• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Monografías (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • El circuito cárnico bovino en el Municipio Colón del estado Zulia
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Centros de Investigación
  • Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)
  • Monografías (Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL))
  • El circuito cárnico bovino en el Municipio Colón del estado Zulia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El circuito cárnico bovino en el Municipio Colón del estado Zulia

Thumbnail
Ver/
Libro_Circuito_Carnico_Mora_y_Anido.pdf (1.884Mb)
Fecha
2007
Autor
Mora S., Jorge L.
Anido R., José Daniel
Palabras Clave
agricultura, circuitos agroalimentarios, cadenas, carne, Municipio Colón, Estado Zulia, Venezuela, políticas económicas, políticas agroalimentarias, actores, funciones, competitividad, desempeño, entorno nacional, entorno internacional, comercialización, consumo, carne de Santa Bárbara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Utilizando el enfoque de circuitos agroalimentarios, se analiza el circuito cárnico bovino en el Municipio Colón del estado Zulia (Venezuela), zona geográfica reconocida por su capacidad productora de rubros agropecuarios (entre ellos, la carne). A partir del estudio del conjunto de las actividades necesarias para producir, comercializar y proporcionar el producto a los consumidores y de quienes las realizan se tipifican y cuantifican los actores involucrados, para determinar cómo está estructurado y cómo funciona el Circuito. El enfoque empleado permite identificar cuáles son las actividades que agregan valor al mismo, así como cuantificar su participación en el sistema agroalimentario local, al igual que su contribución regional y nacional, mediante la satisfacción de necesidades humanas. El nivel de análisis comprende desde los productores primarios hasta los consumidores finales (estudio de actores, funciones e interrelaciones entre ellos). Por su parte, el proceso del mercadeo de la carne (visto como un sistema y los subsistemas que lo integran en la actualidad) es considerado un tema complejo y de gran interés, principalmente debido a la participación que tiene como alimento de gran valor nutritivo y alto contenido proteínico en la dieta humana. Se toma en cuenta en este caso el patrón de consumo, preferente por la carne de ganado vacuno, de la fuente de trabajo que implica la producción y procesamiento de este producto, que requiere una utilización considerable de mano de obra directa e indirecta y la existencia de unidades de producción agropecuarias que constituyen la infraestructura productora y agroindustrial en la zona, de gran importancia económica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37079
Colecciones
  • El circuito cárnico bovino en el Municipio Colón del estado Zulia
Información Adicional
Correo Electrónicoanidoriv@ula.ve
Colación17 - 71

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV