• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyectos formativos y desarrollo del talento humano para la Sociedad del Conocimiento

Thumbnail
Ver/
Texto completo (516.1Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Tobón, Sergio
Cardona, Sergio
Vélez Ramos, Jeimy
López Loya, Jos
Palabras Clave
Proyectos formativos, Sociedad del conocimiento, Socioformación, Talento humano, Competencias
Formative project, Knowledge society, Socio-formation, Human talent, Competencies
Projets formatifs, Société de la connaissance, Socio-formation, Talent humain, Compétences
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Es urgente implementar estrategias de impacto en la formación de los estudiantes para que desarrollen su talento para la sociedad del conocimiento, considerando los cambios actuales en la educación básica, media superior y superior. Propósito: presentar la estrategia didáctica de los proyectos formativos como eje clave para formar a los estudiantes y transformar la educación centrada en contenidos. Método: se realiza un análisis conceptual de los proyectos formativos en el marco de la socioformación a partir de la cartografía conceptual. Conclusiones: se ha contribuido a clarificar la metodología de los proyectos formativos. Es necesario desarrollar estudios de campo sobre su impacto en la formación de competencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42127
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 024, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosFormative Projects and Development of Human Talent for the Knowledge Society
-
Projets Formatifs et Développement du Talent Humain pour la Société de la Connaissance
Correo Electrónicostobon5@gmail.com, stobon@cife.ws
sergiocardona2000@gmail.com
jeimyvelez@gmail.com
jlloya@gmail.com
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaIt is urgent to implement impact strategies in the training students in order to develop their talents for the knowledge society, considering the current changes in primary, secondary and higher education. The Purpose of the study is to show the teaching strategy of formative projects as central axis to train students and transform the education centered in contents. As methodology, the study makes a conceptual analysis about formative projects under the socio-formation setting based on the conceptual cartography. As conclusions, the following research has contributed to clarify the methodology of formative project. Also, it is necessary to develop field research about its impact in the competencies training.
-
Il est urgent de mettre en œuvre des stratégies d’impact dans la formation des étudiants afin de développer leurs talents pour la société de la connaissance, car il existe de nombreux changements dans l’enseignement primaire, secondaire et supérieur. Objectif: présenter la stratégie d’enseignement des projets de formation en tant que clé pour former les étudiants et redimensionner les méthodes d’enseignement traditionnel. Méthode: faire une analyse conceptuelle des projets dans le cadre de la socio-formation de la cartographie conceptuelle. Conclusions: cette étude contribue à clarifier la méthodologie développée dans la conception des projets de formation. C’est pour quoi on considère nécessaire, faire un élargissement de cette étude sur le terrain pour mesurer l’impact de ces projets en combinaison avec la formation par compétences.
Colación20-31
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier - Investigación Educativa e Interdisciplinariedad

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV