Geoenseñanza - Volumen 017(2) - 2012
Geoenseñanza.
Volumen 17(2) - 2012
Julio - Diciembre 2012
CONTENIDO
Volumen 17(2) - 2012
Julio - Diciembre 2012
Editorial
Artículos
-
La educación rural y la
integración escuela-comunidad como objeto de la educación
geográfica.
Rural education and school - community integration as objects of geographical teaching.
Santiago Rivera, José Armando -
-
Salud, variabilidad
climática y educación. Retos de integración a corto y mediano
plazo en Venezuela.
Health, climate variability and education. Short and medium term integration challenges within educational programs in Venezuela.
Sáez Sáez, Vidal -
-
Calidad del agua asociada a
desechos en mataderos. Caso: Microcuenca La Charaveca, municipio
Cárdenas, estado Táchira.
Water quality associated slaughterhouse waste. Case: the watershed Charaveca, municipality of Cardenas, Táchira.
Castillo, Edwin A. y Rangel P., Rafael L. -
-
Diseño de un instrumento
electrónico Web basado en hipermapas para la enseñanza y
aprendizajes de rutas históricas.
Design of a web electronic instrument based on hypermap for teaching and learning the historical routes.
Coronado Cabrera, Emiro Antonio y Briceño Briceño, Bárbara María -
Notas y Documentos
-
Diseño de un instrumento
electrónico basado en hipermapas para la enseñanza de la
geohistoria local.
Design electronic instrument based on hypermaps for teaching local geohistory.
Coronado Cabrera, Emiro Antonio y Villamizar Villamizar, Yuly Johana -
Reseñas
-
Ordenación y desarrollo de
cuencas hidrográficas. Ovalles Yajaira y Elías Méndez.
Zambrano, Zahyliso -
Envíos recientes
-
Número completo: Volumen 17 (2). Julio - Diciembre 2012
(Venezuela, 2016-07-20) -
Índice Acumulado
(Venezuela, 2016-07-20) -
Ordenación y desarrollo de cuencas hidrográficas. Ovalles Yajaira y Elías Méndez
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12) -
Diseño de un instrumento electrónico basado en hipermapas para la enseñanza de la geohistoria local
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)La tecnología es una herramienta de gran valor educativo que puede ser utilizada, no solo para desarrollar actividades del currículo escolar, sino también para abordar temas propios de la geohistoria de una región, ... -
Diseño de un instrumento electrónico Web basado en hipermapas para la enseñanza y aprendizajes de rutas históricas
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)El hipermapa es un instrumento de carácter electrónico, utilizado para dar a conocer información de interés nacional, regional o local; se caracterizan por poseer conexiones con diferentes medios de comunicación e ... -
Calidad del agua asociada a desechos en mataderos. Caso: Microcuenca La Charaveca, municipio Cárdenas, estado Táchira.
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)La calidad del agua es el resultado del balance entre los atributos observables, fisicoquímicos y microbiológicos mediante un conjunto de criterios técnicos científicamente certificados. En otras palabras, es un concepto ... -
Salud, variabilidad climática y educación. Retos de integración a corto y mediano plazo en Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)Parte de la población venezolana ha estado expuesta en las últimas décadas a eventos naturales extremos (variabilidad climática) que han afectado su dinámica, y en particular su salud. El objetivo de este trabajo es ... -
La educación rural y la integración escuela-comunidad como objeto de la educación geográfica
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)En el contexto del subdesarrollo y la dependencia, las dificultades del espacio rural son temáticas de notable importancia socio-histórica, debido al atraso y marginalidad que le caracteriza y magnifica el contraste con ... -
Educación geográfica e instrumentos electrónicos para la enseñanza y aprendizaje
(SABER-ULA, Venezuela, 2012-12)