• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sustentabilidad de los paisajes andinos de Venezuela. Emergencias territoriales prioritarias en la conservación del agua

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (3.202Mb)
Fecha
2013-04-08
Autor
Goldstein, Isaac
Rojas López, José Jesús
Pulido, Nubis Miriam
Molina Mora, Gladys Zuleima
Palabras Clave
Dinámica territorial, Poblamiento urbano, Deforestación, Sustentabilidad, Cuencas hidrográficas
Land dynamics, Urban population, Deforestation, Hydrographic basins
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los paisajes andinos de Venezuela están conformados por un mosaico altamente diverso de clima, suelos, vegetación y formas culturales debido tanto al gradiente altitudinal, origen geológico y disposición topográfica, como a la historia de su ocupación humana. Este megapaisaje está asociado a una importante oferta hídrica. Sin embargo, la calidad y cantidad de agua están íntimamente ligadas a la conservación de los remanentes silvestres de bosque y páramo de la región. La reducción de esta cobertura podría poner en peligro el recurso agua y con ello la misma sostenibilidad de las actividades humanas y de los procesos ecológicos, esto es, la sustentabilidad del paisaje tal como se conoce hoy. Este trabajo evalúa los cambios en la cobertura del suelo y la población urbana en los Andes de Mérida durante el período 1988- 2001. Los resultados revelan una pérdida importante de cobertura silvestre, conformándose progresivamente un paisaje muy fragmentado, que podría presentar problemas para la sostenibilidad de los procesos ecológicos, con efectos importantes en el recurso agua. Aunque el trabajo no puede precisar la urgencia que amerita el agua como servicio ambiental, se identifican las dos cuencas que presentan en la actualidad los procesos de intervención más dinámicos y que podrían llevar más rápidamente a situaciones de urgencia en la disponibilidad del recurso.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36887
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
Información Adicional
Otros TítulosSustainability of the Venezuelan Andean landscape. Priorities in territorial emergencies in water conservation
Correo Electrónicoigoldstein@wcs.org
jrojaslopez34@gmail.com
npulido@ula.ve
gmolina@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe Venezuelan Andean landscapes are made up of a very diverse mosaic of weather, land, vegetation and cultural elements due to elevation differences, geological origin and topography as well as to the history of human settlements. This large landscape is related to an important hydric resource. However, the quality and quantity of water are closely related to the conservation of the remnants of wild forest, moor of the region. The decrease of this coverage could jeopardise the water resources and, with that loss, the continuity of human activity and ecological processes; that is, the viability of the landscape as we know it today. This paper evaluates the changes in land coverage and urban population in the Andean region of Merida between 1988 and 2001. The results show an important loss of wild coverage, revealing a landscape that is progressively fragmented, that could have problems for the sustainability of ecological processes with important impact on water resources. Even though this work cannot precisely identify the emergency that water deserves as an environmental service, we do identify the two basins that currently reveal the most dynamic intervention processes that could quickly lead to an urgent situation concerning the availability of water.
Colación213-238
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV