la persistencia ... -
El lugar de los muertos en la religión de María Lionza en Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18)Se presenta el universo religioso de la Diosa María Lionza como un escenario para el culto de los muertos milagrosos en Venezuela, su dinamización en la ritualidad y las distintas representaciones figurativas en las cortes ... -
Protocolos y tramas sutiles en la comensalidad del aalapaja. Segundo velorio wayuu
(Venezuela, 2025-06-18)La existencia de los seres humanos está determinada por sus dimensiones biológica y cultural. Expresada en sus múltiples contextos espaciales y temporales. Esta situación conlleva a entender que la muerte es una experiencia ... -
¿El amor es sangre? Del asesinato por honor al femicidio e inducción al suicidio en Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18)La violencia de género dirigida a las mujeres es una problemática estructural presente en todas las sociedades actuales, siendo el femicidio/ feminicidio su máxima expresión, ya que implica el asesinato de una mujer motivado ... -
Presentación estudios antropológicos de la muerte y el morir en Venezuela
(Venezuela, 2025-06-18) -
Boletín Antropológico - Num 108 - Vol 2
(Venezuela, 2024-11-29) -
Vivencia sincrética cultural del llanero en fiebre hemorrágica venezolana
(Venezuela, 2024-11-29)El objetivo de la investigación procuró conocer el sincretismo del campesino vinculado a la fiebre hemorrágica venezolana. Se hizo uso del método etnográfico, empleando como técnica de conversación informal. Actuaron ... -
Useful plants of the archaeological site Cerro de Las Ventanas, Zacatecas, México: an approach from floristic and ethnobotanical data
(Venezuela, 2024-11-29)The useful flora of the Mexican archaeological zone Cerro de Las Ventanas is addressed. The data were obtained through interviews in the municipality of Juchipila. 88 useful species belonging to 72 genera and 41 botanical ... -
Aportes para la carta del patrimonio cultural del Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén, Patagonia Argentina)
(Venezuela, 2024-11-29)El objetivo de este trabajo es generar una carta del patrimonio cultural material del Área Natural Protegida El Tromen (ANP-ET) – Neuquén, Patagonia Argentina–. Para ello se integraron datos obtenidos de relevamientos ... -
Identidad afrozuliana y reparaciones al proceso de esclavitud
(Venezuela, 2024-11-29)El trabajo establece las expresiones de identidad afrovenezolana en el estado Zulia y valora las propuestas de reparaciones de la esclavitud. Se empleó la investigación acción participante, trabajo de campo y técnicas de ... -
Procesiones de los cabildos de nación: signos de transculturación.
(Venezuela, 2024-11-29)Se realizó una descripción crítica de las procesiones de tres cabildos de nación de la villa de Puerto Príncipe, Cuba, de finales del siglo XIX, a través de un instrumento metodológico derivado del concepto de ritual como ... -
Ethnography of intangible heritage: a theoretical and methodological route based on critical discourse analysis
(Venezuela, 2024-11-29)Este artículo explora el uso del Análisis Crítico del Discurso (ACD) fusionado con la Etnografía como enfoque teórico-metodológico para estudiar relaciones de poder e ideología en las interacciones sociales centradas en ...