• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 019
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamiento a la fisiología del arte en Nietzsche

Thumbnail
Ver/
articulo12.pdf (1.426Mb)
Fecha
2011-07-01
Autor
Guerrero Lobo, José Francisco
Palabras Clave
Arte, Fisiología, Valores, Vida, Estética
Art, Physiology, Values, Life aesthetics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En estas páginas trataremos de acercarnos al estudio de la fisiología del arte defendida por Nietzsche como una reacción crítica a sus primeros pasos expresados en la metafísica del artista en su obra Nacimiento de la Tragedia. Nietzsche explora un camino con gran horizonte a través de la fisiología, pues, una clara intencionalidad en este giro nietzscheano de considerar lo fisiológico y biológico como el fundamento, y lo estético se basan en valores biológicos como el fundamento, y lo estético como una superconstrucción. Con ello parece radicalizarse aquella primera tesis en la que sostenía que había que ver “el arte desde la óptica de la vida”, pero sin olvidar que la naturaleza de la vida es fundamentalmente biológica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38078
Colecciones
  • Estética - Nº 019
Información Adicional
Correo Electrónicohttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/8852
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaIn these pages we will try to approach to the study of the physiology of art advocated by Nietzsche as a critical reaction to his first steps, expressed in the artist metaphysics in his play “Birth of Tragedy”. Nietzsche explores a path with great prospects through physiology, therefore, a clear intention in this Nietzschean twist to considered the physiological and biological as the foundation, and the aesthetic is based on biological values as the foundation, and the aesthetic as a superconstrucción . This seems to radicalize that first held thesis that there was to see "art from the perspective of life", but without forgetting that the nature of life is fundamentally biological.
Colación195-205
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV