• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 063
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 019 - Número 063
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un modelo pedagógico ambiental desde la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art3.pdf (1.094Mo)
Date
2015-05
Auteur
Álvarez Trillos, José Antonio
Palabras Clave
Educación ambiental, Modificabilidad estructural cognitiva, Experiencia de aprendizaje mediado, Modelo pedagógico, Educación
Environmental education, Structural cognitive modifiability, Mediated learning experience, Pedagogic model, Education
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El artículo tiene como objetivo formular un modelo pedagógico para la educación ambiental que atienda la urgencia de crear mecanismos e instrumentos que contribuyan con el desarrollo sostenible del planeta. Para ello se abordan los principales aspectos teóricos sobre educación, pedagogía, modelos pedagógicos y corrientes de la educación ambiental. Para el diseño del modelo se ha incorporado la teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva y la Experiencia de Aprendizaje Mediado de Reueven Feuerstein. El diseño responde a las exigencias de la sociedad actual y a una perspectiva del medio ambiente desde diversos enfoques. Asimismo, plantea el rol del maestro y del educando como agentes dinamizadores de la construcción del conocimiento y la modificación de conductas responsables con el medio ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41119
Colecciones
  • Educere - Año 019 - Número 063
Información Adicional
Otros TítulosAn environmental pedagogic model from the theory of structural cognitive modifiability
Correo Electrónicojoaltrillos@yahoo.es
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe article aims to formulate a pedagogical model for environmental education that addresses the urgent need to create mechanisms and instruments that contribute to sustainable development of the planet. For this purpose, the main theoretical aspects concerning education, pedagogy, pedagogic models and environmental educational trends are addressed. For the design of the model has been incorporated the theory of structural cognitive modifiability and mediated learning experience of Reuven Feuerstein. The design meets the requirements of today’s society and environmental perspective from different approaches. It also raises the role of the teacher and the student as dynamic agents of knowledge construction and the modifications of responsible conducts with the environment.
Colación373 - 389
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV